Actividad eléctrica de membrana Flashcards
Cuantos sistemas operativos encargados de coordinar las acciones celulares a nivel supramedular existen?
dos
Sistema Enócrino
Sistema Nervioso
Potencial de membrana en reposo:
diferencia de cargas eléctricas entre la membrana interna y externa.
Este potencial se mantiene gracias al balance de iones en ambos lados de la membrana celular.
Valor del potencial de memrana en reposo:
-70 y -90 mv
V/F: Este balance conlleva a un exceso de cationes por fuera de la célula.
Verdadero
V/F: La membrana tiene la facilidad de modificarse temporalmente como respuesta a un estímulo
Verdadero
Potencial de acción:
facilidad de la membrana para modificarse temporalmente como respuesta a un estímulo
Valores del potencial de acción:
+30 mV, esto para poder abrir la membrana.
El potencial de acción tiene la capacidad de transmitirse a través de:
la membrana plasmática y puede pasar a otras células con el mismo estímulo
Hace referencia a la serie de cambios físicos, químicos y eléctricos que sufre la membrana en respuesta a un estímulo:
Potencial de Acción
El potencial de acción se produce gracias a un estímulo que modifica la permeabilidad de la membrana, creando una apertura de los canales de sodio.
Verdadero
Ejemplo de repolarización de membrana
Soltar la barra en el gym
Periodo refractario:
periodo después de que una célula nerviosa o muscular realiza una acción (como transmitir un impulso nervioso o contraerse), durante el cual es incapaz de realizar esa acción de nuevo o necesita un estímulo más fuerte para hacerlo.
genera impermeabilidad de la membrana.
El exceso de sodio
V/F: La entrada de Na+ produce un exceso de cargas positivas en el interior de la célula.
Verdadero
Despolarización:
cambio eléctrico producido en la membrana por un cambio de permeabilidad, generando un potencial invertido.
La diferencia de potencial se invierte de –70 mV a +30 mV
Potencial de Acción Nervioso:
Genera una modificación de la conducción.
Aumenta el potencial, despolarización de la membrana
Inversión del potencial, positivización del potencial
Periodo refractario, hiperpolarización
Repolarización:
Cierre de canales específicos para el Na+ y apertura de canales K+, Disminución de permeabilidad.
Hiperpolarización:
Periodo donde la membrana alcanza valores más negativos que los iniciales, gracias a esto se asegura la conducción en una sola dirección.
Normalización:
Periodo donde el potencial llega a valores iniciales
V/F: El potencial muscular es lineal
Verdadero
V/F: gracias al cierre prematuro de los canales iónicos, el potencial de acción puede tomar una sola dirección, generando un periodo refractario.
Verdadero
V/F: Cuando la membrana se encuentra en reposo los canales específicos para el sodio y el potasio están cerrados.
Verdadero
V/F: Cualquier cambio en el potencial puede generar una despolarización.
Verdadero
líquido que recubre a las células:
líquido intersticial.
no tiene proteínas ionizadas disueltas.
Componentes del líquido intersticial:
Sodio, Calcio, Cloro y Bicarbonato.
División de la unidad morfológica neuronal:
Soma o cuerpo celular
Dendritas o ramificaciones aferentes
Axón o ramificación eferente
Neurona
Muchas dendritas pero solo un axón
A través de él se realiza la transmisión del impulso.
Tipos de fibras en el axón:
Mielinizadas y no mielinizadas
V/F: La existencia de la mielina que recubre los axones, funciona como un aislante, impidiendo el paso del impulso eléctrico.
Verdadero
Nódulos de Ranvier:
Permiten la propagación del potencial de acción.
V/F: Los iones no pueden fluir a través de las vainas de mielina, fluyen a través de los Nódulos de Ranvier, por ende solo aquí se pueden producir los potenciales de acción.
Verdadero
Por dónde fluye la corriente eléctrica:
Por el líquido celular circundante y por el axoplasma del interior del axón.
Salta de un nódulo a otro
V/F: La conducción se considera de propagación saltatoria.
Verdadero
Endorino a nivel del Cortisol:
Potenciador. Asociado con el sistema Simpático.
El sistema parasimpático está asociado con:
la melatonina.
La carga positiva va ___ y la negativa ___:
Afuera
Adentro
Para incrementar una reacción es necesaria una:
hormona
V/F: Una membrana se despolariza más rápido de lo que se polariza.
Verdadero. Es un mecanismo de protección.
proporciona la capacidad de generar un potencial de acción:
La mielina
Ácido láctico:
deshecho metabólico que se reabsorbe y produce energía.
No produce dolor.
Efecto químico más importante
Alteración del pH
Sistema para el potencial del acción en el corazón:
Sistema de enrejado
Hiperpolarización:
La carga negativa se vuelve más negativa de lo que era. Para qu el otro potencial de acción de –70 no lo pueda despolarizar.
Reduce la permeabilidad de membrana a los iones de sodio y reduce simultáneamente la excitabilidad
Concentración elevada de calcio