COAGULOPATÍA Y TRAUMA Flashcards

1
Q

DIVISION TRIFÁSICA DE PACIENTES CON TRAUMA

A
  1. MUERTE POR LESIONES NEUROLOGICAS
  2. POR LESION DE GRANDES VASOS
  3. POR SANGRADOS (MUERTE PREVENIBLE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE RECEPTORES SE BLOQUEAN EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA

A

PI3K Y PFK1/2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ES EL MECANISMO FISIOLÓGICO QUE DETIENE EL SANGRADO CUANDO SE LESIONA UN VASO SANGUÍNEO

A

MODELO CELULAR DE LA HEMOSTASIA
- PROCESO DE FORMACION DE TROMBO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FASES DEL MODELO CELULAR DE LA HEMOSTASIA

A

INICIACION
AMPLIFICACION
PROPAGACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IIa

A

TROMBINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUIEN AYUDA A ACTIVAR LA TROMBINA

A

VIIIa
Va

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A QUE RECPETOR SE PEGA IIa

A

PAR-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FUNCION DEL COLÁGENO EN EL INICIO DEL MODELO CELULAR DE LA HEMOSTASIA

A

DA FUERZA E INTERACTÚA CON LAS PLAQUETAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FACTOR QUE INICIA EL PROCESO DE COAGULACIÓN

A

TF (FACTOR TISULAR)
SE UNE AL FATOR VIIa Y ACTIVA IX Y X
ASI SE GENERA LA TROMBINA IIa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FUNCION DE LA TROMBINA EN FASE DE INICIO

A

ACTIVA RECEPTORES EN PLAQUETAS (PAR-1 Y PAR-4, LO QUE PROMUEVE LA ACTIVACION PLAQUETARIA Y LA AGREGACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE OCURRE EN LA FASE DE AMPLIFICACION

A

ACTIVACION DE FACTORES (VIII Y XI), SE FORMA EL COMPLEJO TENASA Y PROTOMBINASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE EFECTO TIENE EL ADP LIBERADO EN LA FASE DE AMPLICACIÓN

A

PROMUEVE LA ADHESION Y SEGREGACION PLAQUETARIA, INTENSIFICANDO LA ACTIVACION PLAQUETARIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE OCURRE EN LA FASE DE PROPAGACION DE LA COAGULACIÓN

A

SE FORMA MAS TROMBINA, QUE CONVIERTE FIBRINÓGENO EN FIBRINA, ESTABILIZA EL COAGULO Y ACTIVA XIII QUE CREA ENLACES CRUZADOS EN LA FIBRINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

COMO SE INTEGRAN LAS PLAQUETAS AL COAGULO EN LA FASE DE PROPAGACIÓN

A

A TRAVÉS DEL RECEPTOR Gp-IIB/IIIa QUE PERMITE LA UNION DE FIBRINÓGENO Y ESTABILIZA EL TAPÓN PLAQUETARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMPLEJOS QUE FORMAN EL COMPLEJO TENASA

A

(VIIIa y IXA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FUNCION DEL COMPLEJO TENASA

A

ACELERA LA ACTIVACIÓN DEL FACTOR X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ACTIVADORES EN LA CASCADA DE COAGULACION

A

VIIa, IXa, Xa

18
Q

FACTORES QUE ACELERAN LA FORMACION DE LA TROMBINA

19
Q

RECEPTOR DE PLAQUETAS ACTIVADAPOR TROMBINA

20
Q

COMPLEJOS QUE FORMAN EL COMPLEJO PROTOMBINASA

21
Q

FUNCION DEL COMPLEJO PROTOMBINASA

A

PRODUCE LA TROMBINA

22
Q

MECANISMOS ANTICOAGULANTES NATURALES Y FIBRINÓLISIS

A
  1. COÁGULO
  2. LESIÓN TISULAR VASCULAR
  3. ACTIVADOR TISULAR DEL PLASMINÓGENO/UROQUINASA
  4. PLASMINÓGENO
  5. PLASMINA
  6. COAGULO
  7. DISOLUCION DEL COÁGULO
23
Q

ENZIMA QUE DEGRADA A LA FIBRINA

24
Q

QUE DESENCADENA LA COAGULOPATÍA EN TRAUMA

A
  1. ALTERACION DE LA FORMACION DEL COAGULO
  2. DISFUNCION PLAQUETARIA
  3. DESREGULACION DE LA FIBRINÓLISIS
25
FUNCIONES DE LA PROTEÍNA C
ANTICOAGULANTE NATURAL Y ANTIINFLAMATORIO
26
CAPA DE PROTEOGLICANOS, GLICOPROTEÍNAS Y GLICOSAMINOGLICANOS QUE RECUBRE EL ENDOTELIO VASCULAR Y PROTEGE EL VASO SANGUÍNEO
GLICOCÁLIX
27
FUNCIONES DEL GLUCOCÁLIX ENDOTELIAL
- REGULA TONO VASCULAR - REGULA PERMEABILIDAD ENDOTELIAL - REGULA PRESIÓN ONCÓTIXA - REGULA LA ADHESION Y MIGRACION DE LEUCOCITOS - PREVIENE TROMBOSIS INTRAVASCULAR
28
EFECTOS DE LA DEGRADACION DEL GLICOCÁLIX
SE LIBERAN COMPONENTES COMO EL SULFATO DE HEPARÁN QUE INDUCE UN EFECTO ANTICOAGULANGTE.
29
MOLECULAS PRINCIPALES DEL GLICOCÁLIX
- PROTEOGLICANOS - GLICOPROTEÍNAS - ÁCIDO HIALURÓNICO - ec-SOD - CADENAS DE GLUCOSAMINOGLICANOS
30
QUE EFECTO TIENE LA AUTOHEPARINIZACIÓN SOBRE LA COAGULACION
REDUCE FORMACION DE TROMBOS AL FAVORECER LA ANTICOAGULACIÓN INTRAVASCULAR TRAS DAÑO ENDOTELIAL
31
QUE PROTEÍNA REGULA EL PROCESO DE FIBRINÓLISIS
PROTEÍNA C
32
A QUIEN INHIBE LA PROTEÍNA C EN LA FIBRINÓLISIS
PAI-1
33
INHUBIDOR DEL t-PA
PAI-1
34
COMO SE REGULA LA FIBRINÓLISIS
PROTEÍNA C INHIBE PAI-1 - PAI-1 BLOQUÉA t-PA ENTONCES... SI PROTEÍNA C ONHIBE A PAI-1, PERMITE QUE EL t-PA FUNCIONE Y SE DISUELVA BIENEL COÁGULO
35
QUE LE PASA AL FIBRINÓGENO TRAS UN TRAUMA SEVERO
ENTRE PEOR SEA EL TRAUMA, ABRÁ MENOS FIBRINÓGENO Y POR LO TANTO NO SE FORMAN LOS COÁGULOS
36
CUANDO SE DA LA DISFUNCION PLAQUETARIA
SE DA EN MANERA TEMPRANA SE DA POR UNA ALTERACION EN EL METABOLISMO DEL ADP
37
QUE PASA EN EL FLUJO DE LA SANGRE CUANDO HAY TRAUMA
SE ALENTA= LAS PLAQUETAS SE ACTIVAN Y SE ADHIEREN
38
FUNCION DE ADP EN LA UNION PLAQUETARIA
ACTIVA LAS PLAQUETAS CERCANAS
39
FUNCION DE TXA2 EN LA UNION PLAQUETARIA
POTENCIA LA AGREGACION PLAQUETARIA
40
PROCESO DE COAGULOPATÍA TRAUMÁTICA
1. TRAUMA 2. SHOCK 3. ENDOTELIOPATÍA SISTÉMICA 4. COAGULOPATÍA TRAUMÁTICA