S2 Flashcards
Durante el siglo XX, la epidemiología era considerada como:
El estudio de la distribución y frecuencia de la enfermedad en una población.
En términos generales, ¿qué es la epidemiología?
- Ciencia que estudia a la salud y enfermedad, centrando su estudio en las poblaciones.
- Pretende describir la distribución de la salud y enfermedad, así como sus determinantes y causas.
El intentar relacionar los síntomas con lesiones micro/macroscópicas permitió:
- Indagar en la disección de cadáveres
- Inventar materiales para su estudio (estetoscopio)
- Uso del microscopio
¿Qué disciplinas surgieron con el desarrollo de la epidemiología?
Fisiología
Microbiología
El estudio del proceso de salud-enfermedad se hace en 3 campos:
- Médicos clínicos
- Médicos sociales
- Estadísticos
¿Quién trabajó mayormente en el campo social, con la relación de las epidemias de tifo y tuberculosis y las condiciones pésimas de vida?
Rudolf Virchow
¿Quién trabajó mayormente en el campo clínico, estudiando la epidemia, sus causas y medidas de prevención?
John Snow
Es considerado “el padre de la epidemiología”
John Snow
¿Quién trabajó mayormente en el campo estadístico, con las tasas de mortalidad en Inglaterra para poder compararla por regiones?
William Far
Son enfermedades de prevalencia constante y población definida:
Infecciosas endémicas
Son enfermedades de ocurrencia o brote en cierto periodo o lugar:
No infecciosas
¿Por qué el fenómeno salud-enfermedad no se abarca en su totalidad en la microbiología?
- No todas las enfermedades son infecciosas
- No se explica su distribución poblacional
- No implica la susceptibilidad o riesgo de ciertos individuos y el medio.
¿Cuáles fueron las 3 tendencias en EU?
- Harvard/MIT
- Winslow
- Escuela de Salud Pública Johns Hopkins
Se basaba en el corte higienista, saneamiento ambiental y la investigación desde la bacteriología:
Harvard/MIT
Tuvo un enfoque más holístico, involucrando el saneamiento, higiene, educación y corte social:
Winslow
Su propósito fue que la epidemiología brindara desarrollos útiles para disminuir la incidencia de las enfermedades en la población:
Escuela de Salud Pública Johns Hopkins
¿Qué es la epidemicidad?
Cómo es el desarrollo de las enfermedades
La epidemicidad fue sustituida por:
Investigación etiológica
La susceptibilidad fue sustituida por:
Riesgo
¿Cuál era considerada una limitación de la epidemiología?
Estaba basada en observación, no en experimentación
¿Quién propuso la epidemiología crítica?
Jaime Breiln
¿Qué es la epidemiología crítica?
Una propuesta de la integración de procesos de determinación social con procesos más específicos de causalidad de las enfermedades.
¿Quién propuso en Mx la epidemiología sociocultural y qué pretendía?
Eduardo Menéndez
Integrar la sociología, economía y humanidades en la epidemiología.
¿Quién se encarga de la salud individual?
Médicos
¿Quién se encarga de la salud colectiva?
Epidemiólogos y salubristas
¿Qué es la salud pública?
Ciencia cuyo propósito es prevenir enfermedades y fomentar la salud.
¿Cuáles fueron los 3 ejemplos históricos más importantes?
1) 1923: Curación de José Ríos, ultimo px de fiebre amarrilla urbana en Mx.
2) 1951, Erradicación de viruela, Victoria Torres
3) 1977 erradicación de la viruela en el mundo. Último caso en Somalia.
En 1841, se creó en México:
Consejo superior de salubridad
Durante la revolución francesa, se fomentaron ciertas medidas de salubridad, tales como:
Suministro de agua, recolección de basura, alumbrado público, drenaje.
En 1842, se creó en México:
Academia Nacional de Medicina
Escuela Nacional de Medicina
Posterior a la fundación de las 3 instituciones de salud en México, se implementó:
Reglamento para la vacunación contra la viruela en Baja California, Tepic y DF
- Reglamentos preventivos
Fue un personaje importante en la salud pública de México (1877):
Eduardo Liceaga
¿Qué hizo Eduardo Liceaga?
- Estudió epidemias
- Introdujo la vacuna contra la rabia
En 1892, bajo la administración del Dr. Liceaga, surgió:
Instituto Mexicano Nacional
Instituto geológico
Código sanitario
¿Qué se establecía en el código sanitario de los Estados Unidos Mexicanos?
“Conservar la salud, prologar la vida y mejorar la condición humana son los 3 objetivos que debe tener en mira la higiene”
En 1917 se creó el _____, que consideraba medidas para prevenir epidemias.
Departamento de salubridad pública
En 1922, bajo la presidencia de Obregón, se creó:
Escuela de Salubridad
En 1931, se creó:
Servicio de salud de los estados
¿En qué año se creó el IMSS?
1943
¿En qué año se creó el ISSSTE?
1960
En 1983 se creó el Plan Nacional de desarrollo, cuya misión era:
Incrementar la atención medica, social y la salud pública