Respiratoria pediátrica Flashcards
Causa +frc de estridor congenito
-malacias
El estridor en la laringomalacia es
Inspiratorio
Estridor mixto o bifásico + sibilancias
Traqueomalacia
El estridor de las -malacias empeora o aumenta cuando
Llora, decúbito supino, esfuerzos
Tto laringomalacia-traqueomalacia
suelen resolverse espontáneamente
Agente etiológico +frc de bronquiolitis
VRS
Tos ferina tto eleccion
Macrólidos *Azitromicina
Herencia de la Fibrosis Quística
HAR
Laringitis aguda vírica o crup es causada frc por
Parainfluenza > influenza/VRS/adenovirus/rinovirus
Laringitis virica predomina en
Otoño-invierno
Tto laringitis aguda
Dexametasona v.o +/- adrenalina neubilzada + observación
Fibrosis quística produce insuficiencia pancreática
Exocrina a edades tempranas
mutacion de la fibrosis quística
7q CRTF *canal de cloro
deltaF508
Hiperreactividad laríngea ante estímulos inespecíficos +predominio nocturno
Laringitis espasmódica estridulosa
Palivizumab se puede usar para prevenir
Bronquiolitis
*anti VRS
Bronquiolitis definición
1er episodio de dificultad respiratoria con sibilancias en <2a
Niño con Estridor + fiebre + Dificultad resp grave
Epiglotitis
Tos SIN fiebre ni dificultad respiratoria
Tos ferina
Dato analítico en la tos ferina a pesar de ser infeccion bacteriana
Linfocitosis
Niño que no crece + tos cronica + diarrea cronica
Fibrosis quística
Niño que despierta en la noche con tos-estridor y dificultad respiratoria SIN fiebre que mejora en Horas y puede recurrir
Laringitis espasmódica
Son causa etiológica de epiglotitis
S. Pyogenes, neumococo, S. aureus
-H. influenzae en no o mal vacunados
Niño con postura de trípode + estridor inspiratorio + fiebre alta y babeo
Epiglotitis aguda
Debemos evitar en niños con sospecha de epiglotitis
Decúbito supino
llanto/ canalizaciones o toma de muestra
examen ORL fuera de quirófano
Dato típico de epiglotitis en Rx lateral de faringe
Signo del pulgar/dedo gordo
Tto de la epiglotitis
Asegurar via aérea
Atb I.V 7-10d +/- CC I.V
antibióticos utilizados en tto epiglotitis
Cefalosporinas de 3G (Ceftria/cefota)
Ampi-sulbactam
una infeccion respiratoria vías altas que empeora hay que sospechar
Traqueítis con estridor mixto-disnea-tos
principal agente etiológico de traqueítis bacteriana
S. aureus
A partir del 2do cuadro de dificultad respiratoria en niño <2a se llama
Sibilancias recurrentes/broncoespasmos de repetición
Dx de la bronquiolitis
CLINICO!
Signos de dificultad respiratoria en el niño
Aleteo nasal
retracciones subcostales/intercostales/
supraclaviculares/supraesternales
Auscultación pulmonar en <2a con
Espiración alargada + sibilantes/Roncus/crepitantes dispersos
bronquiolitis
Dato +típico en exploración de px con bronquiolitis
Sibilancias
Tto de bronquiolitis
Medidas generales: O2, elevar cabecero, humedad, fraccionar tomas, lavados nasales
Que px tienen prflx de bronquiolitis con Palivizumab
RNPT, cardiópata, IMS, enf pulmonares cronicas
*dosis mensual en los meses de epidemia
Cual es el microorganismo que con MAS frecuencia provoca tos ferina
Bordetella Pertussis >parapertussis
Motivo frc de tos prolongada en adultos/adolescentes
Tos ferina
en que momento de la tos ferina si damos tto se previene la enfermedad
Periodo de incubación
en que fase de la tos ferina el tto No se afecta el curso de la clx aun dando tto
Fase paroxística de la enfermedad
Dx de la tos ferina
Clinico
confirmacion con PCR o cultivo del aspirado nasofaringeo
si en un px con tos ferina aparece neutrofilia debemos sospechar
Sobreinfección
tto de la tos ferina
Azitromicina x 5 a todos los convivientes
Requieren ingreso + monitorización en caso de tos ferina
<3m
RNPT
Patologia de base
gravedad
Enfermedad respiratoria donde ni la vacuna ni padecer la enfermedad confieren inmunidad permanente
Tos ferina
Fase de maxima contagiosidad de la tos ferina
Fase catarral
*si damos tto se acorta la clx
Que desencadena accesos de tos e la tos ferina
Cualquier estimulo fisico/quimico
*niño afebril/sin auscultación patologica entre episodios
Forma atípica de tos ferina en neonatos-lactantes se ha relacionado con
Muerte súbita del lactante
Principal reservorio de la tos ferina que suele infectar a niños
Adolescentes y adultos
Prueba Dx gold standard dx tos ferina
cultivo de secreciones orofaringea
Cuando se administra la vacuna de la tos ferina en embarazada
28-36SG
Mutacion deltaF508
Mutacion +frc en España del gen de la fibrosis quística
El genotipo de la mutacion de la FQ solo predice
Gravedad pancreática
58% tiene la mutacion deltaf508
Por que en la fibrosis quística el sudor es salado
Glandulas sudoríparas son incapaces de reabsorber Cl y Na
Infecciones en px con Fibrosis quística se deben generalmente a
S. aureus
son las infecciones de PEOR pronostico en fibrosis quística
Burkholderia cepacia
Stenotrophomona maltophilia
Son complicaciones del aparato respiratorio en px con fibrosis quística
Bronquiectasias
I. respiratoria
HTP
Cor pulmonale
su presencia en la infancia obliga siempre a dc fibrosis quística
Acropaquias
Forma de presentación neonatal de fibrosis quística
Íleo meconial
La deshidratación del px con FQ es típicamente
Hiponatrémica hipocloremica
sd pierde sal
Dx de fibrosis quística
1 criterio de sospecha + 1 criterio de confirmacion
como se realiza el cribado neonatal de la fibrosis quística
Tripsinógeno inmunorreactivo en prueba del talon
Criterios dx de confirmacion en fibrosis quística
Test del sudor *2 positivos
Mutacion genetica
potenciales nasales
Cuando decimos que el test de sudor es positivo para confirmar FQ
2 test en días diferentes con CL- en sudor >60mEq/l
terapia antiinflamatoria en fibrosis quística se realiza con
Azitromicina
Tto aumenta la SV en la fibrosis quística
Fisioterapia respiratoria 2 veces/dia
cual seria una CI para fisioterapia respiratoria en fibrosis quística
Hemoptisis
fármaco POTENCIADOR del gen CFTR
Ivacaftor
FQ con mutacion CFTR G551D *clase III se beneficia de cual fármaco
ivacaftor *potenciador del CFTR
Lumacaftor y tezacaftor son fármacos
Correctores del CFTR
Nuevos fármacos para FQ con mutacion deltaF508 *clase II
Lumacaftor Tezacaftor
Ataluren
ivacaftor
Lumacaftor-tezacaftor
son nuevos fármacos para que enfermedad
Fibrosis quística
localización mas frc en aspiración de cuerpo extraño
Bronquio principal derecho
Sintoma +frc en aspiración de cuerpo extraño
Tos persistente
Rx mas frc en caso de aspiración de cuerpo extraño
atrapamiento aéreo
Como se debe realizar la Rx de tórax en sospecha de aspiración de cuerpo extraño
Inspiración-espiración
Niño con sospecha de aspiración de cuerpo extraño + rx normal
Rx no descarta cuerpo extraño hay que hacer broncoscopia
Dieta del px con FQ
Hipercalorica + enzimas pancreáticas antes de comer + suplementos vit ADEK
Son las complicaciones que determinan la mortalidad en FQ
Derivadas de las bronquiectasias
Pancreas lleno de calcificaciones en Rx
FQ