Repaso Enfermedades Reumatológicas Flashcards
OA: tx inicial en OA
Paracetamol 1g. c/8hrs
Hasta 3-4 gramos
OA leve con dolor ocasional
OA: efectos adversos de aines
14-40% GI ulceras y sangrado
Administrar con IBP para prevenir
OA: sin factores de riesgo GI o CV tx
AINE no selectivo
Diclofenaco, Ibuprofeno, Ketorolaco, Naproxeno
OA: sin riesgo CV y moderado GI
COX-2/AINE administrar con IBP
OA: sin riesgo CV y alto GI
COX-2 + IBP
OA: AINE de elección en alto riesgo CV
Naproxeno
Se evitan los COX-2
OA: tx en alto riesgo GI y CV
Opciones no AINE
OA: terapia no qx mas efectiva para disminuir el dolor
Corticoesteroides intraarticulares
OA: segunda línea en tx dolor
Opioides y Tramadol
AR: FARMES y cada cuanto monitorizarlos
Metotrexate
Leflunomida
Sulfasalazina
Hidroxicloroquina solo en combinación con MTX
Monitorizar cada 8-12 semanas con BH y PFH
AR: FARME permitido en embarazo
Sulfasalazina e Hidroxicloroquina
AR: efectos adversos de Hidroxicloroquina
Retinopatia
Fundoscopía 1 vez al año
LES: piedra angular en tx de LES
Hidroxiloroquina y glucocorticoides
LES: glucocorticoides
Cuando fracasan AINE y antipalúdicos
Evitar superar los 15-20 mg/día
Se prefieren en su dosis baja: 7.5 mg/día prednisona en artritis
Serositis: dosis medias menores a 30 mg
Alteraciones hematológicas: dosis altas menores a 100 mg
Nefritis, Vasculitis, Neumonitis: mas de 100 mg al día
LES: antipalúdicos cuánto tardan en hacer efecto y EA
HCQ
tarda 4 semanas en hacer efecto
EA: retinopatía
LES: inmunosupresores
Sugerido en px con afectación de órgano vital
Ciclofosfamida 6 veces al mes y mantenimiento cada 3 meses hasta 1 año de remisión + Azatioprina 2 semanas después de iniciar CFM
MM: en nefritis lúpica, mantenimiento y remsión
Azatioprina y Ciclosporina se pueden utilizar en embarazadas
FM: faramcoterpia
Se recomienda iniciar con ATC o Ciclobenzapina si no responde cambiar a ISRSN o Pregabalina
Administrar fármaco correspondiente a sx
Fatiga y sueño: pregabalina
Depresión: Duloxetina
Memoria: Milnacipran
Arritmias: Amitriptilina
Osteoporosis: miligramos recomendados de calcio dietario
1200 -1500 mg
Osteoporosis: Dosis recomendadas de vitamina D
En deficiencia menor a 12: 50K UI/semana
12-20: 800-1000 UI/día
Mas de 20: 600-800 UI/día
Se considera bajo desde abajo de 30
Osteoporosis: DE normal, osteopenia y osteoporosis
N: mayor o igual a -1.0 DE
Osteopenia: entre -1.0 - -2.5 DE
Osteoporosis: menor a -2.5 DE
Osteoporosis: osteoporosis establecida criterio
DE menor a -2.5 + fx por fragilidad
Osteoporosis: candidatos a recibir tratamiento
Pacientes con:
-Historial de fractura de cadera o vertebral
-T-score menor o igual a -2.5 DE
-Osteopenia con riesgo de fractura de cadera mayor a 10% por FRAX o cualquier sitio mayor 20% FRAX
-Px con muy alto riesgo: fx reciente, glucocorticoides, historial de caídas, FRAX mayor a 30%
Osteoporosis: Denosumab que médicamento es y posología
Inhibidor de RANKL
60 mg cada 6 meses
Osteoporosis: diferencia entre Alendronato, Risendronato y Acido Zolendrico, Ibandronato
Alendronato y Risendronato son VO y diarios
A. Zolendrico e Ibandronato son IV y anuales y trimestrales respectivamente