Introducción Flashcards

1
Q

Cosas que podemos identificar en la exploración oftalmológica. (4)

A

Ceguera y sus causas.
Tumores
Enfermedades sistémicas (DM).
Desórdenes neurológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Segmento anterior del ojo

A

Del iris a la córnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Segmento posterior del ojo

A

Del iris al cristalino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En todos los niños apartir de esta edad se debe realizar exploración oftalmológica.

A

3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El Tamiz visual se hace a esta edad.

A

Primeras 4 semanas de vida extrauterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo hacer exploraciones oftalmológicas? (4)

A

Medicina de primer contacto
Todos los niños a partir de los 3 años.
Tamiz visual en las primeras 4 semanas de VEU.
Consulta oftalmológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cosas que podemos palpar en la órbita.

A

Crépitos que indiquen fractura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de agudeza visual.

A

Es la capacidad máxima de una persona para identificar un detalle en una estructura (optotipo) SIN lentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Distancia a la que se mide l agudeza visual.

A

20 pies o 6 metros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Porqué la agudeza visual se mide a 20 pies o 6 metros?

A

Porque es la distancia a la que el cristalino no hace ninguna acomodación, es decir, es el infinito óptico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Distancia a la que se evalúa la agudeza visual cercana.

A

30-35 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Órden en que se evalúa la agudeza visual si el paciente no ve letras … (4)

A

Letras
Número de dedos.
Movimiento de manos.
Luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si un px tiene una catarata muy densa vale la pena quitársela si..

A

Aún percibe colores con la luz, porque quiere decir que todavía funciona el nervio óptico y la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo funciona el agujero estenopéico?

A

Disminuye el efecto refractivo que generan los rayos de luz de los lados y solo permite la entrada de aquellos que llegan de frente directo a la máculay por eso ven mejor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de capacidad visual.

A

Es lo mejor que puedes ver con lentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se puede evaluar con un retinoscopio o con un autorefractor.

A

Refracción

17
Q

Va desde el canto interno hasta el canto externo.

A

Fisura palpebral.

18
Q

Distancia que hay de diferencia entre el canto interno y el externo.

A

El canto interno está 1-2 mm más abajo que el externo.

19
Q

Es ladistancia entre el párpado superior y el inferior.

A

Hendidura palpebral.

20
Q

¿Cuántos puntos lagrimales hay en cada ojo?

A

Hay 2, uno superior y uno inferior.

21
Q

Epífora.

A

Salen lágrimas pero por obstrucción del drenaje.

22
Q

Lagrimeo

A

Salen lágrimas por reflejo.

23
Q

¿Para qué sirve el reflejo de Bruchner y cómo se realiza?

A

Sirve para ver la alineación de los ojos.
Poner luz al frente y ambas pupilas deben verse rojas y alineadas.

24
Q

Si en el reflejo de Bruchner vemos que los ojos están desalineados podemos hacer (2)

A

Hirschberg
Krimsky

25
Los tipos de desalineación que podemos encontrar son (4)
Endotropia Exotropia Hipertropia Hipotropia
26
Reflejo que nos da una medida subjetiva de la desviación dependiendo de dónde se vea el punto de luz en el ojo.
Hirschberg
27
Reflejo que nos da una medida objetiva de la desviación haciendo uso de prismas para ver cuántas dioptiras de desviación tiene.
Krimsky