equidos Flashcards
donde tiene lugar la fertilización
ampolla tubárica
en la fertilización, las interacciones entre espermatozoide y óvulo son
específicas
definición reconocimiento maternal
es un proceso por el cual la yegua determina que en su útero hay un “concepto”, poniéndose en marcha cambios fisiológicos encaminados a establecer un ambiente adecuado para el desarrollo y crecimiento de éste
qué implica el reconocimiento maternal
que hay un concepto viable - se tiene que detener la lúteolisis para mantener la producción de progesterona
primera fase del reconocimiento maternal
transporte activo del concepto en desarrollo por el oviducto pasando al útero
cómo se produce el transporte activo al útero
porque el concepto secreta prostaglandina E2 hasta el día 5 postovulación (órula), relajando musculatura lisa y cilios
a partir del transporte activo del concepto al útero tenemos una gestación garantizada
FALSO - aunque es un paso obligatorio, el CL puede aun romperse
segunda fase del reconocimiento materno
inhibición lisis del CL
qué es la sustancia histotrofa
una sustancia (leche uterina) que secretan las glándulas endometrial en la segunda fase del reconocimiento materno, aportando nutrientes requeridos para el crecimiento y desarrollo del embrión
donde se encuentra el embrión el día 5 post ovulación y qué se empieza a formar
- está en el útero
- se forma la cápsula: esfericidad, se mueve fácilmente, resistencia, adherencia
qué ocurre el día 16 y que ha ocurrido antes
el concepto es muy móvil, y esta movilidad asegura la inhibición de prostaglandina F2alfa para evitar la luteolisis
el día 16 se fija a la unión de uno de los cuernos con el cuerpo uterino
origen copas endometriales
trofoblástico: de la faja coriónica
las copas endometriales duran toda la gestación
FALSO son transitorias
proceso copas endometriales
células de la faja invaden el endometrio hacia el día 36-38
- maduras día 50-60
- degeneran día 70-120
- desprendimiento del epitelio pasando a ser parte del tejido de la placenta: 120
función copas endometriales
- produce ECG
- LH placentaria: cuerpos lúteos accesorios o scundarios
placenta equina, 2 componentes:
- fetal: corion
- materno: modificaciones del endometrio
placenta órgano endocrino porque
- mantiene gestación
- estimula glándula mamaria
- crecimiento fetal
cuando se inicia la placentación
después de la implantación, hacia el día 40 post ovulacón
intercambio feto-maternal por la placenta comienza día
22
alantoides comienza a expandirse día
32
fusión alantoides corion para formar membrana corioalantoidea día
38
TIPO placenta equina
epiteliocorial: 6 capas
qué día termina la placentación
150
tipos de métodos de diagnóstico de gestación
- métodos laboratoriales
- diagnóstico clínico