Requerimientos Nutricionales y ALPAR Flashcards
¿Cuáles son los macronutrientes esenciales para el RN?
Aminoacidos
H de C
- principal fuente de energía
- RN <32 semanas de EG administrar desde el nacimiento
- prevenir hipoglicemia y asegurar aporte adecuada al SNC
Lípidos
- Fuente importante de energía
- Número 3 de importancia pero el de mayor volumen
- Bien tolerados para inicio precoz (12-24hr nacido)
¿Cuáles son las pérdidas de peso esperables en RNT y RNpT?
Esperables los primeros 7 a 10 días
RNT pérdida del 10%
RNpT pérdida del 15%
¿Cuál es la ganancia de peso esperable por día para RNT y RNpT?
RNT 10-20 gr/día
RNpT 10-15 gr/día
¿Cuánto es el aporte de AA al nacer y en cuánto se aumenta después?
AA al nacer 2-2,5 gr/kg/día
Aumenta 3-3,5 gr/kg/día al 2-3 día
¿Cuánto es el aporte de glucosa al nacer y en cuánto se aumenta después?
Glucosa al nacer de 5-7mg/kg/día
La carga diaria aumenta dependiendo de la glicemia
¿Cuánto es el aporte de lípidos al nacer y en cuánto se aumenta después?
En el primer dia–>1-2gr/kg/día
Aumentar 2-3gr/kg/día dependiendo del avance del ALPAR y las concentraciones de trigliceridos en el suero
¿Cómo entregar una nutrición enteral temprana?
-comenzar el primer día
-usar leche materna
-nutricion enteral minima
-avance de 15-20 ml/kg/día para RNpT
-avance de 20-30 ml/kg/día para RNT
-fortificar leche humana individualmente
¿Cómo es la leche materna de un RNpT?
La leche de la madre del prematuro contiene más proteinas e IgA, la cantidad de proteína es el mayor limitante en el crecimiento
¿Cuándo fortificamos la leche materna?
Cuando el aporte de leche materna es entre 50 a 100 ml/kg/día
En RN <1800gr o <34 semanas
¿Con qué nutrientes suplementamos la LM?
proteinas
H de C
calcio
fosforo
zinc
hierro
¿Cuándo se deja de suplementar la LM?
cuando el volumen sobrepasa los 400-500 ml/kg/día
o son >34semanas
¿Cómo son las fórmulas alimentarias para RNpT?
Son más concentradas en proteínas (60%) y energía (20%) y todos los nutrientes más que los de término
Desarrolladas para prematuros 1000-2000 gramos (NO para RNEBPN, ya que requieren mayor cantidad de proteínas)
¿Cuáles son las fórmulas para prematuros más comunes o usadas en las unidades de Neo?
Similac Special Care 24
Similac Special Care 30
NAN 16,5% prematuros
S-26 Gold Premgro
¿Mediante qué parámetros o técnicas realizamos evaluación nutricional a los lactantes?
Antropometría
- peso: velocidad de crecimiento >15-20 gr/kg/día
- talla: 1-1,2 cm semanal
- CC: 0,8-1 cm semanal
Controles bioquímicos
- Nitrogeno ureico 9-13 mg/dl
- albuminas y proteinas totales
- calcio, fosforo y fosfatasas alcalinas
- Hto/Hb y ferritina
Curvas de crecimiento
¿Qué es la intolerancia alimenticia? ¿Qué signos presenta?
La incapacidad para digerir alimentos por vía enteral
Se presenta: distensión abdominal, residuos gástricos, reflujo, vómitos, ausencia de eliminación de heces, sangre en heces, bajo incremento de peso, entre otros.
¿Qué hacer con intolerancia alimenticia?
- evitar prolongar el ayuno enteral (inicio a las 48hrs)
- succion no nutritiva
- alinentación enteral continua a través de gastroclísis
- leche materna o fórmula hidrolizado proteíco
- enemas no rutinarios (SF o glicerina 10 ml/kg por vez)
¿Cómo realizar estímulo enteral?
- leche humana o fórmula en cantidades que no tienen consecuencia nutricional
- iniciar con 5-10 ml/kg/día
- RN <30 semanas iniciar 1-2 ml cada 3-6 hr en el 1-2 día de vida
- cuando se toleran estos volumenes incrementar 20 ml/kg/día
¿Cuáles serían sus conductas al evaluar los residuos estomacales con uso de sonda?
<2 ml/kg o <50% de aspecto claro, lechoso, verde o sangr escasa –> verificamos posición de la sonda, alimentación espaciando tomas, examen físico de abdomen
> 2ml/kg o >50% de aspecto claro, lechoso, verde o sangr escasa –> disminuir 20% y espaciar tomas –> si persiste indicar ayuno
sangre fresca o digerida –> ayuno y examen físico
Si usted tiene un RN con ALPAR ¿hasta cuándo mantiene este tipo de alimentación?
Hasta que el RN logre tolerar aliementación enteral en rango de 75-80% del volumen diario
¿En qué casos indica ALPAR?
- RNMBPN
- RN que no recibe alimentación por más de 72 horas
- RN con trastornos gastrointestinales que afectan nutrición enteral
- Postoperatorio que no iniciaron alimentación en 72-96 hr
- RN hemodinamicamente inestable
- RN insuficiencia respiratoria grave
- RN patología quirúrgica
¿Cuáles son las mezclas de ALPAR que existen y en qué difieren?
Mezcla 2 y 1: AA por 72 hr, parte de lípidos y otros. Conexión en “Y”. Permite mayor aporte de glucosa, calcio y fósforo
Mezcla 3 en 1: misma bolsa todos los nutrientes, uso por 24 hr. Podría limitar el aporte de calcio y fósforo
¿Cuáles son las vías utilizadas para ALPAR y que Osmolaridad resisten?
Catéter Venoso Central >1350 mOsm/L o >12% SG
Catéter percutaneo o Midline 900-1350 mOsm/L o >12% SG
Catéter Venoso periférico <750 mOsm/L o <12% SG
¿Cuáles son los riesgos de la NPT?
infecciones
efectos en el desarrollo neurocognitivo
desbalance de nutrientes
acidosis metabólica
flebitis, trombosis, embolias, migración del catéter, extravasación, necrosis
¿Cuál es nuestra conducta ante un RN con NPT?
- identificar px y mezcla
- retirar de la heladera (2-8º) 20 a 30 min antes
- proteger de la luz
- no desconectar hasta finalizar la bolsa
- utilizar vía exclusiva para NPT
- técnica estéril
- bomba de infusión contínua
- monitorización contínua
- control del balance hidroelectrolitico
- consignar fecha de instalación en el matraz y en la bajada, de curación y cm de catéter insertados
- signos de infección
- vigilar la mezcla buscar precipitaciones y turbidez
- examenes según indicación del doc
- duración máxima fórmula ALPAR 24 hrs
- cambio de circuito c/24-72hrs según servicio
¿Cuándo utilizamos succión no nutritiva?
RN <32 semanas
¿Qué usamos para la succión no nutritiva?
dedo, pezón de la mamá o chupete
¿Qué beneficios tiene la succion no nutritiva?
mejora la disposición para la alimentación oral, reduce la frecuencia de las señales de estrés y acortar el tiempo de la transicion a la alimentación oral
¿Cuál es el tratamiento para la alergia a la proteína de la leche de vaca?
la madre debe eliminar de su dieta toda proteina de leche de vaca (lácteos, formulas aminoacidicas, formulas de hidrolizados proteícos)