Respuesta al trauma Flashcards
Verdadero o falso.
En caso de trauma o lesión, el endotelio se vuelve más poroso permitiendo la entrada de células al espacio intercelular.
Verdadero
Son aquellos pacientes que morirán las 24 hrs posteriores al ingreso, debido a lesión grave o daño sistémico:
Primer grupo de UCI
¿Qué tipo de pacientes podemos clasificar dentro del segundo grupo de UCI?
- Aquellos que sufren daño alejado del sitio de lesión.
- Mueren después de semanas (aún en el hospital), a causa de una inflamación sistémica desregulada.
- Supresión inmune.
Es el grupo que tendrá una estancia prolongada en UCI, inflamación persistente y falta de recuperación de su estado previo a la lesión
Tercer grupo en UCI.
¿Cuál es la otra forma de llamar al grupo tres?
Grupo PICS (Síndrome de Inflamación Persistente, Inmunosupresión y Catabolismo).
Consecuencias de la PICS:
- Mala calidad de vida
- Muerte indolente
- Cuidados intensivos a largo plazo
¿Qué significan las siglas SIRS?
Systemic Inflammatory Response Syndrome.
¿En qué porcentaje afecta la SIRS a pacientes hospitalizados?
Al 33%
¿En qué porcentaje afecta la SIRS a pacientes en UCI?
50-80%
Son los porcentajes de mortalidad en UCI según distintas respuestas al trauma:
- SIRS 10%
- Sepsis 20%
- Sepsis severa 20-40%
- Shock séptico 40-60%
Después de una lesión traumática, el sistema inmune innato se activa provocando una inflamación sistémica y se producen dos respuestas:
- Respuesta proinflamatoria
- Respuesta antiinflamatoria compensatoria.
Se encargan de regresar la homestasis.
Células que se encargan de producir inflamación en caso de trauma:
Interleucina 6 y FNT alfa.
Es la célula inmunitaria que se asocia con el desarrollo de caquexia durante sepsis o SIRS:
FNT-alfa
Células inmunes que realizan la función antiinflamatoria compensatoria:
Interleucina 4 y citocinas antiinflamatorias.
Características clínicas que nos hacen sospechar del diagnóstico de SIRS:
- FC +90 lpm
- Temperatura (+38° o -36°).
- FR +20 rpm / PaCO2 -32 mmHg
- CGB +12k / -4K /10% band forms
Son aquellas moléculas que se liberan fuera de la célula y se encargan de activar las células inmunes innatas.
DAMP (Patrones moleculares asociados al daño).
Datos clínicos para diagnosticar Sepsis
SIRS + Fuente de infección
Datos clínicos que nos indican Sepsis severa:
- Sepsis
- Acidosis láctica
- Sistólica -90 mmHg /caída de 40 mmHg.
- Disfunción orgánica, hipotensión o hipoperfusión.
¿Qué datos nos indican que un paciente está en shock séptico?
- Sepsis severa
- Hipotensión a pesar de la reanimación con líquidos
Es la paradoja que ocurre en cuanto el aumento de inmunidad no específica en caso de trauma:
Entre + inmunidad no específica, +inmunosupresión, + riesgo de infección y sepsis.
Durante la fase de hemostasis, la activación de las plaquetas provoca:
- Promueve factores de coagulación.
- Liberación de mediadores proinflamatorios (promueve SIRS).
Consecuencia de las altas concentraciones de citocinas proinflamatorias:
+ actividad de neutrófilos, migran por el endotelio dañado y quedan atrapados en los órganos.
Función de las proteasas y especies reactivas de oxígeno:
- Se despliegan en tejido sano.
- Exacerban inflamación.
- Conducen a daño orgánico local (SDRA).
¿Porqué los neutrófilos no realizan su función de atacar a los patógenos cuando hay trauma?
Los DAMP anulan esa función.
Función de la respuesta endocrina en situaciones de trauma:
Mejorar la defensa inmune y movilizar los sustratos necesarios.
Son las dos vías neuroendocrinas que orquestan la respuesta del huésped:
- Eje HPA hipotálamo-pituitario-suprarrenal -> (glucocorticoides)
- Sistema nervioso simpático -> (catecolaminas)
Ejemplos de hormonas glucocorticoides:
- Hormona de crecimiento
- Insulina
- Aldosterona
- Cortisol
Ejemplos de catecolaminas:
- Epinefrina
- Norepinefrina
La hormona liberadora de corticotropina (CTH) es secretada por:
Hipotálamo.
Función de la adrenocorticotropina (ACTH):
Actúa sobre las suprarrenales para sintetizar y secretar el cortisol.
Función del cortisol después de una lesión o trauma:
Aumenta para generar respuesta antiinflamatoria.
Si se secreta se forma excesiva genera inflamación persistente.
Verdadero o falso:
Un trauma o lesión grave con inflamación persistente aumenta el riesgo de sufrir insuficiencia de corticoesteroides.
Verdadero, se asocia a una respuesta proinflamatoria exagerada (poco cortisol).
¿Qué ocurre si se activa el SN simpático en caso de lesión o trauma?
Aumenta la secreción de Ach, lo cual estimula la la secreción de epinefrina y norepinefrina.
Verdadero o falso:
En traumatismo, los pacientes entran en estado hipoglucémico, contribuyendo a una respuesta antiinflamatoria.
Falso.
Están en estado hiperglucémico que aumenta la respuesta inflamatoria y disminuye la insulina.
Son dos causas del estrés severo en caso de trauma o lesión:
- Cantidad insuficiente de cortisol.
- Resistencia a la insulina (- absorción de glucosa).
La respuesta metabólica al trauma culmina en:
- Suministro inadecuado de O2
- Hipoxia
- Metabolismo anaeróbico (+ lactato).
Es un marcador de la gravedad de la enfermedad en la sepsis o SIRS:
Hiperlactemia.
Consecuencias musculares en los síndromes de sepsis:
- Disminución de masa
- Disminución de fuerza
- Caquexia
- Pérdida de la función
Verdadero o falso:
El ejercicio aeróbico y de resistencia disminuye IL-6 y FNT-a, aumentando la respuesta antiinflamatoria de IL-10.
Verdadero.
Verdadero o falso.
Los estiramiento pasivos aumentan el número de citocinas proinflamatorias.
Falso, aumentan las antiinflamatorias.
Verdadero o falso:
La fisioterapia durante la 1° semana del shock séptico genera atrofia en las fibras musculares.
Falso, ayuda a preservar el área transversal de las fibras musculares.
Causas de shock hipovolémico:
- Quemaduras graves
- Hemorragia
- Deshidratación severa