Receptores del SNA y sus vías de señalización Flashcards
¿Qué es el sistema nervioso somático? y ¿De qué consta cada una de sus vías?
- Es un sistema motor voluntario bajo control consciente
- De una motoneurona y de las fibras de músculo esquelético a las que inerva
¿En dónde se puede encontrar el cuerpo celular de la motoneurona?
SNC, tronco encefálico o en la médula espinal
¿Qué activa la ACh y en donde se libera?
- Se libera en los terminales presinápticos
- Activa los receptores nicotínicos.
¿Qué es el SNA?
Es un sistema involuntario que controla y modula las funciones principalmente de los órganos viscerales
Cada vía del sistema nervioso autónomo consta de 2 neuronas:
- Neurona posganglionar
- Neurona preganglionar
¿Qué liberan las neuronas preganglionares?
ACh
¿Qué liberan las neuronas posganglionares?
ACh, noradrenalina o en algunos casos neuropéptidos
¿Qué liberan las neuronas adrenérgicas?
Noradrenalina
¿Qué liberan las neuronas colinérgicas?
ACh
En relación con el receptor, ¿Qué es lo que determina la naturaleza de su respuesta fisiológica?
- El tipo de receptor y su mecanismo de acción
- Tmb las respuestas fisiológicas son específicas del tejido y tipo celular
El receptor B1 en el nodo SA se acopla a mecanismos que:
Aumentan la frecuencia espontanea de despolarización y la FC
El receptor B1 en el m. ventricular se acopla a mecanismso que:
Aumentan la concentración intracel de Ca+ y la contractilidad
¿Qué ocurre si se une un agonista al receptos B1 del nodo SA?
Aumenta la FC
¿Qué ocurre si se une un agonista al receptos B1 del M. ventriular?
Aumenta la contractilidad
No tiene efecto sobre FC
¿Qué tipo de receptores se acoplan a proteínas de fijación GTP?
Los receptores autónomos
En la subunidad a de la proteína G cuando esta unido el GDP está en su forma:
Inactiva
En la subunidad a de la proteína G cuando se une el GTP está en su forma:
Activa
¿De qué depende que la proteína G este en su estado activo o inactivo?
De si en su subunidad alfa esta unido un GTP o un GDP
Las proteínas G unen a los receptores acoplados a proteínas G a enzimas que realizan acciones fisiológicas, estas enzimas son:
- Adenil ciclasa
- Fosfolipasa C
Segundo mensajero que se genera cuando se activa la adenil ciclasa:
Monofosfato cíclico de adenosina (AMPc)
Segundo mensajero que se genera cuando se activa la fosfolipasa C:
IP3
Función de la proteína G por si sola sin la mediación de un segundo mensajero:
Puede alterar la función de un canal iónico
Los receptores adrenérgicos se activan mediante:
- Catecolaminas
- Noradrenalina
- Adrenalina
De estos 2 tipos pueden ser los receptores adrenérgicos:
alfa y beta que a su vez se divide cada uno en A1 y A2 y B1 y B2
¿En dónde encontramos receptores a1?
- En m. liso vascular de la piel
- M. esquelético
- Región esplácnica de esfínteres de GI tract y vejiga
- M. radial del iris
¿De qué 2 tipos pueden ser los receptores colinérgicos_
- Nicotínicos
- Muscarínicos
Mecanismo de acción de a1:
IP3, Aumenta Ca+ intracel
Mecanismo de acción de a2:
Inhibición de adenil ciclasa, disminuye AMPc
Mecanismo de acción de B1:
Estimulación de adenil ciclasa, aumenta AMPc
Mecanismo de acción de B2:
Estiumulación de adenil ciclasa, aumenta AMPc
Mecanismo de acción de receptor nicotínico:
Apertura de canales Na+ y K+ (lleva a la despolarización)
Mecanismo de acción de los receptores muscarínicos:
IP3, aumenta Ca+ intracel
¿Qué produce la activación de los receptores a1?
La contracción del tejido en el que se encuentra