Consideraciones endodonticas En El Am Flashcards
Que cambios sufren los canales y cámaras pulpares de los adultos mayores
Los canales se hacen más finos hacia apical y las cámaras muy atresicas
Que encontramos cuando analizamos la biología de la pulpa
Disminución de tamaño y volumen de esta
Que puede producir una combinación de la edad y la caries
Recesión pulpar por aposición de dentina secundaria y reparativa
Que son los pulpolitos
Calcificaciones → esclerosis dentina rojas se producen por una cantidad de dentina peritubilar que ocasiona disminución de la sensibilidad pulpar
Los cambios celulares incluyen
Degeneración de odontoblastos y disminución en tamaño y número de los fibroblastos
Cambios fibrosos por un aumento de en,aces cruzados y número de fibras colágeno que serán muy maduras
Cambios vasculares tanto en número y calidad de los vasos sanguíneos
Que producen los cambios celulares
Disminución en la capacidad reparativa de la pulpa, la senbilidad de esta y capacidad de respuesta frente a algún trauma agente k desgaste que vaya a sufrir el diente
Que factores disminuyen sensibilidad pulpar
Presencia de pulpolitos, esclerosis dentinaria y degeneración grasa
Que cambios estructurales o histológicos ocurren
Disminución de odontoblastos
Disminución de fibroblastos
Disminución de vasos sanguíneos y fibras nerviosas
Mayor cantidad de colágeno
Que cambios dimensionales podemos observar
Metamorfosis cálcica
Por que se produce la metomofosis calcica
Caries profundas, restauraciones extensas y de enfermedad periodontal lo que lleva consigo la acción de pulidos coronarios.
En que se van a clasificar los pulpolitos
Pulpolitos coronales
Pulpolitos difusos
Pulpolitos coronales n
Se encuentran en la cámara pulpar al centro de estas
Pulpolitos difusos
Se encuentran en los canales radiculares
Por que razones puede haber calcificación
Causas iatrogenicas
Edad del px
Enfermedades sistemicas
Cuando se ve alterado el grado de reparación en el am
Cuando hay enfermedades sistémicas
Cuando está contraindicada la exodoncia
Cuando hay fiebre reumática , enfermedades valvulares o congenutas, presencia de prótesis valvulares .
Por que está contraindicada ?
Porque puede generar bacteremia
Que hacer si el px se encuentra descontado o sin control sistémico
Derivar y esperar pase médico del médico tratante
Cuando no se realiza una endodoncia
En px descompensados sistemicamente
Que hacer con los px anti coagulados
Entregar interconsulta
Que puede provocar la hiperglicemia
Dificultades de cicatrización
Manifestaciones sistémicas y orales
Mayor prevalencia de lesiones periapicales en px con dm no controlada
Pulpas tienen
Limitada circulación colateral
Alteración rpta inmune mayor riesgo de infecciones
Reabsorción ósea causada por inhibición osteoblastica
Elidemiologia y patogenesis de las lesiones apicales
▪ Las lesiones apicales son el resultado de la irritación de los tejidos periradiculares por una flora polimicrobiana desde
los canales radiculares en dientes con pulpas necróticas.
▪ Así como también puede presentarse en forma sintomática o asintomática.
▪ Existentambiénalgunascomplicacionesclínicasquesevanamanifestarcomounaexacerbacióndeestecuadro,tanto
con dolor agudo, localizado y también puede ser acompañado con aumento de volumen.
▪ Existeresistenciaalaterapiaendodóntica,lareparaciónvaasermuy,muylenta,lossíntomastambiénvanadisminuir
muy lentamente.
▪ Se relaciona a lesiones de gran tamaño, cepas polimicrobianas tanto de aerobias como anaerobias gram (+) y (-).
▪ El pronóstico va a estar asociado con el grado de compensación sistémica que presente el paciente.
Cuando se habla de dm o lesiones apicales están asociadas a
Infecciones crónicas de la cavidad oral
En general relacionadas con una microbiota principal,entre anaerobia gram -
Aumento de los niveles locales de mediadores inflamatorios
Diabetes Mellitus y endo
▪ Se observa que aquellos pacientes que no están controlados se asocian con mayor prevalencia de lesiones periapicales.
▪ “En pacientes diabéticos insulinodependientes diagnosticados con lesiones apicales, tienden a presentar periodontitis apicales sintomáticas en comparación a pacientes no insulino-dependientes o controlados”. Donde generalmente estos pacientes no insulino-dependientes tienen lesiones apicales pero generalmente muy asintomáticas.
▪ Los pacientes diabéticos presentan el doble de manifestaciones agudas (flare-ups) comparados con pacientes no diabéticos. El término flare up es un término muy clínico cuando se trata a pacientes con patologías crónicas, con una lesión apical que estaba asintomático y luego de una primera o segunda sesión de esta necropulpectomía existe una reagudización de este cuadro, aumentando el dolor a la percusión, aumentando el dolor a la palpación de fondo de vestíbulo, en muchos casos existe también aumento de volumen y sintomatología espontánea.
▪ También existe un aumento significativo en la presencia de Proteus intermedia, P. gingivalis y P. endodontalis. Esta flora, que es la principal que está en la región periapical cuando se desarrollan lesiones, se observa que existe un aumento muy significativo de la cantidad en relación con los pacientes controlados de la DM.
Enfermeras des sistemáticas y endodoncia
Las enfermedades cardiovasculares comparten algunas caract similares en los mediadores inflamatorios de la unificación y progresión de esta patología
Cuando se tiene una rx inflamatoria es posible encontrar altos niveles de il6 y tnfa lo cual podría alterar el control glicemico del px
Los bifosfonatos orales inhiben la formación y actividad denlosmosteoclastos y su vida media
Px con taco
Evitar cualquier intervención para no intervenir en su terapia sistémica
Evitar fármacos que causen incremento en la tendencia al sangrado
Evitar May cantidad de intervenciones posibles o pedir pase médico
Siempre en px con anticoagulantes
Identificar al px que está recibiendo tto con anticoagulantes
Realizar una cuidadosa historia clínica
Solicitar exámenes complementarios
Referir siempre al servicio de urgencias en presencia de
inr >5
Presencia de signos de hemorragia
Proceder a la atención sin toma de inr cuando
Historia de inr bajo y si se lo tomo dentro del día anterior
Que debe tener el examen oral
Grado de urgencia en la planificación del procedimiento
Condición gingival
Que exámenes complementarios solicitar
Intercomsulta médico tratante
Inr
Tiempo de sangría
Recomendaciones aae
Px con bifosfonato haceR endo para evitar exo
Se habla de cirugía endodonticas como cirugía apical
Cuando se contraindica por completo una endodoncia en Pre grado
En un canal fino o cámara atrésica
Que es recomendable hacer con un adulto mayor
Más sesiones más cortas
Que debemos tener en cuenta al momento de hacer test de senilidad en am
Que tienen sensibilidad disminuida por ende se espera más de 5 segundos por una rpta
Que fibras vamos a estimular con el frío
Fibras periféricas que son las más rápidas
Y con calor?
Fibras nerviosas c que están ubicadas al centro del órgano pulpar
Que vamos hacer cuando el test térmico no sea capaz de determinar la condición de sensibilidad pulpar que presenta el px
Hacer un Test de cavidad
Que factores nos pueden indicar falsos negativos
Insuficiente temperatura
Restauraciones extensas
Calcificaciones pulpares
Pulpolitos
Retracciones camerales
Cuando deberá aplicarse si o si mayor tiempo y más próximo a la zona cervical del diente el estímulo
Cuando hay retracción cameral donde solo se ve el canal radicular en el examen rx
Como se puede hacer un dx diferencial en nuestro px
A través de los test de sensibilidad pulpar
Como determinamos un dolor de origen endodontico
Debe ser difuso, exacerbado con los cambios de temperatura
Y como determinamos si es una patología de origen periodontal
El dolor es localizado, asociado a un saco, dolor sordo y que al de sensibilidad no se altera
Condicionantes del tto endodontico
Accesibilidad
Una o varias citas
Anestesia o no
Dificultades para el operador
Disminución de la apertura bucal
Pérdida de la dimensión vertical
Tto endodontico en am
Que fijarse antes de anestesiar
Interacciones farmacológicas
Inyección lenta
Anestesia intraoulpar
Anestesia sin vasoconstrictor
Tto endodontico en am
Anestesia
Aislacion absoluta
Cavidad de acceso
Localización y personal,senilidad de los canales
Desinfección de canales
Conformación de canales
Obturación