RESPUESTA METABÓLICA A LA INANICION Flashcards

1
Q

FALTA DE DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS POR MAS DE 12 HORAS

A

INANICIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ES LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE SE GASTA EN REPOSO COMPLETO Y ES PROPORCIONAL A LA MASA CORPORAL MAGRA

A

INDICE METABÓLICO BASAL (BMR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CON QUE SE RELACIONA EL INCRENMENTO DE BMR

A

TERMOGÉNESIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

INANICIÓN Y AYUNO SON SINÓNIMOS?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DE QUE DEPENDE EL GASTO DIARIO DE ENERGÍA

A

BMR (MÁS IMPORTANTE)
EFECTO TÉRMICO DEL EJERCICIO
TERMOGÉNESIS (GENERADA A PARTIR DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CANTIDAD DE ENERGÍA QUE SE GASTA 2HRS DESPUES DE UNA COMIDA EN CONDICIONNES DE REPOSO Y NEUTRALIDAD TÉRMICA

A

GASTO DE ENERGÍA EN REPOSO (REE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PACIENTE QUE SUFRE INANICIÓN PERO ESTAN SANOS

A

REE DE <90 %
SON HIPOMETABÓLICOS
DISMINUCIÓN DE LA NECESIDAD DE CALORÍAS EXÓGENAS
NECESIDAD DE DESINTEGRAR SUSTRATOS ENDÓGENOS COMO PROTEÍNAS PARA OBTENER ENERGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PACIENTE QUE SUFRE INANICIÓN PERO ESTAN ENFERMOS

A

SON HIPERMETABÓLICOS
DEBIDO A LA RESPUESTA METABÓLICA A LA LESIÓN
DISMINUCIÓN DE LA NECESIDAD DE CALORÍAS EXÓGENAS
NECESIDAD DE DESINTEGRAR SUSTRATOS ENDÓGENOS COMO PROTEÍNAS PARA OBTENER ENERGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

NIVELES DE H. TIROIDEA
TASA METABÓLICA
INSULIDA
Y GLUCAGÓN EN LA INANICION

A

HORMONA TIROIDEA BAJA
TASA METABÓLICA BAJA
INSULINA BAJA
GLUCAGÓN ALTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ETAPAS DEL USO METABÓLICO DURANTE LA INANICIÓN

A
  1. USO DE GLUCÓGENO (HÍGADO)
  2. GLUCONEOGÉNESIS (CREA GLUCOSA DESDE PROTEÍNAS Y GRASAS)
  3. GRASAS Y MÚSCULOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUAL ES LA PRIMERA FUENTE DE ENERGÍA QUE SE AGOTA

A

GLUCÓGENO DEL HÍGADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE PASA CON LAS GRASAS DURANTE LA INANICIÓN

A

SE OXIDAN Y FORMAN ACIL COA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

POR QUE NO PUEDE ENTRAR EL ACETIL COA AL CICLO DE KREBS

A

PORQUE EL OXALACETATO YA SE USO EN LA GLUCONEOGENESIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE SE FORMA CUANDO SE ACUMULA EL ACETIL-COA

A

CUERPOS CETÓNICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DURANTE LA INANICIÓN HAY NIVELES ALTOS EXCRECIÓN DE NITRÓGENO

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

INDICE METABÓLICO EN REPOSO EN LA INANICION Y EN GRADOS VARIABLES DE GRAVEDAD DE EFERMEDAD

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RESPUESTAS METABÓLICAS A INANICIÓN Y LESION

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RESPUESTA METABÓLICA A ENFERMEDAD MUY GRAVE

A
  • DEGRADACION DE MASA CORPORAL MAGRA
  • RIESGO DE COMPLICACIONES CON LA NUTRICIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

PACIENTE CON DEFICIENCIA DE ÁCIDO GRASO ESENCIAL QUE TUVO EL EXANTEMA CUTÁNEO CON DESCAMACIÓN CLÁSICO

20
Q
A

PACIENTE CON ERITEMA MIGRATORIO NECROLÍTICO DE LA ESPALDA, EL EXANTEMA CARACTERÍSTICO ASOCIADO CON SINDROME DE GLUCAGONOMA

21
Q
A

PACIENTE QUE SE PRESENTA EN EL PANEL B DESPUES DE TRATAMIENTO CON INFUSIONES DE AMINOÁCIDO Y ACIDOS GRASO

22
Q

MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS

A
  • CALCULO DE INDICE DE MASA CORPORAL
  • FORMULA DE HAMWI
  • ABSORCIOMETRÍA RADIOGRAFICA DE ENERGÍA DUAL
  • RESERVA DE PROTEÍNA SOMÁTICA (ESQUELÉTICA) MIDIENDO CIRCUNFERENCIA MEDIO-HUMERAL
  • RESERVA DE GRASA, SE ESTIMA A PARTIR DEL GROSOR DEL PLIEGUE CUTÁNEO DEL TRICEPS (TSF)
23
Q

SON CONFIABLES LOS BIOMARCADORES COMO ALBÚMICA, PREALBÚMINA Y TRANSFERRINA

A

NO, YA QUE LOS VALORES PUEDEN CAMBIAR POR OTRAS SITUACIONES

24
Q

SUMINISTRO DE NUTRIENTES POR MEDIO DE UN TUBO HACIA EL TRACTO GI

A

NUTRICION ENTERAL (EN)

25
SUMINISTRO DE NUTRIENTES POR VÍA INTRAVENOSA
NUTRICION PARENTERAL (PN)
26
TIPOS DE NUTRICION ENTERAL
CORTO Y LARGO PLAZO
27
CUANTO DURA LA NUTRICION ENTERAL DE CORTO PLAZO Y DONDE SE USA
6 A 8 SEMANAS SE USA LA VÍA ORAL O NASAL
28
CUANTO DURA LA NUTRICION ENTERAL DE LARGO PLAZO Y DONDE SE USA
MAS DE 8 SEMANAS SE INSERTA DIRECTAMENTE EN EL ESTÓMAGO O EL YEYUNO
29
TIPOS DIETAS ENTERALES
NORMOPROTÉICAS HIPERPROTÉICAS
30
DIETA DONDE EL APORTE PROTÉICO SUPONE ENTRE EL 11 Y EL 18% DEL APORTE ENERGÉYOCP TOTAL (dieta enteral )
NORMOPROTÉICAS
31
DIETA DONDE EL APORTE PROTÉICO SUPONE ENTRE EL 18 Y EL 30% DEL APORTYE ENERGÉTICO TOTAL (dieta enteral )
HIPERPROTÉICA
32
SUBGRUPOS DEPENDIENDO LA FORMA DE APORTE PROTÉICO (dieta enteral )
DIETA POLIMÉRICA: PROTEÍNAS INTACYAS DIETA OLIGOMÉRICA O ELEMENTAL: PROTEÍNAS PROVENIENTES DE OLIGOPÉPTIDOS
33
DIETA NORMOCALÓRICA (dieta enteral )
APORTAN 1kcal/ml
34
DIETA HIPERCALÓRICA (dieta enteral )
APORTAM 1,5 O 2kcal/ml
35
VÍAS DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL
PERIFÉRICA CENTRAL
36
ESTA COMPUESTA DE AMINOÁCIDOS CRISTALINOS, DESXTROSA, LÍPIDOS, ELECTROLITOS, VITAMINAS Y MINERALES.
DIETA PARENTERAL
37
TIPO DE VÍA PN QUE ES POR ACCESO VENOSO PERIFÉRICO, ES POR UNA SOLUCION DE ORMOLARIDAD BAJA QUE SE RESTRINGE A 900 mOsm/L O MENOS, PUEDE CONTENER SOLO 4% DE AMINOÁCIDOS Y < 10% DE DEXTROSA MAS ALTO HAY RIESGO DE TROMBOFLEBITIS
PERIFÉRICA
38
TIPO DE VÍA PN QUE REQUIERE ACCESO VENOSO CENTRAL Y ES UNA MEZCLA MICHO MAS CONCENTRADO, CON UNA OSMOLARIDAD BASTABTE POR ARRIBA DE 900mOsm/L
CENTRAL
39
COMPLICACIONES DE LA PN
MECÁNICAS INFECCIOSAS METAVÓLICAS
40
COMPLICACIONES MECÁNICAS
TROMBOFLEBITIS PUNCIÓN ARTERIAL NEUMOTÓRAX
41
COMPLICACIONES INFECCIOSAS
POR ACCESO DIRECTO AL TORRENTE SANGUÍNEO STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIS Y AUREUS
42
COMPLICACIONES METABÓLICAS
HIPOFODFATEMIA PROFUNDA, HIPOPOTASEMIA E HIPOMAGNESEMIA
43
A QUE LLEVA LA FALTA DE FOSFATO Y POTACIO
FALTA RELATIVA DE ATP = INSUFICIENTE RESPIRATORIA Y VOLUMEN SISTÓLICO CARDÍACO REDUCIDO
44
QUÉ AFECCIÓN DUPLICA O TRIPLICA EL REE
QUEMADURAS
45
MEDICAMENTO QUE SE APLICA EN PACIENTES CON QUEMADURAS, YA QUE REDUCE LA MORTALIDAD
GLUTAMINA SUPLEMENTARIA
46
MEDICAMENTO QUE AYUDA A ACELERAR LA CICATRIZACIÓN
OXANDROLONA