Rodilla y Pierna Flashcards
La articulación de la rodilla es una articulación compleja porque se compone de varias articulaciones. Estas son
- Articulación femorotibial: entre los cóndilos del fémur y los de la tibia
- Articulación femoropatelar: entre la cresta de la patela y la tróclea del fémur
- Articulación tibiofibular proximal: entre cabeza de la fíbula y la cara posterolateral en el cóndilo lateral de la tibia. No siempre es parte de esta articulación, solo 1/6 de las veces comparte la cápsulas
¿Qué subtipo articular es la articulación tibiofemoral?
Sinovial condílea (ya que son dos cóndilos, es bicondílea)
¿Qué subtipo articular es la articulación femoropatelar?
Sinovial troclear, gínglimo o bisagra
¿Qué subtipo articular es la articulación tibiofibular proximal?
Sinovial plana
Describa los cóndilos del fémur
El cóndilo lateral es un poco más largo, ancho y alto. El cóndilo medial es más oblicuo y tiene un epicóndilo más desarrollado
Los cóndilos del fémur se encuentran separados por posterior
Un surco o fosa intercondílea
Describa los cóndilos de la tibia
El cóndilo medial es más largo y angosto, mientras que el cóndilo lateral es más pequeño y circular
La tuberosidad de la tibia se encuentra hacia
Anterior
La región intercondílea es el sitio de inserción de
Los meniscos y los ligamentos
¿Qué tipo de hueso es la tibia?
Largo
¿Qué tipo de hueso es la patela?
Sesamoideo
Describa las carillas articulares de la cara posterior de la patela
Se corresponden con los cóndilos del fémur. La carilla lateral es más larga, y tiene una vertiente más pronunciada
¿Hacia donde apunta el vértice y la base de la patela?
Su vértice apunta hacia abajo para la inserción del tendón rotuliano, su base es ancha y gruesa para la inserción del cuádriceps femoral
La estabilización estática de la rodilla está dada en gran parte por
La presión negativa de la cápsula y ligamentos como los ligamentos cruzados y colaterales
Describa los sitios de inserción del ligamento colateral medial
Por superior se ancla al epicóndilo medial del fémur y se inserta en el borde medial de la tibia
Describa los sitios de inserción del ligamento colateral lateral
Por superior se ancla en el epicóndilo lateral del fémur y se inserta en el borde lateral de la fíbula
¿Por qué los ligamentos cruzados reciben ese nombre?
Porque se cruzan en el plano frontal y en el plano sagital (anteroposterior)
Describa los sitios de inserción del ligamento cruzado anterior
Va desde la región intercondílea anterior hacia la cara interna del cóndilo lateral del fémur
Describa los sitios de inserción del ligamento cruzado posterior
Va desde la región intercondílea posterior hacia la cara interna del cóndilo medial del fémur
En una resonancia magnética, un ligamento sano se observa
Hipointenso
¿Qué ligamento cruzado es más grueso?
El ligamento cruzado posterior. Es más, en caso de lesión suele regenerarse solo y pocas es menos frecuente su cirugía
¿Qué implicancias tiene que los ligamentos cruzados sean intracapsulares pero extrasinoviales?
Al ser elementos extrasinoviales, en caso de ruptura tienen una reparación más fácil porque están vascularizados por arterias exteriores a la membrana sinovial. La arteria poplítea posterior irriga al ligamento cruzado posterior y la arteria poplítea anterior al ligamento cruzado anterior (la arteria poplítea posterior es de mayor calibre)
Describa las inserciones de la cápsula articular de la rodilla
Hacia superior se extiende hasta el músculo articular de la rodilla que la tensa generando un receso que da espacio para el desplazamiento de la rodilla. Luego desciende y se dirige hacia posterior rodeando todo el cóndilo del fémur
¿Qué es una bursa?
Es una pequeña bolsa que protege y amortigua los huesos