Cardio Flashcards
Las venas son vasos de alta/baja presión?
baja
De qué cámara sale la sangre DESoxigenada?
del ventrículo derecho por la arteria pulmonar
A qué cámara llega la sangre oxigenada?
aurícula izquierda por la vena pulmonar
De qué cámara sale la sangre oxigenada?
ventrículo izquierdo por la aorta
a qué cámara llega la sangre DESoxigenada
aurícula derecha por las venas cavas
Características de las fibras contráctiles
Auriculares y ventriculares
Presentan alta fuerza contráctil
Forman dos sincitios funcionales
Poseen uniones GAP
Presentan una meseta en su PAC
Características de las fibras automáticas
o Se contraen poco
o Generan PACs rítmicos y los conducen
o Forman el sistema de conducción eléctrica del corazón
Fases características del PAC del cardiomiocito
- Despolarización rápida: Na⁺ a través de canales rápidos dependientes de voltaje.
- Meseta: influjo de Ca²⁺ a través de canales lentos dependientes de voltaje y a la salida limitada de K⁺.
- Repolarización: cierre de los canales Ca y la apertura de los canales de K dependientes de voltaje.
Cuánto dura el periodo refractario auricular?
0.15 segundos
Cuánto dura el periodo refractario ventricular?
0.30 segundos
Fases de la diástole
o Relajación isovolumétrica: Ambas válvulas cerradas.
o Llenado ventricular: 80% del volumen que ingresa a los ventrículos.
o Contracción auricular: 20% restante del volumen ventricular
Fases de la sístole
o Contracción isovolumétrica: Ambas válvulas están cerradas. o Eyección rápida: 70% del volumen expulsado. La presión ventricular izquierda supera los 80 mmHg y la derecha los 8 mmHg.
o Eyección lenta: 30% restante del volumen expulsado.
S1
Producido por el cierre de las válvulas mitral y tricúspide al inicio de la sístole.
S2
Generado por el cierre de las válvulas aórtica y pulmonar al final de la sístole.
En qué personas sería normal escuchar un 3er ruido (S3) ? Con qué se asocia patológicamente?
en niños y embarazadas
Se asocia con el galope de llenado diastólico.
Qué indica el 4to ruido? (siempre es patológico)
indica un ventrículo con distensibilidad disminuida.
Volumen telediastólico
ventrículos 120 ml (volumen al final del llenado o sea diástole
Volumen sistólico
70 ml, cuando los ventrículos se vacían
Volumen telesistólico
50 ml (volumen que queda tras la contracción)
Qué es la fracción de eyección?
es el porcentaje del volumen telediastólico que es expulsado durante la sístole. En reposo es de aproximadamente 0.6
El volumen sistólico está regulado por tres factores principales:
1) precarga
2) contractilidad (inotropismo)
3) poscarga
Qué es la precarga?
Determinada por el mecanismo de Frank-Starling, donde a mayor distensión del músculo cardíaco durante el llenado, mayor la fuerza de contracción y la cantidad de sangre bombeada.
Qué es la contractilidad?
Capacidad intrínseca del músculo para generar fuerza independientemente de la precarga.
Qué es la poscarga?
Resistencia que debe superar el ventrículo para eyectar la sangre, determinada por la resistencia vascular periférica y condiciones como hipertensión arterial o estenosis valvular.