pequeños rumiantes Flashcards
cuánto dura la gestación
150 días - 5 meses
quiénes son más estacionales: las ovejas o las cabras
las cabras
si el día 50 se rompe el CL en la oveja se pierde la gestación
FALSO - a partir del día 50 la progesterona es secretada por la placenta, suficiente para mantener la gestación
diferencias en el mantenimiento de la gestación en oveja y cabra
en la cabra, la gestación completa depende del CL, mientras que en la oveja, a partir del día 50 la placenta toma el papel
en caprino es más frecuente la pérdida embrionaria y el aborto
verdadero
duración ciclo ovejas
16-17 días
duración ciclo cabras
17-23 días
métodos de diagnóstico de gestación
- no retorno de celo
- técnicas laboratoriales
- observación último tercio
- ecografía - la más útil
qué se puede medir en el laboratorio para diagnosticar una gestación
- progesterona - pero no confirma una gestación
- sulfato de estrona - muy fiable a partir del día 30
- proteína B específica ovina - muy precisa a partir del día 26 y se puede medir en orina, sangre o leche
qué metodo es el más útil para Dx de gestación
la ecografía
qué método es el más útil para Dx de gestación
la ecografía
cuando realizamos una eco transabdominal para Dx de gestación
34-40 días
qué vemos en la ecografía transabdominal los días 34-40
los cotiledones
cuándo podemos contar los fetos con eco
45-100 días
tipo placenta
sindesmocorial cotiledonaria
cuándo se produce el reconocimiento materno
12-13 días post-fecundación
CÓMO se produce e reconocimiento materno
embrión secreta interferón tau –> PGE2: efecto antiluteolítico
cuándo inicia y cuándo se completa la implantación
- inicio días 14-16 y se completa: 22-30
la progesterona el día 80…
aumenta su concentración, alcanzando un pico 105-110, para luego bajar una semana antes del parto
principal causa de desvieje en explotaciones
trastornos reproductivos
llamamos abortos a la interrupción de la gestación a partir del día
3º
un aborto temprano ocurre
días 30-60
un aborto medio ocurre
60-110 días
un aborto tardío ocurre
110-140 días
causa más frecuente de aborto
infecciosa y parasitaria 70-90%
entre carnero y cabra…
suele haber concepción, aunque reabsorción día 30
2 enfermedades relacionadas con la nutrición que causan patología en la gestación
- toxemia de gestación
- hipocalcemia
toxemia de gestación es
un trastorno metabólico que cursa con hipoglucemia y hipercetonemia
la toxemia de gestación tiene más incidencia en
gestación múltiple
toxemia de gestación ocurre más en… (ovejas o cabras)
en ovejas, porque las cabras pueden producir un aborto más fácilmente
toxemia de gestación pronóstico
muere o muy malo
toxemia de gestación es peor en caquécticos
falso - es peor en engrasados porque movilizan más ácidos grasos
tto toxemia de gestación
- propilenglicol (glucosa) si es temprano
- insuficiencia hepática: aa y vitaminas
- inducción parto día 144 con dexametasona
hipocalcemia ocurre más en
ovejas, ovejas de aptitud láctica
signos clínicos hipocalcemia
decúbito-lateral-paresia y ataxia
tto hipocalcemia
- gluconato cálcico
- aportar calcio a la dieta
pseudo gestación más frecuente en
caprinio
pseudogestación es una
hidrómetra/mucómetra con líquido aséptico
pseudogestación ocurre
por CL permanente - anestro permanente
pseudogestación signos
anestro
distensión abdominal
dx pseudogestación
ecografía abdominal - vemos líquido en útero
tto pseudogestación
prostaglandinas - va a expulsar mucho líquido
agente más frecuente que cause aborto
Chlamydia
agente infeccioso importante en caprino
Coxiella brunetti
virus importante causa aborto
Border
parásito importante que cause aborto
toxoplasma gondii
chlamydophila abortus
- zoonosis
- tormenta de abortos
- endémico: aborto primíparas solo
- puede quedar latente
signos chlamydophila abortus
abortos tardíos, partos prematuros y mortinatos
placentitis
coxiella brunetii fiebre Q
- zoonosis
- transmisión respiratoria + picadura artro
- fiebre, cotiledones engrosados, lesiones respiratorias
- vacunas, antibióticos poco efectivos
signos salmonella abortus ovis
- abortos tardíos y nacidos débiles
- retención placente y metritis
en toxoplasma, el ganado vacuno es
un hospedador intermedio
signos toxoplasma
- fetos momificados
- focos blanquecinos en la placenta
control toxoplasma
que no haya gatos en la explotación
si una cabra se reinfecta de toxoplasma, aborta de nuevo
verdadero - la oveja no
fase prodrómica - parto
- interés por recién nacidos, aislamiento y balidos
- vulva inflama y se pone roja
- piel tumefacta
fase dilatación - parto
- 0,5-6h
- rotura envolturas
- líquido mucoso que taponaba la vulva
fase expulsión feto dura
0,5-3h
entre la expulsión de un feto y otro no debe pasar más de
1 hora
expulsión placenta ocurre
1-4h tras expulsión de los fetos
objetivos de la atención del parto
- reconocer signos inicio del parto
- saber si es un parto normal
- ayudar si es necesario
- cuidados madre y recién nacido
cuando tengo que ayudar en un parto
cuando lleva 30-40 minutos de contracciones y aún no ha ocurrido nada
lo primero que hacemos cuando vamos a ayudar/intervenir en un parto
- palpación y exploración abdominal
- ver si ha dilatado: si no lo ha hecho esto es mi primer problema, primerizas tardan más
cuando voy a intervenir en un parto, y ya he confirmado que ha dilatado, lo siguiente que hago es..
palpación vaginal: posición del feto normal o no
si el feto viene muerto hacemos fetotomía
FALSO - no se suele hacer, se escoje la cesárea
la extracción forzada en la retención de placenta está
contraindica
causas prolapso vaginal y rectal
- presión intraabdominal
- distensión ligamentos y mucosas
- distocias
tto retención placenta
- oxitocina y prostaglandinas
- antibióticos
presencia de líquido en vulva 14 días tras el parto indica metritis
FALSO - hasta los 14 días es normal, son los loquios
cómo inducimos parto en oveja
- hasta el día 55 - prostaglandinas
- a partir del día 60-140: corticoesteroides - dexametasona, prednisolona
inducción parto en cabra
siempre con prostaglandinas: dinoprost, clorpostenol
para la sincronización de partos..
- conocer fecha de cubrición
- a partir del día 144 de gestación
la IA ofrece ventajas desde el punto de vista económico y de fertilidad sobre la monta natural
FALSO - no ofrece ventajas desde el punto de vista económico y de fertilidad
en la IA es importante
elegir correctamente las hembras a inseminar
criterios para la elección de hembras para IA
- 4-5 años
- buena CC
- sin fallos de fertilidad
- que hayan pasado 70-80 días desde el último parto
limitaciones IA
- asegurarnos de que no estén en anestro (estacionales)
- sincronización de celos e IA a tiempo fijo (celo poco visible, menos en oveja)
limitaciones fisiológicas de IA
- poco volumen eyaculado
- pérdida viabilidad con congelación de esperma
- IA intrauterina por cérvix imposible
pasos IA
- obtención y valoración del eyaculado
- congelación o refrigeración
- IA
pubertad y madurez sexual morueco
pubertad 6-7 meses
madurez 16-18 mexses
métodos obtención semen
- vagina artificial
- electroeyaculador
para obtener semen con vagina artificial
- entrenamiento 6-10 meses
- hembra en celo
- suelo no resbaladizo
- limpiar prepucio
- temperatura 42ºC y presión adecuados
electroeyaculador lo usamos
para animales poco dóciles o problemas locomotores
desventajas electroeyaculación
menor concentración y calidad
a veces contaminado con orina
frecuencia obtención semen
cada dos días
dos saltos separados 10 minutos (el segundo de peor calidad)
evaluación semen
- volumen
- concentración
- morfología
- motilidad
- funcionalidad (no rutinaria)
volumen seminal mínimo
0,7mL
a qué temperatura se conserva el semen: fresco, refrigerado y congelado
- fresco 33ºC
- refrigerado 15ºC (5ºC)
- congelado: -196ºC
si uso semen fresco, debo inseminar…
en menos de 2h
con diluyente
si utilizo semen refrigerado, tenog que inseminar…
en menos de 6h (pero podría aguantar hasta las 24h)
diluyentes
en una dosis de semen refrigerado, cuanta mayor concentración
menor temperatura y más tiempo dura
cuánto más tiempo quiera refrigerar una dosis de semen, necesitaré..
más concentración y volumen
para la inseminación intrauterina usualmente se usa
semen congelado
en ovino, los resultados de fertilidad dependen de
- características reproductivas de los machos
- condiciones fisiológicas de la hembra