membrana Flashcards
Transporte de Membrana:
función dinámica para mantener un medio interno que permite las reacciones bioquímicas para el mantenimiento de la vida.
V/F: El Transporte de Membrana no sirve para la homeostasis:
Falso. Sí sirve
V/F: El Transporte de Depende del gasto energético que produzca la célula
Verdadero
De que depende la clasificación del Transporte de membrana?
De las contracciones
Cómo se clasifica?
Pasivo y Activo
Características del Transporte de Membrana:
Permeabilidad selectiva.
Permeabilidad de membrana:
Permite el paso de ciertas sustancias a través de ella.
De que depende la Permeabilidad de membrana?
Solubilidad en lípidos (hidro y lipo solubilidad)
Tamaño
Carga del ion
V/F: El líquido extracelular tiene gran cantidad de sodio y solo una pequeña cantidad de potasio.
Verdadero
V/F: El líquido intracelular tiene gran cantidad de potasio y pequeña cantidad de sodio.
Verdadero
Qué provoca el exceso de sodio
Muchas contracciones musculares
V/F: El líquido extracelular tiene una gran cantidad de cloruro.
Verdadero
V/F: El líquido intracelular tiene muy poco cloruro.
Verdadero
V/F: La concentración de fosfatos y proteínas es mucho mayor en la parte intracelular que la extracelular.
Verdadero
Difusión celular:
Se da gracias al movimiento celular constante que genera el calor.
Esto genera energía cinética que se transfiere a una molécula estacionaria, rebotando miles de veces por segundo y así generando una difusión.
Ejemplo de difusión celular:
Oxigenación. Intercambio gaseoso
Difusión simple/pasiva:
Movimiento libre de moléculas a través de la membrana a favor del gradiente de concentración.
Una molécula se mueve de mayor a menor concentración.
Difusión Pasiva:
El gradiente de concentración indica la dirección y sentido en el cual crece la concentración.
Ambos flujos y gradientes de concentración tienen la misma dirección pero distinto sentido, este se mueve a base al soluto, temperatura y tipo de membrana.
Qué determina la velocidad en la difusión pasiva?
la cantidad de sustancia disponible, además de la velocidad de movimiento cinético, el tamaño y el número de las aberturas de la membrana a través de las cuales se pueden mover los iones.
Rutas de difusión celular:
- A través de los intersticios de la bicapa lipídica si la sustancia es liposoluble.
- A través de canales acuosos que penetran la bicapa a través de proteínas transportadoras. Acuaporina.
Difusión Facilitada:
La sustancia se transporta y difunde a través de la membrana utilizando una proteína transportadora específica, ya que las paredes lipídicas son impermeables a compuestos iónicos polares.
Características que diferencían la facilitada de la simple:
Altamente específica para diferentes iones.
Más rápida.
Permite el transporte cuando todos los demás están saturados.
Suatancia más importante que atraviesa la membrana:
Glucosa y mayor parte de los aminoácidos.
V/F: La difusión facilitada ayuda al paso de galactosa y fructuosa.
Verdadero
Transporte Activo:
Una membrana celular transporta moléculas o iones contra corriente.
Necesita energía
V/F: Las proteínas son capaces de impartir energía a la sustancia transportadora para poder moverse en contra del gradiente de concentración.
Verdadero
Moléculas transportadas con Tranporte Activo:
Sodio
Potasio
Calcio
Hierro
Hidrógeno
Cloruro
Yoduro
Urato
Diversos azúcares
Aminoácidos
Divisones del transporte activo:
Primario y Secundario
Activo primario:
Va a favor del gradiente
Sodio, calcio, hidrógeno, cloruro y potasio.
Bomba Na-K
Bomba Na-K:
Regula y evita aumento de presiones.
Transporta iones de sodio fuera de la membrana y al mismo tiempo bombear iones de potasio al interior.
Mantiene las concentraciones de sodio y potasio a través de la membrana y permitir un voltaje eléctrico negativo en el interior de la célula.
Características de la Bomba Na-K:
Tres puntos receptores de sodio en el interior de la célula
Dos puntos receptores para iones de potasio en el exterior de la célula
Actividad ATPasa en el interior de la célula.
V/F: El espacio intracelular es donde hay más sodio.
Verdadero
Activo Secundario:
Implica el movimiento de una molécula a favor de su gradiente eléctrico, acoplado a otra molécula en contra de su gradiente de concentración.
Extrae la energía necesaria de un potencial electroquímico por bombas de iones que bombean iones hacia el interior o exterior.
V/F: El Transporte Activo Secundario ocurre cuando hay desequilibrio celular
Verdadero
Cuando puede ocurrir el co-transporte?
si la molécula transportada y el ion de acoplamiento se mueven en la misma dirección.
V/F: El sodio va en contra del gradiente
Verdadero
Qué entra a la célula, el glucógeno o la glucosa?
El glucógeno
Entra fácil:
La urea
Enfermedad de la gota:
Los aminoácidos de las carnes rojas se degradan como ácido úrico- urea.
Característica de la articulación: Grande, roja y caliente. (Calor, ardor y rubor)
V/F: La difusión simple es más lenta en el frío que en el calor.
Verdadero
Co-Transporte
Le ayuda y tiene que ir en contra del gradiente.