Refractivos Flashcards
Errores refractivos (4)
Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo
Presbicia
Alteraciones en la miopía (3)
Ojo muy largo
Cornea muy curva
Diámetro AP del cristalino muy largo.
Es un ojo muy potente
Ojo miope
Dónde proyesta los rayos el ojo miope?
Por delante de la retina
No ven bien de lejos
Miopes
Forman la miopía de curvatura (2)
Córnea muy curva o cristalino muy curvo
Integra la miopía axial (1)
Ojo muy largo
Miopía mixta(2)
De curvatura y axial
Características de la miopía simple (2)
Menos de 6 dioptrías
Se limita en la adultex
Caraterísticas de la miopía magna (3)
Más de 6 dioptrías
Más de 26 mm de ojo
No se limita en la adultez
Se corrigue con lente bicóncavo o divergente
Miopía
alteraciones en la hipermetropía (3)
Ojo corto
Córnea plana
Cristalino con AP disminuído
No ven bien de cerca
Hipermétropes, pero ven bien de lejos
Es un ojo muy débil
Hipermétrope
Lente con que se trata la hipermetropía
Biconvexo
Sus dioptrías se expresan en negativo
Miopía
Sis dioptrías se expresan en negativo
Hipermetropía
Se da por curvaturas de meridianos diferentes.
Astigmatismo
Los rayos de luz se proyectan por todos lados.
Astigmatismo
No ven bien de lejos ni de cerca
Astigmatismo
Ven distorcionado
Astigmatismo
Se corrige con cilindro
Astigmatismo
Tipo de astigmatismo (3)
Corneal
Lenticular (cristalino)
Regular
Clasificación de astigmatismo que tiene el eje a 90 grados.
Regular
Astigmatismo que no tiene el ángulo a 90 grados
Irregular
En este tipo de astigmatismo hay que buscar ectasias
Irregular
Astigmatismo con reflacción alta en vertical y baja en horizontal
Con la regla
Astigmatismo con refracción alta horizontal y baja vertical
Contra la regla.
Parte del músculo ciliar que se altera en presbicia
Pars plicata
Lentes con que se corrige el astigmatismo.
Bifocales o progresivos