Apoyo ventilatorio Flashcards
Condiciones del uso de la oxigenoterapia:
- Uso del O2 a >21%
- Corregir hipoxia celular
- PaO2 <60 mmHg
Situación principal en la que usa la oxigenoterapia:
Insuficiencia respiratoria
Interfaces de la oxigenoterapia que son de bajo flujo:
- Cánula nasal
- Face mask (mascarilla facial).
- Face tent (cámara de oxígeno).
Interfaces de la oxigenoterapia que son de alto flujo:
- Mascarilla Venturi
- Mascarilla no re-inhalatoria
- Cánula nasal de alto flujo.
Se le conoce así a cualquier modalidad de soporte ventilatorio que no emplea IOT:
Ventilación mecánica no invasiva.
La VMNI no sólo aporta oxígeno sino que también:
Aporta presión.
Es el tipo más común de VMNI:
CPAP previene el colapso de los pulmones, el px genera el estímulo y la máquina lo ayuda.
Diferencias entre CPAP y BPAP:
CPAP funciona en la inspiración y espiración.
BPAP solo funciona en una fase (inspi o espi).
Función de la Ventilación mecánica invasiva:
- Reemplazar o asistir a la musculatura inspiratoria
- Mejorar el intercambio gaseoso
Indicaciones para ventilación mecánica:
- Falla respiratoria hipoxémica (-O2)
- Falla respiratoria hipercápnica (-O2, +CO2).
- Paro cardiorrespiratorio.
Son las tres etapas de la VMI:
- Ventilación controlada
- Ventilación asistida
- Destete o Weaning
Es la fase en la que el paciente está en peor condición y no puede respirar por sí mismo.
Ventilación controlada.
Son los dos tipos de ventilación controlada:
Por volumen y por presión
Características de la VC por volumen:
- Mandatoria: realiza todo por el px.
- Garantiza el Vol/min
- En un gráfico, la curva de volumen será constante.
Parámetros que se ajustan en la VC por volumen:
- FIO2
- Volumen tidal
- Tinsp (flujo respiratorio).
- PEEP.
Características de la VC por presión:
- Se realiza a dos constantes (Pinsp y Pesp)
- El volumen tidal dependerá de la distensibilidad pulmonar.
- Permite que el paciente haga un esfuerzo de respirar.
Parámetros que ajustar en la VC por presión:
- FIO2
- PEEP
- Tinsp
- Pinsip
- FR
Fase en la que el paciente realiza esfuerzo mínimo para respirar:
Ventilación asistida.
Características de la ventilación asistida:
- Le permite al px respirar espontáneamente
- Inicia la respiración por si mismo, si no lo hace el ventilador no lo ayuda.
Parámetros a ajustar en la ventilación asistida:
- FIO2
- PEEP
- Presión positiva de soporte (PS).
Fase en la que se considera que el paciente será capaz de respirar por si mismo (se apoya de VMNI u oxigenoterapia)
Destete o Weaning
La Ventilación mecánica invasiva se hace por medio de:
Traqueotomía o Intubación endotraqueal.
Complicaciones de la VMI debido a la ventilación:
- Barotrauma o volutrauma.
- Arritmias
- Hipotensión
Complicaciones de la VMI debido a la intubación y traqueotomía:
-Neumonía nosocomial
- Traqueomalacia
- Estenosis traqueal
- Aspiración de contenido gástrico