Prestaciones sociales Flashcards

1
Q

Prestaciones sociales

A

Son facilidades, comodidades, ventajas y servicios que la empresa ofrece a sus empleados para ahorrarles esfuerzos o preocupaciones
-Son una forma de remuneración indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué son indispensables las prestaciones sociales?

A

Permiten mantener un nivel óptimo de productividad y de satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las razones del crecimiento de planes de prestaciones y seguridad social?

A

1.-Actitudes y expectativas sobre prestaciones sociales
2.-Demanda de los sindicatos
3.- Competencia por atraer y retener personas (otras empresas)
4.-Legilación laboral y de seguridad social
5.-Controles salariales ejercidos indirectamente por el mercado
6.-Impuestos y contribuciones a las empresas para, de forma legal, reducir sus obligaciones tributarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tres campos del empleado que se benefician por las prestaciones sociales?

A

1.-En el ejercicio del puesto: gratificaciones, seguro de vida, premios de producción
2.-Fuera del puesto, dentro de la empresa: Cafetería, transporte
3.-Fuera de la empresa, en la comunidad: recreación, actividades comunitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifican los planes de prestaciones y de seguridad social?

A

Por su exigencia, naturaleza y objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Planes de prestaciones respecto a su exigencia

A

1.- Prestaciones legales: Debe otorgar por leyes laborales de seguridad social o por acuerdo de un sindicato (Aguinaldo, vivienda, vacaciones, ayuda por maternidad, horas extra)
2.- Prestaciones superiores a la ley o adicionales: Por generosidad de la empresa (Transporte, alimento, gratificaciones, gastos médicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Planes de prestaciones respecto de su naturalez

A

1.- Prestaciones económicas: Entregadas en forma de dinero o por medio de cheque de pago y generan las obligaciones de seguridad social que se derivan de ellas
2.-Prestaciones extraeconómicas: En forma de servicios ventajas o facilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Planes de prestaciones respecto de sus objetivos

A

1.-Planes asistenciales: buscan dar ciertas condiciones de seguridad y ayuda para imprevistos y urgencias
2.-Planes recreativos: Condiciones de descanso, diversión, recreaciones, higiene mental, etc.
3.-Planes complementarios: Dan facilidades, comodidad y utilidad para mejorar su calidad de vida
Son aquellos que el empleado debe buscar si no se los ofrece la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Planes de jubilacion social y jubilación privada

A

Las jubilaciones privadas se dan para garantizar el futuro de sus empleados por crisis de la seguridad social que sufren las instituciones de seguridad social en latinoamerica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que se basan los planes de jubilación privada?

A

contribuciones mensuales o en forma periódica durante varios años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En que se basa la actualización del capital suficiente?

A

De acuerdo con la inflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fases del plan de jubilacion

A

-El plan recibe las contribuciones del participante para formar las reservas del capital
-El plan paga un beneficio mensual al participante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Planes tradicionales

A

Algunos son cerrados, son creados específicamente por la empresa otros son abiertos, están disponibles por medio de aseguradoras, instituciones bancarias y empresas del sector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fondo programado de jubilación individual (FAPI)

A

Plan privado de seguridad social, la persona que paga la aportación escoge el perfil de la mezcla financiera, y al final de su contrato rescata la cantidad de dinero o puede recibir una renta mensual vitalicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Plan generador de beneficios libres (PGBL)

A

El participante adquiere acciones de un fondo de inversión, sin existir periodicidad mínima para sus aportaciones.
Se puede pedir el rescate 60 días después de la adquisición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vida generador de beneficios libres (VGBL)

A

Permite la acumulación de recursos para el futuro, se pueden rescatar de manera mensual o de un pago unico en la fecha elegida.
-La diferencia entre PGBL y VGBL esta en la tributacion

17
Q

Prestaciones flexibles

A

La idea es que los propios beneficiarios administren el monto como mejor les parezca

18
Q

Opciones para flexibilizar sus prestaciones

A

1.-Prestaciones estándar y prestaciones flexibles: En la mayor parte de las empresas
2.-Prestaciones modulares: Ofrecen muchas opciones de planes de salud y de seguridad social privada con un límite determinado (obtener un carro)
3.-Elección libre: La empresa ofrece prestaciones por cierto valor y esto lo aplica a voluntad
4.-Efectivo libre: Determina y paga un valor mensual o anual para prestaciones a cada trabajador

19
Q

Costos de las prestaciones sociales

A

Las prestaciones adicionales a la ley absorben muchos gastos n la empresa

20
Q

¿Qué engloba la remuneración global que la empresa paga a sus empleados?

A

-Remuneración pecuniaria total: cantidades pagadas en forma de dinero
-Programa total de prestaciones: Equivalente salarial, investigacion de salario y prestaciones sociales

21
Q

¿Qué son los criterios y objetivos en los que se basa para hacer un programa de prestaciones?

A

_Objetivos: Lo que la empresa espera obtener de las prestaciones
-Criterios: Lo que pesa en la ponderación del programa ¿cuanto va a costar?

22
Q

Principio del rendimiento de inversión

A

No ofrecer prestación voluntaria al empleado a menos que la empresa obtenga algo a cambio o que ofrezca un rendimiento en productividad o de estado de animo en el empleado

23
Q

Principio de la responsabilidad mutua

A

Los costos deben compartirse con la organización y el empleado. Algunos solo los pasa la empresa (seguridad social) otros entre ambos, otros solo los empleados

24
Q

Otros principios

A

-Deben satisfacer alguna necesidades
-limitarse a las actividades en las que el grupo es más eficiente que el individuo
-Otorgar a la mayor cantidad de personas posible
-Evitar connotaciones de paternalismo benevolente
-Los costos se calculan por un financiamiento sólido y garantizado para evitar prestaciones políticas

25
Q

Los planes de prestaciones y seguridad social deben:

A

-Dar ventajas a largo plazo
-Aplicar a bases económico-financieras defendibles
_Debe planearse y costearse en cuanto a tiempo, dinero y tareas,, sobretodo a la administración de los servicios

26
Q

Objetivos del plan de prestaciones sociales

A

-Mejorar la calidad de vida de los empleados
-Mejorar el clima organizacional
-Disminuir la rotación de personal y el ausentimos
-Facilitar la atracción y retención de los RH
-Aumentar la productividad en general

27
Q

¿A quienes ofrece ventajas las prestaciones?

A

a la organización, al empleado y a la comunidad