rumiantes Flashcards
cuándo hacemos análisis de gestación con antígenos gestantes (PPF)
8 días
cuándo hacemos análisis de gestación con el no retorno del celo
21-24 días
cuándo hacemos análisis de gestación con progesterona
19-23 días
cuándo hacemos análisis de gestación con ultrasonidos tiempo real
20 días
cuándo hacemos análisis de gestación con proteínas específicas
24-28 días
cuándo hacemos análisis de gestación con palpación rectal
35-40 días
cuándo hacemos análisis de gestación con sulfato de estrona
72 días
cuándo hacemos análisis de gestación con el frémito de la arteria uterina
85 días
¿por qué no es útil hacer un análisis de gestación con progesterona a los 19-23 días?
porque la subida también puede deberse a un cuerpo lúteo persistente o que el feto esté muerto
qué ocurre con el sulfato de estrona en rumiantes
que no se mide
las proteínas asociadas a la gestación son
lactógeno placentario
antígenos - proteína B
EPF - factor precoz embrionario
(pero casi no se usan porque son caros)
signos maternales gestación
- cuerpo lúteo
- vulva se dilata
- útero crece y sus paredes se engrosan
- aumenta arteria uterina
- placentomas
signos fetales de gestación
presencia de: saco amniótico, alantocorión, y presencia fetal
test de balotaje: en qué consiste y para qué sirve, cuándo se hace
sirve para verificar la presencia del feto
consiste en apoyar la mano sobre el útero y empujar/balotar el útero y vemos como el feto responde y se mueve (rebota). Se hace a los 5 meses
test de abelein y pissal: en qué consiste y para qué sirve
pellizcamiento y palpación del saco amniótico
test de rutter o doble pared: en qué consiste y para qué sirve
para verificar presencia del alantocorion
en un diagnóstico de gestación muy precoz miramos:
membranas alantoideas
asimetría
fluctuación
la ecografía la hacemos
días 27-29
la existencia de cotiledones…
me indica que hay o ha habido gestación
los cotiledones se pueden observar en ecografía desde
el día 45
qué podemos hacer el día 70 de gestación
podemos saber que el feto está vivo buscando el latido cardíaco o el latido umbilical
a partir del día 70 podemos notar…
los placentomas (a parte del latido cardiaco)
el placentoma es
la mezcla entre carúncula y el cotiledón
qué podemos saber con el tamaño del placentoma/cotiledón
el tamaño +1 nos puede indicar en meses la edad del feto