Restauraciones Provisionales Para Protesis Fija Flashcards
Que es una restauración provisional
Una restauración que puede ser para prótesis fija o removible, usada por un periodo de tiempo no muy largo
Cuál es la función del provisional
Que se complete como prótesis definitiva → que devuelva la estética, función y que mantenga la estructura entonces es un reemplazo temporal de la prótesis definitiva
Que requisitos debe tener un provisional para prótesis fija
Protección pulpodentinaria
estabilidad posicional
Función oclusal
Contornos fisiológicos
Solidez y retencion
Estética
Por que es importante la ppd
Porque cuando hacemos la preparación biológica queda expuesta la dentina y en ese caso debemos evitar que la dentina entre en contacto directo con la saliva
Por que es importante la estabilidad posicional
Porque este provisorio es un eje para devolver estructura función y estética → si no reproduce los puntos de contacto tanto oclusales como proximales de la pieza definitiva u original que tenia el px pueden producirse migraciones o extrusiones.
Importancia de la función oclusal
El px tiene comer → lo ideal es que la eficiencia masticatoria se mantenga lo más similar a una pieza natural
Por que son importantes los contornos fisiológicos
Porque el provisorio debe ajustarse a la preparación sobre todo en la zona cervical
Como necesitamos que estén los tejidos blandos
En condición de normalidad porque si están inflamados y mandamos hacer restauración definitiva, cuando se desinflame el tejido se producirá una exposición de la interfaz de la restauración con el diente
Porque es importante la solidez y retencion
Porque la persona va a comer con este provisional por ende debe haber retención adecuada y que no se le salga c7ando coma o duerma → debe resistir carga masticatoria
Por que es importante la estética
No se puede notar que es un diente falso debe tener forma armónica y debe integrarse al resto de la arcada dentaria y también el color es importante
Técnicas para confeccionar el provisorio
Método directo → se realiza sobre la preparación biológica en clínica
Método indirecto → tomamos impresión y lo mandamos a laboratorio
Método mixto → se hace impresión en boca en laboratorio se hace un Pre tallado y sobre ese se confeccionará el provisorio que vuelve a la clínica donde lo vamos adaptar
Ventajas método directo
Es rápido
Se logra un correcto adjunte marginal con rebasado
Se puede reparar fácilmente el provisorio en caso de que sufra daño
Desventajas método directo
Puede producir exotermia en la polimerizacion
Irritación tel tejido gingival por el mono mero
Menor estabilidad de color
Menor resistencia en el tiempo
Ventajas método indirecto
Mejor estética y durabilidad
Menos irritación gingival y pulpar
Mejor imtegridad marginal
Menor porosidad así que menos cúmulo de placa
Desventajas método indirecto
Requiere impresión preliminar
Es más costoso
Se debe realizar un provisional mientras dura el trabajo de laboratorio por lo que en general requiere de más trabajo
Que se debe chequear previo a la técnica
Convergencia
Que la preparación debe ser expulsiva
Espacios adecuados chiquear espesor con calibrador de metales
Tener los materiales adecuados para el trabajo
Cuando se indica la técnica de carillas de diente acrílicos
En el sector anterior con el fin de lograr un resultado más estético
Procedimiento para las carillas
Selección dentaria de acuerdo a la forma, tamaño y color
Se e lima cara palatina y se va dejando delgada como una carilla → se debe dejar borde incisal y caras proximales.
Se debe verificar que el desgaste de la carilla quede casi a filo de cuchillo
Probar en boca y preocupar que tenga forma adecuada que no esté sobre extendida relación adecuada con dientes vecinos y largo adecuado
Aislacion de la preparación biológica
Se prepara el acrílico → esperar etapa plástica
Poner carilla preparada Prepvuparse que haya correcta relación con el borde incisal de las piezas vecinas y eliminar exceso de acrílico
Retirar exceso
Preparar acrílico fluido y poner en cuello del diente
Se retira y obtendremos una verdadera impresión de la preparación cervical
Marcar con lápiz mina y desgastar
Finalmente hacer crítica del provisional
Que fijarse en la crítica del provisional
Debe existir una tronera gingival -> Perfil de emergencia debe estar bien logrado
Perfil de emergencia
No debe haber sobre extensión, subextensión ni hombro
Troneras incisales
Contorno anatómico y que no haya excesos de volumen
Largo y forma
Preocuparse del contorno provisional y también del contacto oclusal
Procedimiento cubo de acrílico
Selección de color
Verificar puntos de contacto oclusales en los dientes vecinos
Aislar preparación biológica y dientes adyacentes
Preparar acrílico
Cargar cubo de acrílico sobre la preparación biológica
Hacer ocluir al px
Retirar excesos
Evitar atronamiento de la masa acrílica
Evitar daño por exotermia
Procedimiento llave de silicona
Selección de color
Confección de lllave o molde de silicona
Preparación biológica
Aislacion de la preparación biológica
Preparación de acrílico
Cargar llave de silicona con acrílico fluido
Características finales que debe tener el diente
Perfil de emergencia adecuado
Que no haya sobre contorno y subcontorno
Una correcta posición en relación a los dientes vecinos
Una relación proximal que van aparecer las troneras gingivales y las incisales