Rinosinusitis aguda y cronica Flashcards
Etiología de rinosinusitis
Obstrucción del ostium sinusal y defecto en mecanismos de defensa locales, secundarios a infección viral
Rinosinusitis aguda
<4 semanas
Etiología bacteriana mas frecuente de rinosinusitis aguda
S. pneumoniae
Rinusitis subaguda
4-12 sem
Rinosinusitis cronica
> 12 sem
Rinosinusitis tipica en inmunosuprimidos
Fulminante por Aspergillus
Rinosinusitis que afecta a diabeticos
Mucormicosis rinocerebral
Tratamiento para aspergillus y muscor
Anfotericina IV y control hidroelectrolítico
3 agentes mas comunes
S. pneumoniae
H. influenzae
M. catarrhalis
Criterios mayores
Dolor presión facial.
Congestión facial.
Obstrucción nasal.
Rinorrea purulenta/descarga
posterior.
Hipo o anosmia
Secreción purulenta.
Fiebre
Criterios menores
Cefalea
Halitosis
Decaimiento
Dolor dental
Tos
Otalgia
Que caracteriza a la sinusitis cronica
Insuficiencia respiratoria nasal
Localización mas frecuente en niños
Edtmoidal
Localización mas frecuente en adultos
Maxilar
Senos valorados en rx Caldwell
Frontal
Etmoidal
Senos valorados en rx Waters
Frontal y maxilar
Senos valorados en rx hirtz
Esfenoidal y etmoidal
Senos valorados en rx lateral
Esfenoidal, frontal, silla turca, adenoides
Tratamiento en cuadros agudos
Descongestivos
Mucolíticos
Antibiòticos
Lavados nasales
Tratamiento en cuadro crónicos
Mucolíticos
Antibiótico selectivo
Esteroide
Estabilizados de mastocitos
Lavados nasales
Esquema recomendado
Amoxiclav 500 mg c/8 h por 10-14 días o si hay alergias a penicilinas: TMP/SMX 160/800 mg c/12 horas por 10-14 días