Ronquidos y SAOS Flashcards
En que personas es mas frecuente el SAOS
Obesos y mas en hombres
Cesación del flujo aéreo nasal durante 10 segundos o más
Apnea
Alteración del flujo nasal que no es apnea, pero produce despertamientos o desaturación de O2 (<10 seg)
Hipoapnea
Dificultad para iniciar o mantener el sueño
Insomnio
Dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
Disomnia
Sueño excesivo
Hipersomnia
Dificultad para mantener el estado de alerta
Somnoliencia
Ocasiona engrosamiento de la intima y media de las carotidas
Ronquido no apneico
La red de flujo aérea >50%
Disminución moderada del flujo con desaturación de O2 >3%
Hipoapnea
Sintomas frecuentes en el ronquido
Sequedad de boca
Sequedad de garganta
Obstrucción nasal
Sequedad de nariz
Estornudos
Descarga postnasal
Rinorrea
Factores que contribuyen al ronquido y SAOS
Tono muscular insuficiente del paladar, lengua y faringe
Consecuencias del SAOS
HTA
Infartos
EVC
Cefaleas
Impotencia sexual
Dism calidad de vida
Episodios de apnea considerados significativos
Duración >10 seg
Ocurren 5-7 veces por hora
Ocurren >30 veces por noche
Complicación del SAOS en niños
Trastorno de aprendizaje y comportamiento
Hiperactividad y agresividad
Deficit de atención
Complicación del SAOS en adultos
Cardiopulmonares
Estandar de oro para el diagnóstico
Polisomnografía nocturna
Indice apnea - hipoapnea LEVE
10 - 20
Indice apenea - hipoapnea MODERADA
20-40
Indice apnea - hipoapnea SEVERO
> 40
La hipoxemia aumenta el CO2, y esto puede causar:
Arritmias
Cual es el método mas utilizado para el manejo del ronquido intenso
CPAP
Cual es el manejo en niños
QX
Amigdalectomía
Adenoidectomía
Tx en px con disfunción neuromuscular despues de amigdalectomía
uvulopalatofaringoplasía