receptores membranales Flashcards
Las células responden a :
determinadas señales, químicas o eléctricas
La célula diana tiene un___ para una molécula señal_____ o ____:
Recepror
Hormona o receptor
Características de las vías de señalización
La molécula señal es un factor “ligando” que une al receptor.
La unión del ligando une al receptor.
El receptor activa una o más moléculas de señal intracelulares
La última molécula señal inicia la síntesis de proteínas Diana y así crear una respuesta.
Respuesta de la membrana celular:
Respuesta rápida (milisegundos o minutos)
Respuesta del citosol y del núcleo:
Respuesta lenta a (horas)
Tipos de receptores:
-basados en la apertura de un canal iónico.
-ligados a enzimas.
-asociados a las proteínas G
-transmembrana
-nucleares
Receptores basados en la apertura de un canal iónico:
funcionan en base a su apertura de un canal iónico (sodio, calcio y cloro) en respuesta a la unión de un neurotransmisor u hormona (GABA, Glicina, Serotonina, Acetil colina, Zinc Activado)
Pueden abrirse o cerrarse gracias a la diferencia de potencial de membrana
Algunos requieren de un ligado dependiente como los neurotransmisores extracelulares
Producen un cambio de energía libre positiva o negativa, produciendo un respuesta concreta.
Receptores basados en la apertura de un canal iónico
V/F: Los Receptores basados en la apertura de un canal iónico solo sirven para la homeostasis
Verdadero
Algunos están regulados por la unión de nucleótidos cíclicos intracelulares:
Receptores basados en la apertura de un canal iónico.
Receptores ligados a enzimas:
Conjunto de receptores que basan su modelo funcional en el incremento de la actividad enzimática.
Se activan con la apoptosis
V/F: En los Receptres ligados a enzimas Una proteína se une al receptor creando una respuesta específica a nivel intracelular
Verdadero
Receptores asociados a las proteínas G :
Conjunto de receptores acoplados a proteínas G (fijadora de guanina) activada por GTP e inactivada por GDP, regulada por la actividad GTPasa.
Puede actuar como interruptor biológico y así permitir la unión de un ligando:
Receptores asociados a las proteínas G
Modelo de señalizacion de los receptores asociados a las proteínas G:
a través de la transducción de señales, creando una cascada de señalización.
Cuando ocurre la transducción de señal?
cuando una molécula activa de manera extracelular al receptor, creando una alteración intracelular.
Etapas de la transducción de señal:
2 etapas:
1. Molécula de señalización activa un receptor específico en la membrana celular.
- Un segundo mensajero transmite la señal hacia la célula, provocando una respuesta fisiológica.
Segundos mensajeros:
Molécula que transduce señales extracelulares para generar un cambio fisiológico intracelular.
Son los que generan un efecto como consecuencia de un estímulo en el receptor, por ende el ligando (enzima) se considera primer mensajero
Son codependientes de la proteína que se esté estimulando.
AMP cíclico:
Nucleótido que no forma parte del ADN y ARN.
Se considera como el segundo mensajero por excelencia.
Es fundamental para el mantenimiento de la correcta homeostasis.
Se activa a partir de la unión de un ligando a una proteína G.
Se produce a partir del Adenilato ciclasa a partir del ATP
Es un regulador catabólico que controla la degradación de azúcares en función de la concentración de glucosa:
AMP cíclico
GMP cíclico:
Guanosín monocosfato cíclico.
Derivado del GTP
Participa como segundo mensajero en la transducción de señales celulares
En la mayoría de los casos activa a la proteína quinasa G.
Modula procesos fisiológicos relacionados con la presión arterial, relajación del músculo liso, diuresis y la neurotransmisión periférica y central:
GMP cíclico
IP3:
Inositol Trifosfato
Se encarga de la movilización de calcio almacenado en orgánulos como retículo endoplasmático y en el aparato de Golgi.
Contracción muscular
Calificación del hueso
Es un dependiente mecánico. Entre más movimiento más se produce:
IP3
CA2+
Calcio
Catión con capacidad multifuncional
Funciones inmunológicas
Activa los linfocitos T y B
Participa en la síntesis de ARN y en la división celular de los leucocitos.
CA2+
V/F: Cuando una proteína pierde su sensibilidad a un receptor difícilmente se recupera.
Verdadero
Transporte de la insulina
transporte activo primario
V/F: La hormona de crecimiento amplifica las señales, acelera todas las reacciones celulares.
Verdadero