Rintis Flashcards

1
Q

Que es la rinitis

A

Es una inflamacion de la mucosa nasal que produce rinorrea anterior o descarga posterior + estornudos + congestion/prurito nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas rinitis

A

> Rinorrea
Congestión nasal.
Obstrucción.
Sensación de descarga posterior.
Hiposmia/anosmia.
Prurito.
Estornudos explosivos o en salvas (varios seguidos).
Dolor nasal.
Epistaxis (suele ser consecuencia de la rinitis).
Rinorraquia. (o rinolicuorrea// salida de líquido cefalorraquídeo a través de las fosas nasales -> fístula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos de rinitis

A

> Edema de mucosas.
Equimosis en la mucosa o infraorbitaria.
Eritema infraorbitario.
Epistaxis.
Deformación de cornetes nasales inferiores.
Estridor nasal.
Pliegue alérgico.
Descarga posterior que se ve al evaluar orofaringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntoma Rinorrea

A

CAUSA + FREC RINITIS ALÉRGICA (sino infecciosa// vasomotora//Tumonar que causa rinorrea mucopurulenta y mal olor// Cuerpo extraño, mucopurulenta y mal olor.)

o Serosa.
o Mucosa.
o Purulenta. (inf bacteriana)
o Sanguinolenta.
o Acuosa. (unilateral –> fístula LCR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de Obstrucción nasal(8)

A

o HIPERTROFIA CORNETES NASALES INFERIORES (DE LAS CAUSAS MAS FREC PORQ SE DA FRECUENTEMENTE EN RINITIS ALÉRGICA)

o Malformaciones
o Desviación septal (congénita o adquirida)
o Tumores
o Rinitis
o Cuerpo extraño nasal

o Hiperplasia de adenoides: niños roncadores y respiradores bucales.
o Pólipos nasales:* presentes en rinitis alérgica, rinosinusitis crónica poliposa o pólipos antrocoanales.*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Síntomas de la desviación septal
  2. consecuencias de la desviación septal
A

1.
- Obstruccion nasal
- Respiracion bucal
- Ronquido

2.
- Sueño no reparador → hipersomnolencia diurna
- Mal rendimiento escolar, deportivo, laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas + frecuentes de obstrucción nasal en niños

A

> Rinitis alérgica.
Hiperplasia de adenoides.
Hipertrofia de cornetes inferiores.
Rinosinusitis (muy poco frecuente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas + frecuentes de obstrucción nasal en adultos

A

> Rinitis alérgica o vasomotora.
Desviación septal.
Hipertrofia de cornetes inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rinitis aguda infecciosa

A
  • Virales + común: +rinovirus o COVID y curso autolimitado
  • Bacterianas: + S.aureus –> purulenta y de mal olor (cacosmia) con obstrucción nasal.
  • Atrófica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rinitis Atrófica
causas
clinica
tto

A
  • Causas (3)
    • Infecciones bacterianas cronicas (mal tratadas)
    • Rinitis granulomatosas (autoinmunes como wegener)
    • Post qx (cx endoscopicas nasales o septoplastias)
  • Clinica
    • Obstruccion y resequedad nasal
    • Epistaxis
    • Anosmia
    • Mal olor
    • Abundantes costras (ocena)
    • Atrofia de cornetes inferiores
  • Tto
    ATB topicos (a veces orales) + lubricacion nasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rinitis crónica no alergicas no infecciosas (>12semanas)
- causas extrínsecas

A
  • Eosinofilia no alérgica NARES(test cutáneo negativo)
    • Medicamentosa
      • AAS (aspirinas)
      • Oximetazolina → descongestionante con obstrucción nasal rebote
    • Alimenticias
    • Profesionales (exposición a químicos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rinitis crónica no alérgicas no infecciosas (>12semanas)
- causas intrínsecas

A
  • Vasomotoras (asociadas al envejecimiento) → se gatilla por cambios de temperatura (especialmente caliente)
  • Hormonal → embarazo (III trimestre)
  • Posicional → decúbito, obesos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rinitis crónica alérgica

A
  • Mediada por IgE (hipersensibilidad a determinados alérgenos)
  • Importante relación con asmáticos
  • Es frecuente en <18 pero no se da mucho en <2
  • Importantes los factores genéticos y ambientales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiopatología Rinitis alérgica
RESPUESTA TEMPRANA

A
  • En minutos de exoposición.
    Mastocitos recubiertos de IgE atraviesan el epitelio y reconocen al alergeno
    → se degranulan (histamina, bradikinina, heparina)
    → produtos de novo de mastocitos (prostaglandinas, leucotrienos, C4, D4, E4)
  • Clinica
    • Aumento de la permeabilidad vascular → edema y rinorrea acuosa, Obstruccion y congestion nasal
    • Prurito nasal y estornudos (estimulacion de nervios sensoriales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fisiopatología Rinitis alérgica
RESPUESTA TARDÍA

A
  • 4-12 hrs post exposicion
    Infiltracion de mucosa con eosinofilos, neutrofilos, basofilos, linfocitos T y macrofagos + liberacion de mediadores inflamatorios
  • Posteriormente predomina la congestión nasal, irritabilidad, malestar y fatigabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación rinitis alérgica

A
  • Intermitentes ( <4d a la semana o por <4semanas)
  • Persistentes (>4d a la semana o por >4sem)
  • Leve (no genera problemas en la vida diaria)
  • Moderada/grave ( sueño anormal con ronquidos, interferencia con deporte y vida por síntomas molestos)
17
Q

síntomas rinitis alérgica

A

La mayoria suelen tener sintomas persistentes, y solo el 11% sintomas estacionales.

Síntomas muy frecuentes
> Estornudos paroxísticos.
> Rinorrea y obstrucción nasal y/o ocular o palatofaríngeos.
Otros síntomas
> Descarga posterior.
> Tos.
> Irritabilidad y fatiga.

18
Q

Signos rinitis alérgica

A

Signos más frecuentes
> Excoriación de las narinas.
> (“saludo alérgico”). pliegue nasal transversal.
> Pliegues infraorbitarios (pliegue de Denie Morgan).
> Oscurecimiento de la piel y edema.
> Carraspera.
> En niños: rinorrea y congestión (no se suenan), click
con la lengua al rascarse el paladar.

19
Q

fascie alérgica

A

> Boca abierta.
Pliegue de Denie-Morgan.
Paladar ojival.
Mal oclusión dental.

20
Q

Examen espéculo nasal en rinitis alérgica

A

> Mucosa inflamada y congestiva.
Mucosa pálida.
Hipertrofia cornete nasal inferior.

21
Q

Dx rinitis alérgica

A

El diagnostico se hace con la clinica + test diagnosticos
- Test cutáneo
Valor predictivo (+) > 97% con ronchas mayores a 5mm
mastocitos con IgE específica generan reacción cutánea
- Prueba IgE específica. caro, por inmunólogo.

22
Q

Tests que NO sirven

A
  • IgE totales en sangre
  • Imágenes (son solo por sosp de dx diferencial como hiperplasia adenoides o sinusitis)
  • Eosinófilos en sangre
23
Q
  • Comorbilidades habituales rinitis alérgica
A
  • Conjuntivitis
    • Hipertrofia adenoidea
    • Laringitis (alergicas o cronicas por reflujo)
    • Rinosinusitis
    • Disfuncion tubarica
    • ERGE (dx dif que explica carraspera y descarga posterior)
    • Polipos nasales
    • OMsupurada
24
Q

TTO general

A

Es un tto en el que se van adicionando medidas. TABLA
1. Alejamiento de alérgenos e irritantes si es posible
2. Descongestionantes: SOS x <7d
3. Farmacos
4. Inmunoterapia solo en casos refractarios.

25
TTO farmacológico escalonado
1. Antihistaminicos orales (H1) - 1° gen CLORFENAMINA. no recomendados (atraviesan la BHE) somnolencia, visión borrosa, aumento de peso.. - 2° gen: CETIRIZINA, LORATADINA, DESLORATADINA, LEVOCETIRIZINA, RUPATADINA, BILASTINA, FEXOFENADINA 2. Antileukotrienos (Montelukast): se agrega cuando está muy grave 3. Bromuro de Ipatropio: se agrega en px con rinitis vasomotora que predomina rinorrea 4. Corticoides intranasales, no tienen efectos sitemicos del eje HH (Mometasona, Fluticasona, Budesonida si en emb)
26
Cuál es el mejor tto para px complicados
ctcd intranasal + antihistamico + antileukotrieno
27
Se tratan todas las rinitis?
NO, solo las que producen problemas que dificultan el diario vivir
28
TTO en niños y emb
- mayores a 6 m Cetirizina(antihist) - myores de 2 años Loratadina, fenofenadina, mometasona y fluticasona - Embarazadas: clorfenamina(antihist), budesonida
29
FCOS q no causan somnoliencia
Rupatadina, bilastina, fexofenadina