Riñon Flashcards
Cuáles son las 3 complicaciones micro vasculares de diabetes
Insuficiencia renal
Retinopatía
Neuropatia
Cual es la lesión patoneumonica de DM2
Nefropatia nodular (Nódulos de Kw)
Que pasa si veo los nódulos de KW
Probablemente tenga proteinuria
Que Tincion tengo que agregar para asegurar que mi paciente tiene Nefropatia diabetes
Pas positivos
Que diagnóstico tengo que pensar si tengo pas negativo y una nefropatia nodular
Amiloidosis
Que patrón de nefropatia va a presentar el lupus
Nefropatia membranosa
Que nos indica la nefropatia en asas de alambre
Paciente clase 4 de nefropatia Lupica
Que son las asas de alambre
Depósitos subendotelilales de inmunicomplejos
Solo los veo con microscopia electrónica
Físiopatología de la nefropatia diabética
Existe un aumento de la presión intraglomerular y vasoconstricción
Existe daño glomerular directo y proteinuria
Cuáles son las vías por las cuales tendremos nefropatia
Aumento de los factores de crecimiento como IGF-1
Aumenta de la angiotensina 2 lo que hace a,s permeable el glomérulo a las proteínas
Características del estadio 1
Hiperfiltracion glomerular
Puede existir micro Albuminaria que es reversible
La presión en DM1 es normal y en DM2 normal o elevada
Características del estadio 2 de nefropatia diabética
Expansión del mesangio y de la membrana basal
Microalbuminuria reversible
Filtración glomerular normal
DM1 normal en DM2 normal o elevada
Primeros 5 años
Características del estadio 3 de nefropatia diabética
Se presenta cuando se tiene de 6-15 años de enfermedad
Microalbuminuria de 30-300 mg/dia
La TFG está normal o disminuida
En DM1 hipertensión DM2 presión normal o incrementada
Características del estadio 4 de nefropatia diabética
Se detecta cuando se tienen de 15-25 años de enfermedad
Microalbuminuria de más de 300 mg/dia
TFG está disminuida y disminuye progresivamente
Tanto en DM1 y 2 tienes hipertensión
Características del estadio 5 de nefropatia diabética
Insuficiencia renal terminal
TFG de 0 a 10 ml/minuto
Proteinuria disminuyendo
Tanto en DM1 y 2 tienes hipertensión
Cuáles son los cambios histológicos de la nefropatia diabética en el glomérulo
Lesión nodular
Expansión del mesangio y de la membrana basal glomerular
Nódulos KW
Se presenta a los dos años
Como es la clasificación de la renal pathology society
Clase 1: engrosamiento de la membrana basal glomérular
Clase 2: expansión del mesangio
Clase 3: glomérulo esclerosis nodular
Clase 4: glomérulo esclerosis global difusa
Que cambios vasculares vamos a tener
Hialinosis de la Arteriola eferente y aferente
Cambios intersticiales: Fibrosis intersticial y atrofia glomerular
En qué estadio tenemos síndrome nefrotico
En el 4
Que pasa si a mi paciente diabético le hago Microalbuminuria y sale negativo
Se la repito en un año
Que pasa si a mi paciente le hago Microalbuminuria y sale positiva
Se la repito en 3 meses a 6 meses
Que pasa si después de 3 meses le hago a mi paciente diabético otra prueba de Microalbuminuria y sale positiva
Se la repito cada mes
Cuando debo de hacer biopsia en un paciente con nefropatia diabética
Proteinuria > 1 g/g con diabetes (DM1) < 5-10 años evolución sin retinopatía diabética.
• Disminución rápida del FG en paciente sin retinopatía diabética.
• Aparición brusca de síndrome nefrótico o aumento rápido de la proteinuria.
• Sedimento activo (micro o macrohematuria) no asociada a proceso infeccioso (ITU, pielonefritis, prostatitis,…) o cólico nefrítico.
• Signos o síntomas de otra enfermedad sistémica.
• Sdr nefrótico en paciente con DM2 y duda razonable de otra nefropatía.
• Insuficiencia renal aguda.
Características de la clase 1 de Nefropatia Lupica
No se hace biopsia
No se diagnóstica
Menos frecuente
Características de la clase 2 de mefroaptia lupica
Proliferativa mesangial
Se ven hipercelilaridad del mesangio
Se ven depósitos subendoteliales por Microscopio electrónico
Características de la clasificación de la clase 3 de nefropatia lupica
Nefropatia lupica focal (menos del 50% de los glomérulos afectados)
Proliferación endo y extra capilar
Depósitos subendotelilaes
Características de la clase 4 de nefropatia lupica
Mismas que la 3 pero es difusa (más del 50% de los glomérulos afectados)
Asas de alambre
Características de la clase 5 de nefropatia lupica
Nefropatia membranosa
Asas de alambre
Características de la clase 6 de nefropatia lupica
Nefropatia esclerosante más del 90% de los glomérulos afectados
Cual es la clase más frecuente en Lupus
Clase 4
Que clase de LUPUS tiene patrón en full house
La clase 4, tiene todos los marcadores positivos