Rinnitis Flashcards
Que es la rinitis
Es la inflamación e hiperfuncion de la mucosa nasal producida por varios estímulos
Principales manifestaciones
Obstrucción nasal
Rinorrea
Tipos de rinitis
Alérgica
No alérgica
- vasomotora
- medicamentosa
- hormonal
- infecciosa
- obstructiva
- atrofica
Por qué Ig está mediada la Rinnitis Alérgica
IgE activación de mastocitos y citocinas
Tipo de hipersensibilidad
Hipersensibilidad tipo I
Metabolitos más importante
Histamina
Clasificación de rinitis ARIA
Patrón intermitente
Patrón persistente
Características del patrón Intermitente
Manifestaciones
<4 días a la semana
<4 semana
Características de ARIA PERSISTENTE
Manifestaciones
>4 días a la semana
> 4 semanas
Manifestaciones rinitis Leve
Sueño normal
No se altera la actividad cotidiana
Sin síntomas molestos
Manifestaciones rinitis moderada -grave
Sueño alterado
Alteración de las actividades cotidianas
Sintomas molestos
Traída de Santer
Alergia a aspirina
Asma
Poliposis nasosinusal
Traída clásica de rinitis alérgica
Obstrucción nasal
Estornudos en salva ( muy seguidos)
Prurito nasal
Qué hallazgos se encuentran en la E.Física
Hipertrofia de cornetes
Coloración pálida
Edematosos
Con puentes hialinos
Hallazgos en citometria de moco, Biometria Hematica pruebas citaneas
Citometria de moco: aumento de eosinofilos
Biometria hematica: eosinofilia
IgE elevada
Pruebas cutáneas: positivas
Tratamiento
- Antihistamínicos orales Loratadina
- Azelastina Levocabastina ( antihistamínicos- Intranasales efecto en 30 minutos)
- Corticoides intranasales (mometasona, budesonida, fluticasona)
- Corticoides orales( prednisona, dexametasona, betametasona)
- cromoglicato de sodio
- descongestivos fenilefrina
Tratamiento primer nivel
Sintomático Limpieza del factor causante de la rinitis Lavados con solución salina Antihistamínicos Corticoides Cromoglicato
Tratamiento segunda línea
Manejo de condiciones asociadas
Rinitis medicamentosa
Vasomotora
Corticoides intranasales
Antihistamínico oral
Tratamiento tercera línea
Manejo crónico
Corticoides vía oral
Tópicos nasales
Nivel 4 tx
Inmunoterapia si no responde al tratamiento
Se da cuando existen síntomas severos
Y en caso de no poder evitar los alérgenos
Qué medicamentos se debe evitar en embarazo y en pediatría
Los Corticoides
Fases de la rinitis viral
Podromo: Resequedad, escalofrío
Catarral: Rinorrea, anosmia, congestión nasal
Mucosa: Rinorrea verdosa espesa
Primera línea tratamiento en la rinitis alérgica
Esteroides intranasales no causan atrofia de la mucosa
Mometasona, Budesonida
Antihistamínicos de primera generación que son sedantes y anticolinergicos
Clorfenamina
Difenhidramina