Reproducción y Sexualidad Humana Flashcards

1
Q

Principales Accionantes

en determinación/desarrollo del sexo genetico

A
  • Hipotálamo
  • Hipófisis
  • Gonadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desarrollo de las diferencias sexuales

A

Sexo genético
–> Determinado en fertilización. XX o XY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Genes

A
  • Gen masculinizante SRY
  • Gen feminizante DAX1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hormonas Sexuales

sexo de masculino/femenino

A

Gónadas producen y liberan hormonas
- Andórgenos [testosterona]
- Estrógenos [estradiol]
*Glándulas adrenales tmb liberan pequeñas cantidades de hormonas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de Hormonas

A
  1. Efecto Organizadores
  2. Efecto de Activación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Efecto Organizador

A
  • Cambios estructurales a largo plazo
  • Organización fetal de los órganos sexuales y del cerebro en los periodos críticos de la gestación
  • Hormonas son importantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cosas que afectan el Desarrollo de los Órganos Sexuales

A

i. Gónadas
ii. Órganos Sexuales Internos
iii. Órganos Sexuales Externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gonadas

A
  • Undifferentiated sex cell
    La gónada primordial:
    Si XX se vuelve ovario, si XY se convierte testículo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Organos Sexuales Internos

A
  • NAcemos con 2 sets completos de condutos reproductivos: Wolff (masc) y Muller (fem)
  • Si en en 3er mes se segregan hormonas inhibidoras de muller y testosterona, es hombre.
  • Si no segregan hormonas, es mujer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Órganos Externos

A
  • órganos visibles
  • Si no hay hormonas se cuelven femeninos ie clitoris
  • Si hay hormonas andrógenos se vuelven masculinos ie pene
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Masculinización vs Feminización

A

Típicamente:
Presencia de testosterona –>
Masculinizante y desfeminizante
Ausencia de testosterona –>
Desmasculinización y feminización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos de Activación

A
  • Activación a corto plazo
  • Cuando los órganos sexuales ya se desarrollaron
  • Activan conducta relacionado con la reproducción de los adultos mayores sexualmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Maduración Sexual: Eje

A

Eje Hipotálamo-Hipófisis-Gonadal
- Eje hormonal común
- Influencia que aparezcan los caracteres sexuales secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Testosterona

A

Influencia el deseo sexual en hombres y mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Control Hormonal en la Conducta Sexual

A

Las hormonas sexuales femeninas y masculinas tienen un efecto sobre el SN adulto que influye en procesos fisiológicos y en la conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En Hombres

A

Testosterona = Son potentes y fértiles
—> Sin T no producen sperm y pierden potencia sexual. Lo mismo pasa si los castran

17
Q

En Mujeres

A

Progesterona y Estrógeno
- Influyen comportamiento sexual femenino y fluctuan con el ciclo
- influyen INTERES sexual no ACTIVIDAD
- estamos mas horni en el tiempo de la ovulación por la hormona luteinizante

18
Q

Efecto del Aumento de estas hormonas en el Cerebro

A
  • Aumenta producción de receptores de dopamina y seratonina en núcleo accumbens, corteza prefrontal y corteza olfatorio
19
Q

Fases de Activación Sexual

A

*Controlados por SN Autónomo
1. Excitación
2. Meseta de Activación
3. Orgasmo = Descarga de excitacion
4. Saciedad = Relajación psicológica

20
Q

Partes del Cerebro relacionados en el ~sexo~

A
  • Corteza
  • Amígdala
  • Medula Espinal
  • Área preóptica medial [masc]
  • Núcleo ventromedial [fem]
  • Tronco [fem]
  • Estriado Ventral
21
Q

Corteza

A
  • Media los aspectos más complejos del sexo como el sentimiento del amor
  • Pre-frontal se suprime en el orgasmo
22
Q

Amígdala

A
  • Rol en la identificación de parejas sexuales potenciales basándose en señales sensoriales sociales
  • En hombres se activa cuando ven cosas eróticas
  • Si lesionada causa hipersexualidad, inabilidad de leer el contexto social
23
Q

Médula Espinal

A
  • En hombres: Reflejos sexuales como erección pasan acá
  • En mujeres: Activa en el orgasmo
24
Q

Área Preóptica Medial

A

En hombres:
Su estimulación produce conducta copuladora. Destrucción la suprime

25
Q

Núcleo Ventromedial

A

En mujeres:
Estradiol y progesterona ejercen efectos facilitadores en la conducta sexual acá

26
Q

Estriado Ventral

A
  • ie división en los ganglios basales
    –> incl núcelo accumbens
  • Actividad acá se asocia con la anticipación y experiencia de la actividad sexual y otras actividades placenteras (refuerza)
27
Q

Diformismo Sexual

A

Hay diferencias entre los cerebros de los hombres y los de las mujeres pero overall somos suficientemente parecidos para ser una misma especie

28
Q

Neuroquímica

A

Varios NTs y hormonas influyen en el sexaur
- Dopamina
- Seratonina
- Noradrenalina
- Oxitocina
- Vasopresina

29
Q

Dopamina

A

Asociada con la promoción del deseo y desempeño sexual. Liberación durante apareamiento en ratas machas

30
Q

Seratonina

A

Promueve la actividad sexual en niveles bajos pero la inhibe si está alta

31
Q

Noradrenalina

A

No tan clara.
Está relacionada con un aumento en la sangre durante un orgasmo

32
Q

Oxitocina

A

Incrementa en la sangres después de una relación sexual en orgasmos femeninos y masculinos. Aumenta confianza entre parejas

33
Q

Vasopresina

A

En ratas induce comportamiento monógamo. En hombres tmb