Rinosinusitis y sus complicaciones Flashcards
Periodo de tiempo para considerar una rinosinusitis como AGUDA y cuáles agentes predominan en esta?
<4 semanas
+Agentes virales.
En caso de ser bacterianos +S.pneumoniae
Periodo de tiempo para considerar una rinosinusitis como CRÓNICA
> 12 semanas
Episodios por año para considerar una rinosinusitis como recurrente
> 4 episodios/año
Sospechar de una rinosinusitis bacteriana cuando los síntomas de una IRA viral no mejoran después de _______ días
después de 10 días.
*O que han empeorado después de 5
Seno más afectado en los adultos
Maxilar
Seno más afectado en los niños
Etmoidal
Cuántos criterios se deben de cumplir para considerar a una sinusitis como bacteriana
2 menores + 1 mayor o 2 menores
El diagnóstico es clínico, sin embargo en cuáles pacientes puede ser pertinente ordenar TAC simple?
-Complicaciones
-Crónica
-Recurrencia
Cuáles son indicaciones para cultivo?
-Recurrente
-Crónica
-Falla de respuesta a tratamiento
-Inmunosupresión
En qué pacientes es importante pensar en una rinosinusitis fúngica
Inmunocomprometidos (SIDA, hemato-onco, DM)
Qué hay que explorar en caso de pensar en una sinusitis micótica?
Agudeza visual ya que estos agentes presentan angioinvasión a estructuras adyacentes
Qué agentes micóticos pueden ocasionar sinusitis?
-Aspergillus
-Zigomicetos (mucor)
Qué tratamiento se indica en una sinusitis aguda y por cuánto tiempo?
-Amoxi/Clav por 14 días + descongestivos + irrigaciones nasales
*En caso de ser fúngico: anfotericina IV
Principal estructura afectada como complicación de sinusitis
Órbita
Forma en la que se dividen las complicaciones orbitarias luego de una sinusitis
-Preseptales (1)
-Septales (3)
Cuál complicación orbitaria es más común
Celulitis preseptal
Edema palpebral + eritema SIN alteración visual y músculos conservados
Celulitis preseptal
Colección de pus entre órbita y lámina papirácea. Desplaza la órbita hacia abajo y lateral, los músculos y la agudeza visual se conserva
Absceso subperióstico
Ocasiona proptosis, quemosis, edema sin embargo la agudeza visual y músculos se conservan
Celulitis orbitaria
Exoftalmos severo, ALTERACIÓN VISUAL, oftalmoplejia, riesgo inminente de CEGUERA
Absceso orbitario
Quemosis, proptosis, oftalmoplejía y afección bilateral de PARES CRANEALES
Trombosis del seno cavernoso
De las complicaciones intracraneales cuál es la más frecuente
Absceso epidural y subdural
Si el paciente se complica con meningitis, cuál es el agente etiológico más común en esta?
S. pneumoniae
Osteomielitis del hueso frontal que se manifiesta como inflamación en la frente, complicación de sinusitis frontal
Absceso de Pott