Faringitis y amigadalitis Flashcards

1
Q

Etiología infecciosa más común en faringitis

A

Viral. + en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Faringitis bacteriana es más común en este grupo etario

A

Infantes de 6-9 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente bacteriano más común en la faringitis

A

S. pyogenes (Streptococo beta hemolítico del grupo A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FARINGITIS
Qué etiología sospecharías en este cuadro clínico:
-Tos
-Conjuntivitis
-Coriza

A

Viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FARINGITIS
Qué etiología sospecharías en el sig. cuadro clínico
-Fiebre alta
-AUSENCIA DE TOS
-Otalgia

A

Bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se ven las amígdalas en una faringitis bacteriana

A

Amígdalas congestivas, hipertróficas y con PLACAS BLANQUECINAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué tipo de faringitis el exudado SÓLO se ve en AMIGDALAS

A

Faringitis por S. pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características importantes en la faringitis por S. pyogenes

A

-Exudado sólo en amígdalas
-Autolimitada en 1 semana
-Se da tx empírico las primeras 48 horas (amoxi-clav)
-Se da tx de erradicación con Penicilina benzatínica
-Complicaciones: fiebre reumática y glomerulonefritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicación que involucra: artritis, fiebre, carditis, rash y corea

A

Fiebre reumática por S. pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agente bacteriano que sus complicaciones con menningitis, neumonía y absceso cerebral

A

Arcanobacterium haemolyticum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antibiótico que das en faringoamigdalitis por N. gonorrhoeae

A

Ceftriaxona dosis única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antibiótico que se da en faringoamigdalitis por Treponema pallidum

A

Pencilina benzatínica DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente bacteriano que ocasiona NAC y también faringoamigdalitis (suele no ser aislada, sino también afecta laringe y pulmones)

A

Mycoplasma pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agente bacteriano que causa zoonosis. Ocasiona faringitis + linfadenopatía severa (escrófula)

A

Francisella tularensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agente que forma necrosis y pseudomembranas que si se retiran sangran mucho

A

C. diphteriae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios que se usan para diferenciar una faringoamigdalitis bacteriana vs viral

A

Criterios de Centor modificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Agente viral que tiene un sd retroviral agudo (mononucleosis like) en la que predomina la faringitis

A

VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etiología viral más común en la faringoamigdalitis en donde predominan los síntomas nasales

A

Resfriado común (rinovirus, coronavirus, parainfluenza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agente en faringitis viral que forma vesículas pequeñas en el PILAR ANTERIOR de las amígdalas

A

Coxsackie A / Hepargina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agente viral que se caracteriza por la ASTENIA, linfadenopatías bilaterales y dolorosas, y que pueden tener hepatoesplenomegalia

A

VEB / Mononucleosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Enfermedad viral en que la sobreinfección por S. pyogenes es relativamente común (30%)

A

Mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se define amigdalitis RECURRENTE

A

> 7 episodios/año
5 episodios/año por 2 años
3 episodios/año por 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Duración en la que ya se considera como amigdalitis CRÓNICA

A

> 3-4 semanas

24
Q

Amigdalitis en que hay ulceración mucosa con sangrado y se trata con amigdalectomía

A

Amigdalitis hemorrágica aguda

25
Agente que ocasiona faringodinea, disfagia y DISGEUSIA y se forma una pseudomembrana
Candida / Monoiliasis
26
Gingivitis ulceronecrotizante dolorosa y en sacabocados con exposición de hueso ocasionada por Fusobacterium necrophorum
Angina de Vincent, ¨boca de trinchera¨
27
Cuál es la complicación de Angina de Vincent
Síndrome de Lamierre
28
Septiciemia postangial. TRIADA: Tromboflebitis de la yugular interna, embolismos y artritis séptica/abscesos
Síndrome de Lamierre
29
Complicación local más común del Sd de Lamierre
Absceso parafaríngeo
30
Tratamiento de Angina de Vincent
-Debridación -Clorhexidina
31
Tratamiento de Sd Lamierre
Betalactámicos IV
32
Complicación más frecuente de faringoamigdalitis aguda
Absceso o flemón PERIamigdalino (al lado) *Flemón cuando no tiene pus dentro
33
Absceso que se localiza: entre la cápsula amigdalar y aponeurosis del constrictor superior de la faringe
Absceso PERIamigdalino
34
Exploración física en el absceso periamigdalino
-Abomba el pilar amigdalino superior -Desplaza el paladar blando hacia delante -Desplaza úvula hacia lado sano
35
-Amigdalitis no mejora -Odinofagia unilateral -Trismus, voz gangosa y sialorrea Sospecha de absceso ________
Absceso PERIamigdalino
36
Tratamiento de absceso periamigdalino
-Flemón (sólo inflamación): Clindamicina IV -Absceso (con pus): drenaje + desbridamiento
37
-Absceso GRAVE -Además de trismus y odinofagia tiene TORTICOLIS
Absceso paraFARÍNGEO
38
Absceso que se encuentra DETRÁS de la amígdala y que abomba la pared lateral de la FARINGE. Sobrepasa la musculatura constrictora faríngea
Absceso parafaríngeo
39
Tratamiento del absceso PARAFARÍNGEO
Depende del tamaño: <3cm - AB y corticoides IV >3cm - Cirugía por riesgo de Sd Lemierre (Trombosis de yugular interna)
40
ABSCESO con riesgo de trombosis de yugular interna (Enfermedad de Lemierre)
Absceso PARAFARÍNGEO
41
-Absceso que se extiende posterior al espacio retrofaríngeo -Sobrepasa la musculatura constrictora faríngea
Absceso RETROfaríngeo
42
Absceso que además de trismus, odinofagia y troticolis, también puede ocasionar DISNEA
Absceso RETROfaríngeo
43
El absceso retrofaríngeo ocurre por diferentes causas en niños y adultos, cuáles son?
-Niños: Linfadenitis supurada -Adultos: Cuerpos extraños enclavados
44
Absceso que requiere drenaje URGENTE por riesgo de mediastinitis
Absceso RETROfaríngeo
45
Absceso que sólo tiene como síntoma odinofagia unilateral
Absceso INTRAtonsilar
46
La hipertrofia amigdalina UNILATERAL se asocia a diferentes causas en niños y adultos, cuáles son?
-Niños: ERGE -Adultos: Cáncer espinocelular
47
Cuadro de halitosis y disgeusia producido por restos de comida
Tonsilolitos
48
Cuadro de disfagia, voz gangosa y RONQUIDOS NOCTURNOS. De las principales causas de trastornos respiratorios de sueño en niños
Hipertrofia amigdalina
49
Nombra las indicaciones de amigdalectomía (5)
1. Hipertrofia amigdalectomía con repercusión (ej. SAOS)- 2. Malignidad unilateral 3. Amigdalitis hemorrágica 4. Amigdalitis con convulsiones febriles 5. Absceso periamigdalino recurrente
50
Es una estructura que sólo se encuentra en niños hasta los 10 años, si se infectan producen rinorrea anterior
Adenoides
51
Condición que ocasiona obstrucción nasal, rinolalia cerrada (fonación alterada), SAOS, fascies adenoideas y OMA repetitivas
Hipertrofia adenoidea
52
Cuadro de rinorrea, obstrucción nasal y linfadenopatía cervical debido a inflamación de una estructura sólo encontrada en infantes
Adenoiditis
53
Criterio de temporalidad para considerar la adenoiditis como recurrente
>4 episodios en 6 meses
54
Cuadro de rinorrea persistente, halitosis y obstrucción nasal. Relacionada a ERGE
Adenoiditis crónica
55
Cara alargada, boca abierta, retorgnatia, ojeras, labio superior corto son fascies ________
Fascies adenoidea