Maquetas Flashcards

1
Q

Cisura de Rolando

A

Separa el lóbulo frontal del parietal, por lo que separa la corteza motora de la sensitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cisura de Silvio

A

La cisura de Silvio separa entre el lóbulo cerebral temporal y el parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cisura Parieto Occipital

A

La cisura parieto occipital separa el lóbulo occipital del parietal, permitiendo la especialización funcional de ambos lóbulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Circunvolución pre-rolándica

A

Controla la actividad del músculo esquelético, que están unidos al esqueleto y los mueven al contraerse o relajarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Circunvolución post-rolándica

A

Recibe la mayor parte de las proyecciones nerviosas talamocorticales. Se encarga de algunos sentidos como: la localización del tacto, temperatura, vibración, dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lóbulo de la Ínsula

A

Se encarga de funciones viscerales, tales como la percepción del dolor, náuseas, deseos de miccionar y defecar. De igual forma, se encarga del gusto (área gustativa primaria) y tiene un rol en cuanto a las emociones y el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cíngulo

A

Es parte del sistema límbico y se encarga de las emociones, memoria y aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuerpo Calloso

A

Se encarga de conectar los hemisferios dos cerebrales (derecho e izquierdo), y coordinar las funciones de ambos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Septum Pellucidum

A

La función del Septum Pellucidum es actuar como una división entre los ventrículos laterales del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fórnix

A

El fornix es parte del lóbulo límbico y se encarga de trasmitir información del hipocampo a los cuerpos mamilares y a los núcleos anteriores del tálamo, contribuyendo a la consolidación de memoria (recuperación de recuerdos a largo plazo y regulación de memoria episódica), emociones y respuesta sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Plexo Coroideo

A

Se encuentra en los ventrículos cerebrales y se encargan de producir líquido cefalorraquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diencéfalo

A

El diencéfalo se divide en cuatro subestructuras; talamo, hipotalamo, hipotalamo y subtalamo. Estas estructuras se encargan del filtro de la información sensorial, regulación endocrina, movimientos y segregación de melatonina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tálamo

A

Integra y procesa las funciones sensoriales y motoras. memoria, atención, lenguaje y función ejecutiva. También transmite información entre la corteza y el tronco encefálico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epitalamo

A

Se encarga de segregar melatonina y también de regular el ciclo circadiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipotálamo

A

Regula la mayoría de los aspectos de la conducta motivada, como la alimentación, conducta sexual, sueño, y más. Produce hormonas que controlan la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y el hambre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuerpo Mamilar

A

Se encarga de la recepción de impulsos nerviosos que vienen de la amígdala e hipocampo, y después envía estos impulsos al tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hipofisis

A

Regula la actividad de la mayor parte de las demás glándulas endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Claustro

A

Rol importante en el procesamiento del conocimiento específicamente en la diferencias entre los hechos e información irrelevante y relevante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ganglios Basales

A

Permite que los núcleos de la base realicen su rol de coordinación de las actividades del tálamo, corteza cerebral y del cerebelo. En general, también se asocian con el movimiento y el aprendizaje.

20
Q

Núcleo Caudado

A

Conecta las zonas corticales y subcorticales y estas se relacionan con la cognición y la conducta

21
Q

Putamen

A

Se encuentra en los ganglios basales y regula el movimiento y a la misma vez se encarga de la facilitación de distintos tipos de aprendizaje

22
Q

Núcleo Lenticular

A

Tiene influencia en el proceso de aprendizaje y en el control de movimientos voluntarios. Integra información, permitiendo que se vinculen conocimientos y estímulos.

23
Q

Globo Pálido

A

Forma parte de los ganglios basales y está involucrado en la realización de los movimientos. A la misma vez regula movimientos para poder crear acciones motoras que sean fluidas y precisas.

24
Q

Comisura Anterior

A

Conecta las áreas anteriores de los hemisferios cerebrales para permitir la comunicación entre hemisferios.

25
Comisura Posterior
Conecta las áreas en los lóbulos occipitales, particularmente las áreas relacionadas con la respuesta pupilar y el control del movimiento ocular
26
Hipocampo
Está localizada en el lóbulo temporal y está relacionada a los procesos de la memoria y el aprendizaje. Consiste en la generación y recuperación de recuerdos, particularmente con la memoria personal.
27
Ventrículo Lateral
Producen y almacenan el líquido cefalorraquídeo. este líquido protege el cerebro y la médula espinal
28
Cerebelo
Envía mensajes a todo el sistema nervioso para controlar la motricidad del individuo. Está encargado de la coordinación de movimientos finos, rápidos y sucesivos. También, mantiene la postura corporal y el equilibrio y aprende hábitos motores.
29
Tronco Encefálico
Transmite y conduce las señales entre el encéfalo y la médula espinal. Consta de tres estructuras: Bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo. Maneja las funciones involuntarias básicas.
30
Lóbulo frontal
El lóbulo frontal se encarga de la función motora, es decir, los movimientos voluntarios y complejos, al igual que de la solución de problemas, toma de decisiones, producción del lenguaje, el juicio y el control del impulso.
31
Área Premotora
Elige los movimientos que el individuo hará y puede realizar aprendizajes motores y visuomotores
32
Área motora suplementaria
Se relaciona con la ejecución y elección de movimientos, participa en el inicio del habla.
33
Área motora primaria
El área motora primaria se encarga de realizar los movimientos motores voluntarios.
34
Área Prefrontal
Está involucrada en el proceso de control funcional en la producción y creación del lenguaje.
35
Área de Broca
Su función es la producción del lenguaje.
36
Área de Asociación del Lóbulo Parietal
Recibe estímulos complejos y multimodales, combina información auditiva, visual, somestésica y vestibular para interpretarlos
37
Área de Asociación del Lóbulo Temporal
38
Área de Wernicke
Su función es la comprensión del lenguaje.
39
Áreas Primarias Auditivas
Su función es el procesamiento y recepción inicial de los estímulos auditivos
40
Área de Asociación del Lóbulo Occipital
Es el centro principal de procesamiento visual: identificación de colores, reconocimiento facial, la percepción de la profundidad, el procesamiento visual.
41
Áreas Primarias Visuales
Son encargadas del procesamiento inicial de información de estímulos visuales
42
Surco Calcarino
Divide al lóbulo occipital en dos partes.
43
Nervio 1 olfatorio
La función del nervio olfatorio es el olfato
44
Quiasma óptico
Sitio donde las fibras nerviosas de los nervios ópticos se entrecruzan y después continúan hacia la corteza visual en los lóbulos occipitales del cerebro.
45
Nervio estato- acústico
Es un nervio sensitivo y es responsable del equilibrio y de la función auditiva.
46
Nervio Vago
Es un nervio sensorial y motor que se encarga del corazón, los pulmones, la faringe, laringe, tráquea, bronquios, tracto y del paladar.