renal resumen Flashcards

1
Q

funciones generales del riñón

A
  • Excreción
  • Regulación del equilibrio hidroelectrolítico
  • Regulación del volumen sanguíneo y la volemia.
  • Osmorregulación
  • Regulación del pH sanguíneo
  • Regulación de TA
  • Funciones endocrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué estructuras pasan por el hilio renal?

A

ingresan la arteria renal y los nervios, emergen la vena renal, los linfáticos y el uréter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

capas que cubren al riñón

A

cápsula renal (fibrosa y
adherida al parénquima)
cápsula adiposa
fascia renal (de Gerota)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

regiones delimitadas del riñón,constituyen el parénquima renal, que alberga a las nefronas.

A
  • Corteza renal: corpúsculos renales y gran parte de los túbulos.
  • Médula renal: 8 a 18 pirámides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La orina formada por las nefronas fluye hacia…

A

los túbulos colectores, los cuales desembocan en los conductos papilares que vierten el contenido en los cálices menores, mayores, la pelvis renal y, finalmente, al uréter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuánto reciben los riñones de gasto cardiaco?

A

más del 20%
(1.2 litros por minuto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cómo se distribuye el flujo sanguíneo del riñón y por qué?

A

corteza recibe la mayor parte,
médula tiene flujo menor
necesario para mantener el gradiente osmótico corticomedular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuál es el sitio de mayor resistencia al flujo sanguíneo en el riñón? por qué?

A

la arteriola eferente
su vasoconstricción o
vasodilatación modula la presión hidrostática glomerular y la tasa de filtración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

porciones en las que se divide la nefrona

A

el corpúsculo renal y el sistema tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

composición del corpúsculo

A

glomérulo y cápsula de
Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cómo se organiza el sistema tubular?

A
  • Túbulo contorneado proximal
  • Asa de Henle (descendente y ascendente)
  • Túbulo contorneado distal
    el túbulo contorneado distal se conecta al túbulo conector, que desemboca en el túbulo colector.
    Los conductos colectores reciben el fluido de múltiples nefronas y lo transportan hacia la pelvis renal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipos de nefronas

A
  • Nefronas corticales
  • Nefronas yuxtamedulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

nefronas corticales

A

Representan entre el 80 y 85% del total. Tienen asas de Henle cortas
Su irrigación proviene de capilares peritubulares derivados de las arteriolas eferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

nefronas yuxtamedulares

A

Constituyen entre el 15 y 20% del total.
asas de Henle largas que
descienden profundamente en la médula renal( papel en la
concentración de la orina)
Su irrigación incluye tanto capilares peritubulares como los vasos rectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

funciones esenciales de la nefrona

A
  • Filtración glomerular
  • Reabsorción tubular
  • Secreción tubular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la filtración glomerular?

A

Proceso pasivo mediante el cual el plasma es forzado a través de la barrera de filtración glomerular hacia la cápsula de Bowman.
Esta barrera permite el paso de agua y solutos pequeños, pero impide el paso de células y proteínas plasmáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la reabsorción tubular?

A

Mecanismo selectivo y activo mediante el cual el túbulo renal recupera la mayor parte del agua y solutos útiles desde el filtrado hacia el capilar peritubular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la secreción tubular?

A

Transporte activo de sustancias desde los capilares hacia el lumen tubular, incluyendo productos de desecho, fármacos, iones H y K, lo cual permite una depuración
más eficiente de ciertos compuestos y una regulación precisa del equilibrio ácido-base y electrolítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Orina excretada =

A

Filtrado glomerular + Secreción tubular – Reabsorción tubular

20
Q

cuál es la fracción de filtrado del plasma que pasa por los glomérulos?

A

16 al 20%.
producción diaria de 150 litros en mujeres
hasta 180 litros en hombres
más del 99% de este volumen es reabsorbido por el epitelio tubular renal

21
Q

cuántos lts de orina se excretan al día?

A

entre 1 y 2

22
Q

cómo es la selectividad del filtrado glomerular?

A

agua, iones pequeños y glucosa se filtran libremente
células sanguíneas y proteínas plasmáticas de peso molecular elevado no atraviesan normalmente la barrera de filtración.
las partículas con carga - tienen mayor dificultad para filtrarse debido a las propiedades electrostáticas de las estructuras
glomerulares.

23
Q

cómo pasan por el filtrado el Na+, K+, Cl−, HCO3−

A

se filtran libremente

24
Q

V o F, la albumina pasa fácilmente por el filtrado

A

falsooo
no atraviesan normalmente la barrera de filtración

25
estructura de la membrana de filtración glomerular
* Endotelio capilar fenestrado * Membrana basal glomerular * Podocitos
26
endotelio capilar fenestrado
Posee poros de 70–100 nm que permiten el paso de componentes del plasma, pero impiden el paso de células sanguíneas.
27
membrana basal glomerular
Formada por colágeno tipo IV y proteoglicanos con cargas negativas actúa como una barrera físico-química que restringe el paso de proteínas grandes y de partículas -
28
podocitos
Células epiteliales viscerales que recubren la superficie externa de los capilares glomerulares. Sus prolongaciones (pedicelos) forman un sistema de ranuras de filtración con diafragmas especializados. También poseen carga negativa, contribuyendo a la selectividad
29
cómo se define la tasa de filtración glomerular?
como el volumen de plasma filtrado por unidad de tiempo desde los capilares glomerulares hacia el interior de la cápsula de Bowman. (ml/min) y depende de factores como las propiedades físicas de la membrana y las presiones que actúan sobre ella.
30
ecuación de filtración glomerular
TFG = Kf(coeficiente de filtración) × Presión de Filtración Neta
31
Qué refleja el Kf?
la conductividad hidráulica y el área de superficie de la membrana de filtración. alcanza aproximadamente 4.2 ml/min/mmHg por cada 100 gramos de tejido renal
32
cómo se puede modificar el Kf en estados patológicos?
* Disminución del área de superficie filtrante: Enfermedades que reducen el número de capilares glomerulares, como la glomeruloesclerosis. * Disminución de la conductividad hidráulica: Engrosamiento de la membrana basal, como ocurre en la nefropatía diabética o la hipertensión crónica.
33
de qué resulta la presión de filtración neta?
del balance de las fuerzas de Starling que actúan a través de la membrana glomerular.
34
cuáles son las fuerzas de Starling que actúan a través de la membrana glomerular?
* Presión hidrostática glomerular (PG): Promueve la filtración (valor normal ≈ 55 mmHg). * Presión coloidosmótica capilar: Se opone a la filtración (≈ 30 mmHg). * Presión hidrostática capsular: También se opone a la filtración (≈ 15 mmHg). * Presión de filtración neta = PG – (Presión coloidosmótica + Presión capsular)
35
cuál es el princiapl determinante de la TFG? cómo se regula?
La presión hidrostática glomerular está regulada dinámicamente por el tono de las arteriolas aferente y eferente.
36
Cómo es la regulación hemodinámica de la TFG?
Los cambios en la resistencia de las arteriolas aferente y eferente tienen un efecto directo sobre la presión glomerular y, por tanto, sobre la TFG
37
qué pasa con el flujo si hay constricción de la arteriola aferente?
Disminuye el flujo sanguíneo glomerular y reduce la PG, lo que disminuye la TFG.
38
qué le pasa a la TFG si hay constricción leve de la arteriola eferente?
Aumenta la PG y eleva la TFG.
39
qué le pasa a la TFG si hay constricción intensa de la arteriola eferente?
Reduce la TFG debido al aumento de la presión coloidosmótica intraglomerular y a la disminución del flujo sanguíneo renal.
40
cómo es la regulación sistémica de la TFG?
* SN simpático: liberación de NA y adrenalina, provocando vasoconstricción de ambas arteriolas y una disminución del flujo renal y de la TFG. * Endotelina: vasoconstrictor endógeno que puede contribuir a la reducción del flujo renal en situaciones patológicas.
41
cómo es la regulación hormonal de la TGF?
Renina–angiotensina–aldosterona La angiotensina II ejerce una vasoconstricción preferencial sobre la arteriola eferente, lo que ayuda a mantener la TFG durante estados de hipoperfusión.
42
qué factores locales protegen a la arteriola aferente en el sistema renina.angiotensina?
NO y prostaglandinas.
43
cómo es la regulación local de la TFG?
* Óxido nítrico y prostaglandinas * Células mesangiales * Retroalimentación túbulo-glomerular
44
cómo es la regulación local de TFG por ON y prostaglandinas? qué pasa si hay deficiencia?
Son sustancias vasodilatadoras que mantienen el flujo renal adecuado. Su deficiencia en px con aterosclerosis o AINEs puede precipitar una insuficiencia renal aguda por inhibición de la vasodilatación aferente.
45
cómo es la regulación local de TFG por las celulas mesangiales?
Su relajación aumenta el área de filtración; su contracción la reduce.
46
cómo es la regulación local de TFG por laretroalimentación túbulo glomerular?
Mecanismo donde el aparato yuxtaglomerular ajusta el tono de la arteriola aferente en respuesta a la concentración de cloruro de sodio detectada por la mácula densa, estabilizando así la TFG.
47