Replicación Flashcards
¿Para que se hace la replicación?
Sacarle copia al DNA para que las dos hijas tengan cosas en común y las otras cosas que son mutaciones generen variabilidad.
¿Cual es el dogma central d ela biología?
El ADN se replica sobre si mismo. Luego se transcribe en ARN para luego Traducirse en una proteina y expresar un Fenotipo.
¿Que factores determinan un fenotipo?
Factor genético: La expresión genes.
Factor ambiental: La influencia e interacción del ambiente con el organismo.
¿Cada cuantas bases hay un error?
10x-3 osea que falla cada 100,000 bases
¿En que tipo de células, en donde y en que fase del ciclo celular se da la replicación?
En celulas diploides o somáticas
En el núcleo
En la fase S
¿Que es una celula somática?
Tiene 46 cromosomas
23 pares uno que me da mi papá y otro que me da mi mamá.
¿Cuando es más probable que falle la polimerasa?
Cuando la secuencia es repetitiva
¿Que porcentaje del genoma codifica para proteinas?
2-3%
Mencione las proteinas y sus subunidades que actuan en la replicación.
Polimerasas: enzimas que sintetizan ácidos nucleicos formando enlaces fosfodiester.
Nucleasas: Enzimas que pueden hidrolizar enlaces fosfodiester.
Exonucleasa: Remueve nucleotidos de la terminación de la
cadena.
Endonucleasa: Corta dentro de ácidos nucleicos
Mencione las 7 enzimas que intervienen en la replicación
- Helicasa
- Topoisomerasa
- Proteinas de fijación de cadena simple
- ADN polimerasa tipo III
- ARN primasa
- Polimerasa Tipo I
- ADN ligasa
Función de la helicasa
Abrir la doble cadena de ADN rompiendo los puentes de hidrogeno.
Función de la topoisomerasa
Cortar uno de los dos extremos y desenrollarlo para disminuir los extremos de tensión y evitar que el ADN se rompa.
Función de las proteinas de fijación ADN de cadena simple
Mantener el hojal abierto para que no se cierre por la fuerte atracción de complementaridad.
Función de la ADN polimerasa tipo III
Polimeriza una el lado complementario de la secuencia, introduciendo bases complementarias. Solo puede leer de 3´- 5´
NO TIENE FUNCIÓN DE EXONUCLEASA
Función de la ARN primasa
Pone un primer de ARN de aprox. 10 bases para que la ADN polimerasa pueda reconocer la hilera 5´-3.
Función d ela polimerasa Tipo I
Funcionar como polimerasa y exonucleasa. Quita el fragmento de ARN y coloca ADN.
Función del ADN ligasa
Cierra el hueco en la cadena de replicación retardada.
Explique la formación de una cadena de replicación continua
- La helicasa separa la cadena y la topoisomerasa destensiona los lados mientras que llegan las proteinas de fijación del ADN de cadena simple y se queda abierto el ADN.
- La ADN polimerasa tipo III trabaja añadiendo las bases complementarias siguiendo a la helicasa.
Explique la formación de una cadena de replicación retardada
- La helicasa separa la cadena y la topoisomerasa destensiona los lados mientras que llegan las proteinas de fijación del ADN de cadena simple y se queda abierto el ADN.
- La ARN primasa coloca un primero o cebador (secuencia de 10 bases) que indicará a la ADN polimerasa donde empezar.
- La ADN polimerasa tipo III llega y empieza a crear la fila complementaria y forma fragmentos de OKASAKI.
- La ADN polimerasa tipo I remplaza el ARN primer y termina de pulir la linea.
- El ADN ligasa cerrará huecos que hayan.
Que dos fármacos inhiben a la topoisomerasa?
Antibioticos
Quimioterapia
¿Cuales son las dos diferencias principales entre la ADN polimerasa y la ARN polimerasa?
ADN polimerasa necesita primer y tiene una alta fidelidad (puede revisar sus errores)
ARN polimerasa NO necesita un primer y tiene baja fidelidad (no revisa si hizo errores)
¿Cuales son algunas diferencias entre la replicación eukariotica y la prokariotica?
- ADN polimerasa
Prokariotas: Tipo III y Tipo I
Eukariotas: Alpha y Delta - Removedor o remplazador de ARN por ADN
Prokariotas: ADN polimerasa tipo I
Eukariotas: No se sabe