Remuneración Flashcards

1
Q

Remuneración

A

Recompensar que recibe el individuo por realizar las tareas organizacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Remuneración economica directa

A

La paga en forma de salarios, bonos, premios y comisiones. El salario puede ser directo o indirecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Remuneración económica indirecta

A

Se desprende de las cláusulas del contrato colectivo de trabajo y del plan de prestaciones y servicios sociales que ofrece la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Salario nominal

A

Es el monto de dinero establecido en el contrato que corresponde al puesto que ocupa la persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Salario real

A

Cantidad de bienes que el empleado puede adquirir con el referido monto de dinero y equivale al poder adquisitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Salario para las personas

A

El ser humano empeña parte de si mismo de su esfuerzo y de su vida a cambio de ese elemento simbólico (el dinero) e intercambiable. El trabajo es un medio para alcanzar un objetivo intermedio, su salario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Salario para las organizaciones

A

Es un costo y una inversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Administración de sueldos y salarios

A

Conjunto de normas y procedimientos que pretender establecer y/o mantener estructuras de salarios justas y equitativas en la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las estructuras de administración de sueldos y salarios deben ser justas y equitativas así ¿Pero de acuerdo a qué deben serlo?

A

1.- Los salarios en relación con los demás puestos de la propia organización con la intención de alcanzar un equilibrio interno
2.- Los salarios en relación con los mismos puestos de otras empresas del mercado de trabajo para alcanzar un equilibrio externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objetivos de la administración de sueldos y salarios

A

1.- Remunerar a cada empleado de acuerdo con el valor del puesto que ocupa
2.- Recompensarle adecuadamente por su desempeño y dedicación
3.- Atraer y retener a los mejores candidatos para los puestos
4.- Ampliar la flexibilidad de la organización para promover al personal estableciendo las posibilidades de de desarrollo y de hacer carrera
5.-Lograr que los empleados acpeten los sitemas de remuneración adoptados por la empresa
4.-Mantener el equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su politica de relaciones con los empleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Valuacion de puestios

A

Proceso de analisis y comparación de un puesto para clasificarlo por categorías, esto servirá para crear un sistema de remuneración. Es una técnica para crear una estructura de salarios que permita definir los puestos de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Jerarquización de puestos

A

Enlistar los puestos (por orden creciente o decreciente) con base en algún criterio de comparación.
-Más rudimentario (Comparación global y sintética) sin tomar en cuenta análisis o descomposición alguna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es el primer paso de la jerarquización de puestos?

A

Analizar puestos con el propósito de obtener información acerca de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son las dos maneras de aplicar el método de jerarquización?

A

1.-Definición previa de los límites superior e inferior de la jerarquización
2.- Definición previa de los puestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Jerarquización simultanea (Método de escalas por categorías predeterminadas)

A

Los puestos que se compararán se divide en conjuntos que poseen ciertas características comunes y luego se aplica el método de jerarquización simple a cada uno de esos conjuntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que se hace cuano se ha definido la estructura organizacional y analizado los puestos en la jerarquización simultánea?

A

El método define con precisión las categorías de puestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Método de comparación de factores

A

Emplea el principio de ordenamiento y es una técnica analítica para comparar los puestos por medio de factores de valuación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cinco factores generales del método de comparación de factores

A

Requisitos mentales, habilidades requeridas, requisitos físicos, responsabilidad, condiciones de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Etapas del método de comparación de factores

A

1.-Elección de los factores de valuación
2.-Definición del significado de cada factor de valuación
3.-Elección de los puestos de referencia
4.-Ordenamiento de los factores de valuacion
5.-Valuación de los factores en los puestos de referencia
6.-Creacion de la matriz de ordaenamiento (jerarquización o lineamiento) y de valuación de los factores
7.-Escala comparativa de puestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Método de valuación por puntos (Point rating) en qué se basa y sus etapas

A

Se basa en el análisis de puestos
1-Elegir los factores de valuación: mentales, físicos, obligaciones implicadas y condiciones de trabajo
2.-Ponderar los factores de valuación
3.-Crear la escala de puntos
4.-Prepara el manual de valuación de puestos
5.-Valuación de los puestos por medio del manual de valuación
6.- Delineación de la curva salarial
7.-Definición de las bandas salariales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Comisión de valuación de puestos

A

Sirve para que sea aprobado el trabajo de valuación de puestos. Compuesta: Responsable de la administración de sueldos y salarios y analistas, por directores de las áreas pertinentes, y por gerentes y jefes interesados

22
Q

Objetivos de la comisión de valuación de puestos

A

-Objetivo técnica: Se forma por las distintas areas de la organización que saben de los puestos que se valuarán
-Objetivo político: Participación de elementos procedentes de las áreas de la organización

23
Q

Clasificación de puestos

A

Se clasifican y agrupan por clases, pretende facilitad la administración de los sueldos y salarios para recibir un trato general en términos de su remuneración

24
Q

¿Cómo se pueden clasificar los puestos?

A

Clasificación por puntos
Clasificación por puestos de carrera: Oficinitas I, II, III
Clasificación por grupo ocupacional en critarios de ocupación
Clasificación por areas de servicio: Areas de actividad
Clasificación por categoría; categorías de graduación

25
Q

¿Qué se debe hacer antes de definir las estructuras salarias?

A

Investigar y analizar los salarios de la comunidad

26
Q

¿Como se investigan y analizan los salarios de la comunidad?

A

-Encuestas salariales a:
a) Empresas en las que se haya participado
b) Empresas especializadas
c) Encuesta salarias propia

27
Q

¿Qué se debe tener en cuenta en una encuesta salarial?

A

1.-Puestos que se investigan
2.-Compañias que se encuestas
3.-Cada cuanto se debe hacer la encuesta salarial

28
Q

¿Cómo se puede hacer la encuesta salarial?

A

Por medio de cuestonarios, visitas a empresas, reuniones con especialistas en salarios, llamadas o correos, adquisicion de encuestas por empresas especializadas

29
Q

¿Que se hace después de la encuesta salarial?

A

Seleccion de los puestos de referencia

30
Q

¿Cuales pueden ser los puestos de referencia?

A

1.-Que epresentan diversos puntos de la curva salarial de la empresa
2.-Facilmente identificables en el mercado
3.-Representan los sectores de actividad de la empresa

31
Q

Criterios para selección de las empresas participantes

A

1.-Ubicación geográfica de la empresa
2.-Ramo de actividad de la empresa
3.-Tamaño de la empresa

32
Q

¿Cómo se recopilan los daos de una encuesta salarial?

A

1.-Cuestionario para las empresas participantes
2.-Visitas y consiguiente intercambio personal de información por entrevistas y reuniones

33
Q

Que se hace después de la recopilación de datos?

A

Se tabulan y se les da un tratamiento estadístico para ver si esta bien o se debe corregir

34
Q

¿Que debe incluir una politica salarial?

A

1.-Estructura de puestos y salarios
2.-Salarios de admision
3.-Previsión de reajustas salariales

35
Q

Los reajustes salario por que se dan?

A

Determinación legal, o espontaneos. Pueden ser:
-Reajustes colectivos
-Reajustes individuales: Reajustes por ascenso, para encuadrar, por méritos

36
Q

Siete criterios de Patton para una política salarial

A

adecuada, equitativa, equilibrada, eficaz, segura, motivadora y aceptable para los empleados

37
Q

¿Que incluyen los nuevos planes de remuneración?

A

Se basa en alcanzar metas y objetivos establecidos de forma consensuada y la remuneración por equipos

38
Q

Remuneración fija

A

Homogeiniza y estandariza los salarios, se busca alcanzar un equilibrio interno y externo de la remuneración, y se controla centralizadamente los salarios por medio de un departamento especializado en administrarlos

39
Q

Remuneración variable

A

Se acredita periódicamente en favor del trabajador, es de caracter selectivo. depende de los resultados que alcance la empresa

40
Q

¿Que hace la remuneración variable sobe el trabajador moderno?

A

Le exige al profesional a fijarse en los resultados y a ser un emprendedor

41
Q

4 aspectos básicos de la remuneración variable

A

1.- Planeación basada en objetivos, participativa democrática e incluyente
2.-Proceso simple y fácil de comprender para conocer cuantificativamente el desempeño de la organización, las unidades y los trabajadores
3.-Flexibilidad, para ajustes en cualquier momento
4.-Transparencia en las premiaciones. (Acordado con los trabajadores)

42
Q

Administración por objetivos (APO) funciona cuando:

A

-Los objetivos se realizan y desempeñan por los trabajadores que laboran en ellos, no presiones no hay normas coercitivas
-Objetivos en aspectos esenciales del negocio
-Contrato vivo NO un esquema de reglas y normas

43
Q

Remuneración por habilidades

A

Pago de salarios por las habilidades y desempeño que los trabajadores demuestran no por los puestos

44
Q

Planes apoyados en las habilidades, se dividen en:

A

-Plan basado en el conocimiento
-Plan basado en habilidades multiples

45
Q

Plan basado en el conocimiento

A

Vincula la remuneración con el grado de conocimiento (científicos y profesores) más estudios más paga

46
Q

Plan basado en habilidades multiples

A

Remuneración viculada a los conocimientos de un trabajador para hacer una cantidad variada de actividades interrelacionadas

47
Q

¿Cómo es la creación de la estructura basada en las habilidades?

A

Similar a la tradicional, pero enfocada en el analisis de actividades.

48
Q

¿Cómo deben ser los bloques de habilidades (distintos tipos de capacitación para realizar un trabajo) en un análisis de habilidades?

A

-Derivar de trabajo que se realiza
-Dirigir el desarrollo de un cuadro de trabajadores muy flexible
-Comprenderse y aceptarse por los grupos interesados

49
Q

Remuneración por competencias

A

-Carcaterísticas que se necesitan obtener y sustentar para obtener una ventaja competitiva.
No es lo mismo que las habilidades, son más generales menos técnicas y operativas
-Agregan valor a la organización

50
Q

¿Para qué sirven los planes de incentivos?

A

Incrementar relaciones de intercambio entre colaboradores

51
Q

Planes de incentivos principales:

A

-Plan de bonificación anual: monto de dinero al final del año conforme a su contribución al desempeño de la organización
-Reparto de acciones de la organización a los colaboradores: Enfocada en la remuneración flexible (Papel de la empresa en ves de bono pagado en dinero)
-Opción de compra de acciones de la empresa: Acciones vendidas a precios subsidiados a los colaboradores
-Participación de los resultados: Desempeño conforme a las metas y resultados para un periodo (Si Armando terminaba a con ganancias, se qudaba con ecomoda)
-Remuneración por competencias
-Reparto de utilidades a los colaboradores