Hambre y Sed Flashcards

1
Q

Sed

A

Necesaria porque muchos procesos físicos del cuerpo necesitan una cantidad constante de agua para funcionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuerpo contiene 2 tipos de líquido

A
  • Fluido Extracellular (1/3)
  • Fluido Intracellular (2/3)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ejemplos de Fluido Extracellular

A

L Cefalorraquídeo
L Plasmático
L Intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El Soluto más importante es

A

La sal!!
Normalmente los fluidos deben contener una concentración específica de la sal. Basado a eso se genera la sed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si la concentración de un soluto
aumenta

A

Se necesitará más agua (incrementa sed)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de Sed

A
  • Sed Osmométrica
  • Sed Volumétrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sed Osmométrica

A
  • Causada por dehidratación celular
    (sudar, comer comida salada)
  • Detectada por osmorreceptores en núcleo preópcito del hipotálamo
  • Inicia conducta de beber e incrementa retención del agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sed Volumétrica

A
  • Causada por pérdida de plasma (sangrados, vómitos, diarrea)
  • Detectado por Barorreceptores (en vasos sanguíneos) y Angiotensina
  • Estimula retención de agua, inhibe la producción de orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dejamos de sentir sed por

A

Los receptores, localizados en la boca, la garganta y el tracto digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que causa que no pares de tomar?

A

Lesiones en el área septal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Necesitar vs Desear la Bebida

A
  • Lo que hemos hablado explica porque necesitas tomar
  • sin embargo el DESEO de querer tomar es influenciado por factores no fisiológicos como hábitos o socialización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trastorno Consumo del Alcohol

A
  • En base a un DESEO, pues crea placer al estimular el GABA
  • Crea una dependencia fisiológica a la sustancia = Alcoholismo
  • Se consume para reducir síntomas de abstinencia y por los efectos placenteros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hambre

A

La sentimos para incrementar la probabilidad de comer para que el cuerpo tenga los elementos moleculares básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fases del Metabolismo Energético

A
  1. Fase Céfalica –> Preparatoria
  2. Fase de absorción –> Los nutrients se absorben y convierten en energía/glucosa
  3. Fase de ayuno –> El cuerpo hace uso de la energía en reserva para funcionar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diabetes

A
  • La insulina es una hormona producido por el pancreas que rgula la cantidad de glucosa en la sangre al hacer que los receptores en las celulas aran sus canales de glucosa
  • En personas con diabetes les falta insulina o receptores de insulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teorías de porque sentimos hambre

A
  • Teoría de Punto de Ajuste
  • Teoría del Incentivo Positivo
17
Q

Teoría de Punto de Ajuste

A

Cuando las reservas de energía caen por dejabe de un punto de ajuste, la persona tiene hambre
–> Hipótesis Glucostático [falta glucosa]
–> Hipótesis Lipostática [falta lipids]

18
Q

Teoría del Inceitvo Positivo

A

Placer anticipado de comer
Refuerza y recompensa (dopamina)

19
Q

Factores determinando que comemos

A
  • Preferencias personales
  • Aprender a comer cosas que nos hacen bienF
20
Q

Factores que determinan cuando comemos

A
  • Hambre pre-comida (en anticipación a comer, reloj biológico)
  • Condicionamiento / Asociación
21
Q

Factores que determinan cuanto comemos

A
  • Señasles de saciedad
  • Efecto del apreitivo
  • Influencia social
  • Saciedad sensorioespecífica
22
Q

Señales de Saciedad

A

El estado motivacional que causa que
dejemos de comer una comida cuando todavía hay alimentos restantes es la saciedad

23
Q

Mecanismos

de hambre

A
  • Hipotálamo Lateral
  • Hipotálamo Ventromedial
24
Q

Hipotálamo Lateral

A
  • Induce hambre
  • Regula peso corporal
  • Lesiones ocasionan supresión en la conducta de comer
25
Q

Hipotálamo Ventromedial

A
  • Deprime la sensación de hambre
  • Lesiones producen hiperfagia y obesidad
  • Además alteran la palatabilidad de los alimentos
26
Q

Hormonas

A

Hambre:
- Grelina
- Neuropéptido Y
Saciedad:
- Leptina
- Colecistquinina

27
Q

Grelina

A
  • Estimula hambre
  • Producida en estómago
  • Efectos a largo plazo en el peso
28
Q

Neuropéptido Y

A
  • Incremente la ingesta de la comida
  • Inccrementa acumulación de energía
29
Q

Leptina

A
  • Disminuye la ingesta de comida
  • Sintetizado por tejido adiposo
  • Inhibe la liberación de NPY
30
Q

Colecistoquinina

A
  • Inhibe una mayor ingesta de comida
31
Q

Efectos de las señales de hambre y saciedad son llevados a cabo por 3 sistemas:

A
  • Corteza prefrontal
  • Sistema Endocrino
  • Sistema neurovegetativo simpático (hipotálamo)
32
Q

Corteza cerebral

A

Modula la conducta de búsqueda de comida