Fisiología circulatoria Flashcards

1
Q

Circulación sistémica

A

lleva sangre oxigenada desde el corazón hacia todos los tejidos y retorna la sangre desoxigenada al corazón.
Representa el 84% del sistema circulatorio total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la túnica íntima de los vasos

A

Endotelio
Membrana basal
Lámina elástica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes de la túnica media

A

Tejido muscular liso
Lámina elástica externa:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál túnica es la más variable entre vasos?

A

la media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la túnica externa

A

fibras elásticas y colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2 tipos de arterias

A

Elásticas
Musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Arterias elásticas

A

Son las de mayor calibre
Función principal: Propulsión de la sangre y amortiguación de presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Arterias musculares (de distribución)

A

arterias de mediano calibre.
Mayor proporción de músculo liso
Capacidad limitada de vasoconstricción/vasodilatación
Función principal: Mantener el tono vascular y distribuir la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los vasos más regulados?

A

las arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características de las arteriolas

A

Gran cantidad de músculo liso en proporción a su tamaño
Densa inervación simpática
Regulan el flujo sanguíneo y la resistencia vascular y TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura de los capilares

A

sólo endotelio y membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por qué es importante el diámetro pequeño de los capilares?

A

Solo permiten el paso de un eritrocito a la vez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

3 tipos de capilares

A

Continuos
Fenestrados
Sinusoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dónde están presentes los capilares continuos?

A

en músculo y SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dónde están presentes los capilares fenestrados?

A

en riñones e intestinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dónde están presentes los capilares sinusoides?

A

hígado
médula ósea
bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los capilares forman redes llamadas ______________
Estos están controlados por __________ que regulan la entrada de sangre.

A

lechos capilares
Esfínteres precapilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los primeros vasos después de los capilares?

A

vénulas poscapilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de las vénulas poscapilares

A

Muy porosas
De baja presión
Permiten el intercambio de nutrientes y la migración leucocitaria
Importante función inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de las venas

A

Pared delgada
Gran capacidad de expansión (actúan como reservorios de sangre)
Algunas poseen válvulas para evitar el reflujo sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué facilita el retorno venoso? evitando trombos y edemas

A

la contracción del músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la velocidad de flujo de la aorta?

A

33 cm/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué parte del cuerpo hay más capilares?

24
Q

Mecanismos de intercambio en los capilares

A

difusión simple: gases y liposolubles
difusión a través de hendiduras intercelulares: hidrosolubles
difusión a través de fenestras: moléculas más grandes
transcitosis: insulina o Ac

25
En qué partes del cuerpo los capilares casi no son permeables? creando un santuario inmunológico
cerebro (BHE) testículos (BHT) placenta
26
Movimiento de líquidos dictaminado por las fuerzas de Starling, cuáles son?
presión hidrostática:empuja el líquido fuera del capilar Presión oncótica (proteínas): atrae el líquido hacia el capilar Presión del líquido intersticial
27
Cómo es la circulación en el extremo arterial?
filtración neta (saca más de lo que mete)
28
Cómo es la circulación en el extremo venoso de los capilares?
reabsorción (reabsorbe más de lo que saca)
29
qué estructura se encarga de absorber el líquido restante?
capilares linfáticos (3 lts al día)
30
los capilares linfáticos son de alta o baja presión?
muuuy baja
31
Qué ocurre con la presión oncótica en las quemaduras?
aumenta, por eso edematiza
32
a qué se debe un linfedema?
acumulación de líquido en el intersticio
33
flujo laminar
Es el patrón normal de flujo es parabólico Moléculas del líquido que tocan la pared se mueven más lento (adherencia).
34
Cómo se calcula la probabilidad del flujo turbulento?
con el número de Reynolds. * Re= (velocidad x diámetro x densidad/ viscosidad) valores mayores a 2000 indican flujo turbulento
35
Relación flujo-presión-resistencia
Ley de Ohm Flujo= diferencia de presión/ resistencia
36
Presión normal en arteriola
35 mmHg
37
Presión en capilar venoso
10 mmHg.
38
fórmula de la presión de pulso
PAS-PAD
39
presión diastólica y sistólica pulmonar
s: 25 mmHg d: 8 mmHg
40
Cuáles son los factores que afectan la resistencia?
Tamaño de la luz del vaso!!! Viscosidad de la sangre Largo del vaso
41
Cuál es el principal factor que determina la viscosidad? y el segundo?
la concentración de eritrocitos las proteínas plasmáticas
42
a qué está asociada frecuentemente una trombosis?
alteraciones en el flujo laminar
43
Ley de poseuille
Resistencia= (Constante x Viscosidad x Longitud)/ Radio4
44
Las principales responsables de modificar la resistencia vascular son:
las arteriolas porque pueden modificar su diámetro
45
Mecanismos agudos que regulan el flujo sanguíneo
Teoría de la producción de vasodilatadores teoría de la demanda de O2
46
cuál es el factor más importante que regula el flujo sanguíneo local?
la necesidad metabólica
47
teoría de la producción de vasodilatadores
el aumento del metabolismo tisular o la disminución de la disponibilidad de O provoca liberación de sustancias vasodilatadoras (adenosina, CO2, histamina) que actúan directo en arteriolas y esfínteres precapilares
48
hiperemia reactiva
aumento transitorio del flujo sanguíneo que ocurre en un tejido después de un periodo de oclusión arterial(sustancias vasodilatadoras se acumulan)
49
hiperemia activa
aumenta la actividad metabólica de un tejido mediante liberación de vasodilatadores
50
Hipertensión arterial
Incremento patológico de la presión arterial sistémica, generalmente asociado a un aumento de la resistencia vascular periférica.
51
edema
Acumulación de líquido en el espacio intersticial debido a alteraciones en las fuerzas de Starling o a obstrucción del drenaje linfático.
52
Linfedema
Acumulación de líquido debido a una disfunción del sistema linfático, comúnmente después de cirugías que afectan los ganglios linfáticos.
53
Trombosis
Formación de coágulos sanguíneos que pueden obstruir vasos sanguíneos, frecuentemente asociada a alteraciones en el flujo laminar.
54
Aneurismas
Dilataciones de arterias que pueden romperse, relacionadas con debilidad en la pared arterial y alteraciones en las fuerzas hemodinámicas.
55
Ateroesclerosis
Acumulación de placa en las arterias que reduce el diámetro del vaso y aumenta la resistencia.
56
Shock circulatorio
Estado de hipoperfusión tisular generalizada que puede ser causado por alteraciones en cualquiera de los componentes que determinan el flujo sanguíneo (presión, resistencia, volumen).