REPASO Flashcards
Modelo epidemiológico que para el estudio de la salud-enfermedad considera los antecedentes sociohistóricos de la persona así como su contexto cultural:
Sociohistórico
Periodo en el que surge la pandemia de SIDA así como enfermedades asociadas con drogadicción, violencia, ETS, depresión, etc:
2da Revolución epidemiológica
En muchas ocasiones tanto profesionales de la salud como población en general, usen este término para asociarlo con estar sano:
Normalidad
Periodo en el que se presentaron más las infecciosas, así como el inicio de las enfermedades cardiovascular, cáncer y accidentes:
1ra Revolución epidemiológica
Son las características o condiciones de la persona pueden ser extrínsecas o intrínsecas y determinan el estado de salud-enfermedad de la persona:
Determinantes de la salud
Nivel de prevención que se enfoca en las acciones de diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad:
Prevención secundaria
Nivel de prevención donde se realizan cuidados para evitar complicaciones en el px o para evitar limitación del daño y/o la muerte:
Prevención terciaria
Son las acciones de prevención que se enfocan en promoción de la salud, protección a la salud y detección:
Prevención primaria
¿Qué es la APS?
Asistencia sanitaria esencial o indispensable que además de estar sustentada científicamente y socialmente aceptada, está al alcance de la comunidad
¿Qué es la ODM?
Objetivos del Desarrollo del Milenio, que se enfocan en elaborar metas para países en desarrollo.
¿Qué es la ODS?
Objetivos del Desarrollo Sostenible, que recomiendo que el modelo actual es insostenible e ineficaz, se enfoca en llevar las metas de la ODM a otros países.
Describió epidemia y endemia. Además, definió el ambiente malsano con la Teoría del Miasma para la explicación de la enfermedad.
Hipócrates
La caja negra se asocia con el modelo multicausal V/F:
Verdadero
Se recomienda analizar el iceberg de la enfermedad, ya que hay aspectos del sistema de salud no ve, tales como la vulnerabilidad de la población, V/F:
Verdadero
Estableció los criterios de causalidad:
Bradford Hill
La adaptación humana a las enfermedades se da como:
Origen genética, biológico, psicosocial, técnico y servicios de salud.
Clasificación de las enfermedades establecida por la OMS:
CIE-11
Enfermedades asociadas a diferentes causas, genéticas, ambientales, estilo de vida, etc. También reciben el nombre de crónicas o de evolución prolongada.
No infecciosas
Enfermedades que se habían erradicado pero que por ciertas condiciones vuelven a presentarse, como ejemplos tuberculosis y sarampión:
Reemergentes
Enfermedades nuevas que no se habían descrito en la población y generalmente son ocasionadas por microorganismos. Por ejemplo Zika y Covid:
Emergentes
Enfermedades ocasionadas por bacterias, virus, hongos, helmintos, protozoos, artrópodos:
Infecciosas
¿Qué es un brote?
Aparición repentina de una enfermedad, es ocasionada por una infección en un lugar y momento específicos.
¿Qué es una epidemia?
Se refiere a la propagación de una enfermedad por el descontrol de su brote, aumentando en un área concreta.
¿Qué es endemia?
Brote de una enfermedad en un lugar o población específica
¿Qué es pandemia?
Cuando el brote ya ha afectado a más de un continente, siendo los contagios transmitidos de forma comunitaria
Norma que se enfoca en la vigilancia epidemiológica:
NOM 017 SSA2 2012
Cuando se incrementa el número de casos de un padecimiento, con base en la prevalencia esperada, se denomina:
Epidemia
Enfermedades que por un lapso de tiempo se habían erradicado y nuevamente surgen, como el Sarampión:
Reemergentes
Nombre que recibe la vigilancia cuando se identifican y notifican casos de cierto padecimiento a las instancias correspondientes:
Activa
Sistema que tiene como finalidad el registro de todos los indicadores epidemiológicos de un hospital:
Rhove
Ciencia y arte de promover la salud, prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante el esfuerzo organizado de la sociedad:
Salud Pública
Permite realizar intervenciones individuales, es un encuentro más personal entre el sujeto y profesional de salud:
Medicina preventiva
Campo de la salud pública que se enfoca en comunicar la información en la salud, así como motivar y otorgar confianza a la población con la finalidad de realizar medidas que mejoren su salud. Sus elementos son educador, educando, mensaje sanitario y medio de comunicación:
Educación para la salud
Los determinantes de la salud incluyen:
Factores de riesgo, genéticos, estilo de vida y ambiente
El marketing social es una intervención que usa la salud pública, V/F:
Verdadero
Diseño de investigación epidemiológica donde se puede aplicar el Riesgo Relativo (RR)
Cohorte
¿En qué diseño de investigación epidemiológica puedes aplicar el Odds Ratio o Razón de Momios (OR/RM)?
Casos y controles
Medida que se calcula a partir de la diferencia entre la incidencia de expuestos y la incidencia de no expuestos, su resultado permite evaluar programas de salud:
RA
Representa la población de individuos no afectados que pueden enfermar:
Riesgo
Son medidas de frecuencia de la enfermedad:
Incidencia, prevalencia, mortalidad y letalidad
La edad, sexo, estado civil, ocupación, genética y otras características corresponden a la variable epidemiológica:
Persona
La estación del año, mes, grupo de edad corresponden a la variable epidemiológica:
Tiempo
El cólera y dengue son ejemplos de:
Endemia
El COVID 19 es un ejemplo de:
Pandemia
La influenza es un ejemplo de:
Epidemia
Adultos con diarrea en un asilo es un ejemplo de:
Brote epidémico localizado
La promoción, protección y detección son ejemplos de:
Intervención de prevención primaria
Es el diagnóstico y tratamiento:
Intervención de prevención secundaria
Es la limitación del daño, rehabilitación:
Intervención de prevención terciaria
Es la triada o cadena epidemiológica
Prepatogénesis
Modelo que estudia las causas de una enfermedad pero también aquellas que son necesarias para que se desencadene la enfermedad:
Determinista
Se enfoca en el estudio de la enfermedad a nivel individual:
Epidemiología clínica
El estudio de la genética, estilo de vida, aspectos socioeconómicos corresponden a los:
Determinantes de salud
Modelo que se enfoca en el estudio de las causas interconectadas, factores de riesgo. Forman una red causal:
Multicausal
¿Quién es el autor de la teoría del miasma (ambiente malsano asociado con aire, agua y lugar?
Hipócrates
Medida epidemiológica que permite conocer los casos de enfermedad o de alguna condición, en un espacio y tiempo determinados, se expresa por cada 10, 100 o 100,000 habitantes:
Tasa
El futuro de la epidemiología radica en la educación para la salud, vigilancia e investigación, V/F:
Verdadero
Sostiene que la causalidad debe tener sentido y comunicarse a los demás, medición empírica, derivar nuevas líneas de investigación y tener el mínimo de errores:
Bradford Hill
Modelo que considera las variables: sistema de salud, estilo de vida, biología humana y medio ambiente
Modelo de Marc Lalonde
Modelo que considera las variables: factores físicos y genéticos, estilo de vida, redes sociales y comunitarias, condiciones socioeconómicas, culturales y medio ambiente
Modelo socioeconómico de salud
Modelo que considera las variables: contexto socioeconómico y político, características socioeconómicas, estructura social, clase social, condiciones de vida y trabajo, psicológicas, sociales y factores biológicos
Modelo de determinantes sociales de la salud
Las intervenciones como terapia física para rodilla, terapia cognitivo conductual o readaptación social para personas adictas ¿a qué medidas de prevención corresponden?
Prevención terciaria
Caso: la persona labora en una empresa sin medidas de protección contra alteraciones de audición y columna vertebral o accidentes podemos inferir que tiene:
Riesgo de perder el equilibrio de su salud
Cuando ocurre la pérdida de la homeostasis y ya no hay un equilibrio en la condición física psicológica, social en la persona y la relación con las condiciones de su medio ambiente, ocurre la enfermedad y tiene un desenlace o resultado ¿cuáles son los posibles resultados?
Recuperación, muerte, cronicidad, daño o limitación física
Las siguientes intervenciones vacunación, uso de equipo de protección a la industria, uso de medidas de relajación ¿ A qué nivel de prevención corresponde?
Prevención primaria
Organismo que se encarga de concentrar información de la población tal como edad, sexo, natalidad, densidad de población entre otros aspectos (demografía)
INEGI
Características como construcción de la vivienda, país, Estado, entre otras corresponden a la variable epidemiológica:
Lugar
Los CDC tienen su origen en los e. U. Su finalidad es llevar el control, análisis del comportamiento de las enfermedades que amenazan a la población así como la salud ambiental (V/F)
Verdadero
Las bacterias, sustancias tóxicas o accidentes de trabajo corresponden a:
Agentes periodo pre patogénico
La persona que se encuentra con bienestar físico, social y mental y que puede desarrollar su vida de manera aparentemente normal decimos que tiene:
Salud positiva
Organismo que se encarga de concentrar la información sobre el estado de salud enfermedad en México y presenta información información a través de anuarios, boletines entre otros
SSA
Autor de la obra “De los aires, aguas y lugares”
Hipocrátes
La historia de la epidemiología se caracterizó por la existencia de diversos paradigmas que le dieron una finalidad y sentido a esta disciplina, ordena los paradigmas de acuerdo a su cronología
1-teoría miasmática (nube tóxica)
2- Teoría del microbio o germen
3- Teoría Multi casual (caja negra)