Regulación de la circulación Flashcards

1
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la regulación circulatoria?

A

asegurar que el flujo sanguíneo sea el mínimo necesario para cumplir la función del tejido en un momento dado, evitando la hipoperfusión y la hiperperfusión mediante la coordinación de mecanismos locales y
sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los principales factores que influyen en la regulación local del flujo sanguíneo?

A

necesidades metabólicas
concentración de sustancias
función tisular específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el factor más importante que determina el flujo sanguíneo local?

A

la tasa metabólica del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué sustancias actúan como vasodilatadores?

A

aumento de CO2, H+, K+, adenosina, histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué consecuencias tendría en los vasos un aumento en la concentración de oxígeno?

A

vasoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las dos teorías principales que explican los mecanismos agudos de regulación local?

A

teoría de la producción de vasodilatadores
teoría de la demanda de O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Teoría de la producción de vasodilatadores

A

postula que el aumento del metabolismo tisular o la disminución de la disponibilidad de oxígeno provoca la liberación de sustancias
vasodilatadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde actúan las sustancias vasodilatadoras?

A

directamente sobre las arteriolas y los esfínteres precapilares, causando su relajación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teoría de la demanda de oxígeno

A

sugiere que el flujo sanguíneo local se regula en función de la disponibilidad de O para la contracción del músculo liso vascular
disminuye disponibilidad =vasodilatación
aumenta la disponibilidad =constricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hiperemia reactiva

A

Se refiere al aumento transitorio del flujo sanguíneo que ocurre en un tejido después de un período breve de oclusión arterial .
Durante la oclusión, se acumulan sustancias vasodilatadoras en el tejido debido a la falta de eliminación Al liberar la oclusión, el flujo sanguíneo aumenta drásticamente, superando incluso el nivel
normal, hasta que las sustancias vasodilatadoras son eliminadas y el flujo sanguíneo regresa a la
normalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hiperemia activa

A

Ocurre cuando aumenta la actividad metabólica de un tejido.
El aumento del metabolismo provoca la liberación de sustancias vasodilatadoras, lo
que conduce a un aumento del flujo sanguíneo para satisfacer las demandas metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las teorías que explican la autorregulación del flujo sanguíneo local?

A

teoría metabólica
teoría miogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Teoría metabólica de autorregulación

A

Sugiere que cuando la presión arterial aumenta, el mayor flujo sanguíneo entrega un exceso de O y nutrientes al tejido provocando vasoconstricción de las arteriolas y el restablecimiento del flujo a su nivel normal.
Por el contrario, una disminución de la presión
arterial reduce el flujo y la entrega de oxígeno y nutrientes, provocando vasodilatación y aumento del flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teoría miogénica

A

estiramiento repentino de las células musculares produce contracción reactiva (Frank Starling)
y viceversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el papel del Endotelio en la Regulación de la Presión Arterial?

A

Liberar ON y endotelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué hace el Oxido Nítrico?

A

vasodilatador
se libera en respuesta a estímulos como el flujo
sanguíneo (estrés de cizallamiento) y la activación dependiente de receptores
activa guanilil ciclasa= GMPc
y PKG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué la hipertensión puede provocar una pérdida en la capacidad de vasodilatación?

A

porque daña al endotelio, que a su vez provoca disfunción de liberación de ON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué molécula activa el estrés de cizallamiento?

A

Oxido nitrico Sintasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es la endotelina?

A

Es un potente vasoconstrictor que se libera principalmente en respuesta al daño
previene sangrado excesivo porque cierra el vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismos crónicos de regulación local

A

Angiogénesis
Remodelado vascular

21
Q

Por qué está mediada la angiogénesis

A

factores de crecimiento como el factor de crecimiento
endotelial vascular (VEGF)

22
Q

Qué determina la angiogénesis?

A

por el flujo sanguíneo máximo necesario en un tejido
Los nuevos vasos sanguíneos inicialmente permanecen
contraídos hasta que se necesitan
formación de circulación colateral a través de la angiogénesis en caso de bloqueo vascular.

23
Q

Remodelado vascular

A

Implica cambios en la estructura y el tamaño de las arterias y arteriolas en respuesta a alteraciones en la TA y el flujo

24
Q

Cómo puede ser el remodelado vascular?

A

hipotrófico
Eutrófico
Hipertrófico: aquí ya no se pueden vasodilatar

25
Cuáles son las consecuencias del remodelado vascular?
disminución de flujo aumento de rigidez y ressitencia
26
Conceptos y estructuras importantes de la regulación nerviosa de la circulación
SN simpático centro vasomotor Reflejo barorreceptor quimiorreceptores Reflejo de baja presión Reflejo de Cushing
27
Función del sistema nervioso simpático
NA: vasoconstricción y resistencia periférica total En corazón: cronotropismo , inotropismo y dromotropismo, aumento del gasto cardíaco. venas: constricción, reduce el volumen de reserva venoso y aumenta el retorno venoso al corazón, incrementando la precarga cardíaca Arteriolas: aumenta resistencia y disminuye flujo
28
Dónde está el centro vasomotor?
en el bulbo raquídeo y el puente del tronco encefálico.
29
Para qué sirve el centro casomotor?
recibe información de receptores sensoriales y regula la actividad del simpático y parasimpático se divide en un área vasoconstrictora y vasodilatadora Centros cardioinhibidor y cardioacelerador.
30
Dónde están los barorreceptores y qué hacen?
seno carotídeo: glosofaríngeo arco aórtico: vago son sensibles a los cambios en la presión arterial inhiben al centro vasoconstrictor y excitan al centro vagal(Inhibidor)
31
Qué causan los barorreceptores?
vasodilatación, disminución de la FC y reducción de la fuerza de contracción cardíaca, lo que a su vez disminuye la TA
32
qué detectan los quimiorreceptores?
disminución de oxígeno aumento de CO2 y H
33
dónde se encuentran los barorreceptores?
glomus carotídeo: glosofaríngeo arco aórtico: vago
34
Qué hacen los quimiorreceptores?
activan al centro vasoconstrictor suben FC y fuerza cardiaca
35
Dónde se encuentran los barorreceptores de BAJA PRESIÓN?
en las aurículas y la arteria pulmonar
36
Qué detectan los barorreceptores de baja presión?
cambios en la presión en las zonas de baja presión del sistema circulatorio, que reflejan cambios en el volumen sanguíneo
37
Qué hacen los barorreceptores de baja presión al sensar un aumento de volumen?
vasodilatación renal e inhibición de ADH: aumento de la diuresis
38
En qué condiciones se activa el reflejo de Cushing?
isquemia cerebral causada por una disminución de la perfusión cerebral, a menudo debido a un aumento de la presión intracraneal.
39
Qué ocurre en el reflejo de Cushing?
La isquemia cerebral estimula directamente el área vasoconstrictora potente vasoconstricción: HIPERTENSIÓN barorreceptores periféricos detectan esta hipertensión descontrolada y responden con BRADICARDIA
40
Mecanismos intrínsecos de regulación renal
regular la excreción de sal y agua en función de la TA
41
Qué hace el riñón para evitar el aumento de presión?
diuresis por presión natriuresis por presión(salida de Na)
42
¿Cuáles factores determinan la presión a lago plazo? (riñon)
aumento de volumen (consumode sal) capacidad del riñón para adecuarse
43
Qué hace la renina?
convierte el angiotensinógeno, producido por el hígado, en angiotensina I. La angiotensina I se convierte en angiotensina II La angiotensina II es un potente vasoconstrictor que eleva la presión y estimula la liberación de aldosterona por la glándula suprarrenal.
44
Qué hace la aldosterona?
actúa sobre los riñones para aumentar la reabsorción de sodio y agua, aumentando el volumen de LEC y la TA
45
si aumenta la presión, ¿qué le pasa a la renina?
disminuye
46
de dónde viene la enzima convertidora de angiotensina? y qué hace?
de los pulmones convierte angiotensina 1 en angiotensina2
47
Regulación inmediata
Ocurre en segundos y está mediada principalmente por el sistema nervioso, como el reflejo barorreceptor.
48
Regulación aguda
Opera en minutos a horas e involucra tanto mecanismos nerviosos como locales, como la hiperemia reactiva y activa.
49
Regulación crónica
Se desarrolla durante días, semanas o incluso meses e implica cambios estructurales en los vasos sanguíneos (remodelado vascular y angiogénesis) y el control renal a través de mecanismos intrínsecos y el sistema renina-angiotensina