Replicación Flashcards
características de la replicación
- Semiconservadora
- Bidireccional
- Continua y discontinua
Semiconservadora
Una hebra de la madre se va a concentrar en las hijas
Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las originales.
Bidireccional
Se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos.
Dos puntos de crecimiento que forman las horquillas de replicación.
Los sitios de origen son secuencias ricas en A y T
Continua y discontinua
qué cadena es continua y cuál discontinua
Replicación cadena 5’ a 3’
- Continua
- Hebra líder
Replicación cadena 3’ a 5’
- Discontinua
- Fragmentos cortos (de Okazaki)
- Hebra discontinua o rezagada
función de la helicasa
- Separa las dos hebras de DNA
- Rompe puentes de hidrógeno
Ocasiona superenrollamientos
- Rompe puentes de hidrógeno
función de la RPA
protección de unión a cadena sencilla
- Evitan la formación de puentes de hidrógeno entre ambas cadenas
- Eucariotes rpa, proca ssb
función de Primasa
- Sintetiza los primers/iniciadores (segmentos 8 a 10 nt de longitud de RNA)
- Proporciona un extremo 3’
función de las topoisomerasas
Topoisomerasas
- Cortan y forman enlaces fosfodiéster
- En una (topoisomerasa I) o en las dos hebras (Topoisomerasa II)
- Rompe cadena, desenrolla y vuelve a unir los extremos para que ya no se siga enrollando.
- Deshace el superenrollamiento
función de la Rnasa H1
- Retira los primers
Endonucleasa FLAP 1
función
- Remueve los primers de los fragmentos de Okazaki
Ligasa
- pone fragmentos de okazaki
- fomra enlace fosfodiéster entre nucleótidos contiguos de la nueva cadena
función de la telomerasa
es una transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de adn
función del antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)
- sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA
(es cómo si sostuviera un títere, cada brazo tiene una enzima, cuando sostiene las dos trabajan juntas al mismo tiempo)
funcion de la DNA pol alfa
primasa, pone primers
funcion de la DNA pol delta
Pone nucleótidos en la hebra discontinua
D de discontinua
funcion de la DNA pol épsilon
pone nucleótidos en la hebra continua
funcion de la DNA pol beta
borra errores
B de Borrar
funcion de la DNA pol gamma
replicación dna mitocondrial
fases de la replicación
incio, elongación y terminación
fase de inicio
identificación del origen de la replicación
Proteínas de reconocimiento de origen:
- Reconocen A y T
- 300 pares de bases (pb)
- Cada burbuja de replicación tiene dos horquillas de replicación una se desplaza a la derecha y otra a la izquierda
fase de elongación
empezar a poner nucleótidos complementarios
En la hebra líder solo un primer
En la hebra rezagada varios primers
Los fragmentos en Eucariotes 100 y 400 nt
En procariotes 1000 y 2000 nt
Los primers se eliminan por la RNAsa 1 y por la endonucleasa Flap 1
La DNA ligasa unen los fragmentos de Okasaki
fase de terminación
maduración, replicación de los telómeros
Cuando la DNA pol delta y épsilon llega al extremo del fragmento de DNA
Maduración: *Completa la síntesis de la cadena retardada y se unen los fragmentos de Okazaki
* Eliminación de los primers
* Desacoplamiento de todas las proteínas
* REPLICACIÓN DE LOS TELÓMEROS
qué son los telómeros
Secuencias de nucleótidos al final de los cromosomas
Repetición en tandem de secuencias cortas que son similares en los organismos, aunque son diferentes para cada especie.
Humanos: GGTTA
Se repite cada 100 veces
- La hebra 3’ es mas larga que la hebra 5´
La hebra 3’ forma un t-loop
cómo se llena el espacio que queda al remover el primer
La telomerasa tiene rna que se parece a los telómeros , entonces la telomerasa llega complementa aquí con una cadena de RNA. Además tiene una porción de transciptasa reversa, entonces ese rna lo puede pasar a dna. (sólo en células madre)