Cíngulo Pélvico y Muslo Flashcards
¿Qué tipo de hueso es el fémur?
Largo
El ángulo cervicodiafisiario es el que se forma entre la diáfisis y el cuello del fémur. ¿Cuánto mide este en el adulto y el recién nacido?
126° en el adulto y 145-150° en e recién nacido
¿Qué es la coxa vara y la coxa valga?
- Coxa vara: un ángulo cervicodiafisiario menor de lo normal
- Coxa valga: un ángulo cervicodiafisiario aumentado
¿Qué es y cuánto mide normalmente el ángulo de anteversión del fémur?
Es un ángulo que se forma trazando un eje entre los cóndilos del fémur y el cuello del fémur. Normalmente mide 12° y cuando está aumentado el hallux se orienta hacia medial y en el caso contrario hacia lateral
Nombre algunos hitos anatómicos importantes del fémur donde se insertan algunos músculos o ligamentos
Trocánter mayor, trocánter menor, cresta intertrocantérica, línea intertrocantérica, fosa trocantérica, línea áspera, fosa de la cabeza del fémur
¿Qué es el trocánter mayor y el trocánter menor?
El trocánter mayor y menor son proyecciones óseas ubicadas en el extremo superior de la diáfisis del fémur por posterior y lateral a la unión con el cuello. El trocánter mayor es más proximal y el menor más distal
La línea áspera es un hito anatómico en la diáfisis del fémur que al aproximarse al cuello se trifurca en
- Tuberosidad glútea (inserción del glúteo mayor)
- Línea pectínea (inserción del músculo pectíneo)
- Línea en espiral (o del vasto medial por la inserción de este músculo)
¿Qué músculo tiene su inserción en la fosa trocantérica?
El obturador externo
¿Qué es la línea intertrocantérica y la cresta intertrocantérica?
- Línea intertrocantérica: pequeña cresta ubicada en la superficie anterior borde superior de la diáfisis del fémur. Desciende de manera oblicua en sentido medial desde el trocánter mayor hacia el trocánter menor
- Cresta intertrocantérica: cresta lisa y ancha ubicada en la superficie posterior del borde superior de la diáfisis. Desciende de manera oblicua hacia medial desde el trocánter mayor hacia el trocánter menor
¿En qué hito anatómico del fémur se inserta el músculo cuadrado femoral?
En el tubérculo de la cresta intertrocantérica
El músculo obturador interno, el piriforme, gemelo superior y gemelo inferior se insertan en el
Trocánter mayor
El vasto medial tiene su inserción en el fémur en
La línea espiral o del vasto medial
El punto donde se intersectan las trabéculas que soportan fuerzas tensiles y compresivas se llama
Ojiva
¿Qué subtipo articular es la articulación coxofemoral?
Sinovial esferoídea
La articulación coxofemoral conecta
La carilla semilunar del acetábulo con la cabeza del fémur
¿Qué es el labrum o rodete acetabular?
Fibrocartílago que circunscribe el acetábulo para aumentar la superficie articular. Cierra el acetábulo dando origen al ligamento transverso del acetábulo
¿Qué ligamentos refuerzan la articulación coxofemoral?
- Intracapsulares: ligamento transverso del acetábulo y ligamento de la cabeza del fémur
- Extracapsulares: ligamento iliofemoral (superior a la cápsula), pubofemoral e isquiofemoral (el más posterior). Entre ellos se generan puntos débiles que es donde la articulación podría luxarse
En el centro del acetábulo se forma una depresión conocida como trasfondo acetabular que está cubierto por
Tejido adiposo
Rodeando es trasfondo acetabular se puede ver
La carilla semilunar cubierta por cartílago articular
Detalle las inserciones de la cápsula fibrosa de la articulación coxofemoral
Se extiende desde el reborde acetabular hasta la línea intertrocantérica por anterior y la cresta intertrocantérca por posterior
Detalle las inserciones de la membrana sinovial de la articulación coxofemoral
Se extiende desde el reborde acetabular pero 0,8-1 cm antes de la inserción de la porción fibrosa se repliega hacia adentro hasta el cartílago articular entre la cabeza y el cuello
¿Cómo se realiza la irrigación de la cabeza del fémur?
Las principales arterias que participan son las arterias circunflejas femorales medial y lateral (ramas de la arteria femoral profunda). Ellas rodean el cuello y dan ramificaciones para arterias que irrigan la cabeza. La arteria de la cabeza del fémur también participa (rama de la arteria obturatriz)
El ligamento de la cabeza del fémur en su interior lleva
Una arteria
El ligamento transverso del acetábulo es una dependencia del
Labrum acetabular