Rinusinusitis Flashcards
Droga que genera vasoconstricción excesiva en la mucosa, pudiendo generar necrosis del septum nasal:
Cocaína.
Factores predisponentes para desarrollar sinusitis:
Infección de vías respiratorias.
Rinitis alérgica
Infecciones dentales.
Atresia de coanas.
Ambiente frio y seco
Principal zona donde se desemboca los senos nasales (excepto en maxilar):
Meato superior.
Criterios myayorees de rinusinusitis:
Rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia, anosmia y fiebre.
Cómo se dx una rinosinusitis:
2 signos mayores o un signo mayor y dos menores.
Criterios menores de una rinosinusitis:
Cefalea, tos , halitosis, fatiga, otalgia, plenitud ótica y dolor dental.
Principal factor de riesgo que predispone para que se de una rinosinusitis:
Infección viral preexistente del tracto superior.
Principales MOO causantes de Rinosinusitis:
Virales (más comunes) : rinovirus , coronavirus , adenovirus ,virus de la influenza.
Bacterianas: particularmente S. pneum oniae , H. influenzae , M. catarrhalis , S. aureus , E. coli y Klebsiella.
Hongos: p. ej., Aspergillus , Rhizopus oryzae
A la palpación de una sinusitis que se esperaría encontrar:
Dolor a presión nasal.
Senos nasales más comúnmente afectados:
Maxilares.
Sitio de drenaje del seno maxilar:
Ostium maxilar drena hacia el meato medio.
Patología que puede ocasionar rinosinusitis unilateral:
Tumor en el sitio afectado.
Principal patógeno que genera rinosinosinusitis fúngica:
Aspergillus.
Fármaco de elección para la rinusinusitis:
Amoxicilina 500 mg/8 hrs durante 10-14 días.
Proyección en radiología para ver senos nasales:
Proyección de waters.
La TC maxilofacial o sin contraste, en que situaciones se pide:
SINUSITIS CRÓNICA O AGUDA RECURRENTE.
¿En qué px se debe de realizar la solución de Cadwell?
SINUSITIS CRÓNICA O AGUDA RECURRENTE.
Señales de alerta de rinosinusitis
Déficits neurológicos focales (incluidas parálisis de los nervios craneales )
Dolor de cabeza severo
Edema facial
Estado mental alterado
Complicaciones oftálmicas (p. ej., visión borrosa , proptosis , movimientos oculares alterados )
Fiebre > 39°C (102°F) y/o que dura > 3 días
Los síntomas no mejoran a pesar del tratamiento antibiótico adecuado
Tx sintomático de una rinosinusitis:
Irrigación nasal con solución salina
Analgésicos orales , por ejemplo, ibuprofeno. acetaminofen
Esteroides intranasales , por ejemplo, mometasona
Descongestionantes, por ejemplo, oximetazolina
Duración habitual del tx oral para adultos:
5-10 días
¿En caso de hipersensibildiad a la penicilina, qué antibiótico se debe de mandar?
Macrolidos (clindamicina) + cefiximina.