Daño y reparación del DNA Flashcards
cuando hay una lesión en DNA
DNA pol d y e se detienen
Polimerasas de síntesis a través de lesión, no corrige, lo brinca para que D y E puedan seguir.
Las polimerasas de TLS realizan la síntesis del DNA en la región dañada.
Si el daño persiste => apoptosis o muerte celular programada
tipos de daño endógenos
lista (5)
- error replicativo
- desaminación de espontánea de base
- pérpida de bases
- daño oxidativo
- metilación
tipos de daño exógenos
lista (4)
- radiazión ionizante
- radiación ultravioleta
- agentes alquilantes
- agentes aromáticos
mecanismos de reparación del DNA
- escisión de base (BER)
- escisión de nucleótidos (NER)
- mismatch (MMR)
- recombinación homóloga (HR)
- unión de extremos no homóloga (NHEJ)
Error replicativo, tipos
a. ADN polimerasa: incorpora nucleotido erróneo
“mutaciones espontáneas”
b. Topoisomerasa: cuando cortan 2 hebras y se alinean mal
Desaminación espontánea de base
a. Alteración de bases N, perdida de amino exociclico
i. Citosina a uracilo
ii. Adenina a hipoxantina
iii. Guanina a xantina
iv. 5-metil citosina a timina
Pérdida de bases
a. Hidrolizacion o ADN glicosilasa:
rompe enlace N-glucosidicos
(perdemos purinas y queda
espacio (sitio AP)
función de la Tirosil ADN fosfodiesterasa y endonucleasa
error replicativo
Quita topos extras y evita el exceso de topoisomerasas
Daño oxidativo
a. Especies reactivas de oxigeno
i. O2 (superoxido)
ii. H2O2 (peroxido de H)
iii. OH (radical hidroxilo)
b. Exceso de radicales de O causa:
i. Genera dobles enlaces covalentes entre bases
ii. Fragmenta purinas y pirimidinas (quita bases)
iii. Rotura de una sola hebra de ADN
iv. Forma 8-oxoguanina
Metilacion del ADN
a. Marca hebra original para señalizar en grupos metilo (-CH3) en una base N
i. Metilacion de citosina (normal) en el ADN
b. Las mutaciones inhiben la sintesis de ADN
i. Metilguanina, metiltimina, metiladenina
Radiación ionizante, cuáles son, qué causan y cómo se repara?
Alfa, beta, gamma, neutrones y rayos x
Que causa?
i. ruptura de 1 o 2 cadenas de ADN
c. Como se repara?
i. Endonucleasa: quita nucleotidos para dejar el corte
parejo
ii. Tirosil ADN fosfodiesterasa 1: repara
iii. Reparacion homologa
Radiación ultravioleta
a. Tipos:
i. UV-C 190-290 nm (daña ADN, rompe 2 hebras)
ii. UV-B 290-320nm
iii. UV-A 320-400 nm
b. ADN absorbe longitud de onda de 260nm
c. Forma enlaces covalentes entre pirimidinas y
fotoproductos de pirimidinas
Agentes alquilantes
a. Funcion: adhiere grupos alquilos al ADN
i. Metil, etil
b. Ejemplos: tabaco, agentes mostaza nitrogenadas.
cisplatino y ciclofosfamida (fármacos)
c. Que causa?
i. Forma puentes cruzados
ii. Fragmenta el ADN
Agentes aromáticos
a. Que hacen?
i. Sustitución de bases
ii. Altera geometría del ADN
b. Necesitan: activación metabolica por citocromos P450
c. Ejemplos: tabaco, carbon, pesticidas
o Puede ocasionar enfermedades (cancer, envejecer)
reparación por escisión de bases
error en una sóla hebra
a. Que hace?
Elimina nucleotidos alterados
b. Que repara?
i. Desaminaciones, alquilaciones y especies reactivas de O
c. Pasos:
1. Identificar la base nitrogenada que está alterada (N glucosídico= base y pentosa)
2. DNA glucosilasas Tiene que quitar fosfato y pentosa unido para poder poner un nucleótido.
3. Endonucleasa AP rompe el enlace en sitio a-pirimidínico.
4. Ya hay hueco
5. DNA Pol B pone el nucleótido
Ligasa pone los enlaces fosfodiéster que faltan.
solo falta una base, no tienen que cortar pedazos ni codones
Reparación por escisión NUCLEÓTIDOS (NER)
error en una sóla hebra
Dímeros Uniones
Uniones de pirimidinas forman dímeros. Distorsión de la hebra. Vía genómica global que corrige las cadenas de DNA en el resto del genoma.
Cómo repara?
1. XPC reconoce el sitio de error
2. rompe helicasa
3. RPA es la proteína de cadena simple
4. Endonucleasa (XPF y XPG) hidroliza enlaces fosfodiéster hacia los lados, de modo que se lleva un gran pedazo .
DNA Pol D y E es la que rellena
quitan todo un pedazo y luego lo van rellenando
Reparación por mismatch (MMR)
Bases mal apareadas, adenina con citosina, guanina con adenina
Una base es muy susceptible de oxidación por especies reactivas
Se diferencia de la de escisión de bases porque esta reparación se realiza en el momento de replicación.
Pasos:
i. ADN OGG1: reconoce a adenina unida a GO
ii. Metil-directed mismatch repair: elimina adenina y sustituye por citosina
iii. Reparación de bases mal apareadas
iv. MSH:reconoce bases mal apareadas
v. MLH: permite formación de complejo de reparación
vi. Exonucleasas: en los extremos quita
vii. DNA alfa empieza luego, delta o epsilon: corrige y rellena hueco
viii. Ligasa: une
Reparación por recombinación homóloga
Se usan cuando hay rupturas de las dos cadenas
Cada vez que tengamos una hebra sola, llega RPA, llega el sistema RAD (complejo MRN)
Atm identifica cuando hay un error él es el encargado llamar al complejo MRN (RAD 50: proteína, MRE11, NBS1)
1. MRE11 y NBS1 (agarran extremos, se unen
y activan) y RAD 50 (llama otros RPA)
iii. RPA se une a cadena sencilla
iv. RAD 51, 52 y 54 movilizan hebras para su
recombinacion homologa
v. ADN polimerasa
vi. Moviliza
vii. ADN polimerasa
Reparación NO Homóloga
DNA-PKcs: reconocimiento de los cortes de DNA, mantienen los extremos cerca para su procesamiento.
Exonucleasa Artemisa empareja los bordes, quita los nucleótidos para dejarlos lisos,
MRE11, NBS1 y RAD50: actividad nucleasa
XRCC4 ligasa