Cap 6 Contracción Del M. Esquelético Flashcards
Qué es la troponina?
Es una proteína reguladora que es activada por los iones de calcio para producir la contracción del músculo.
¿Qué es el sarcolema?
Es una fina membrana que envuelve a una fibra musculoesquelética
¿De qué están formadas las miofibrillas?
De filamentos de actina y miosina
Cada fibra muscular contiene varios de cientos o miles de _______
Miofibrillas
En una miofibrilla, ¿Hay más filamentos de miosina o de actina?
De actina
Las bandas claras contienen solo filamentos de_______ y se denominan bandas ___
- Actina
- Bandas I
Las bandas oscuras contienen solo filamentos de_______ y se denominan bandas ___
- Miosina
- A
¿Qué son los puentes cruzados?
Son las pequeñas proyecciones que se originan a los lados de los filamentos de miosina
¿Qué produce la interacción de los puentes cruzados con los filamentos de actina?
La contracción
Los filamentos de actina están unidos en sus extremos a ______
Los discos Z
¿Que da el aspecto estriado al músculo?
Las bandas claras y oscuras
¿A qué se le denomina sarcómero?
A la porción de miofibrilla que esta entre 2 discos Z
¿Cuál es la función de la titina?
Mantener en su lugar a los filamentos de actina y miosina
¿A qué está unida la molécula de titina en cada uno de sus extremos?
Un extremo está unido al disco Z y el otro extremo está unido al filamento de miosina
¿Qué es el sarcoplasma?
Es el fluido intracelular entre las miofibrillas
¿Qué organelo podemos encontrar en gran cantidad en el sarcoplasma y cuál es su función?
- Mitocondrias
- Proporcionan a las miofibrillas en contracción grandes cantidades de ATP
En el sarcoplasma que rodea las miofibrillas encontramos al retículo sarcoplásmico cuya función es:
Regula el almacenamiento, recaptación y liberación de calcio para controlar la contracción muscular
Secuencia o mecanismo general de la contracción muscular:
- Un potencial de acción viaja a lo largo de una fibra motora hasta una fibra muscular
- En la terminal de la f. motora se secreta un neurotransmisor (ACh)
- ACh actúa en la memb. de la fibra muscular para abrir canales catiónicos
- Por los canales entra sodio y ocurre la despolarización local lo que conduce a la apertura de canales de Na act. por voltaje, iniciando el potencial de acción
- El PA viaja a lo largo de la f. muscular
- Parte de la electricidad del PA fluye a través del centro de la f. muscular haciendo que el ret. sarcop. libere iones Ca+
- Iones Ca+ hace que filamentos de actina y miosina se deslicen unos sobre otros
- Ca+ es bombeado de nuevo por una bomba de Ca+ al ret. sarcop. haciendo que cese la contracción, y se almacena hasta el prox. PA
¿Cómo encontramos a los filamentos de actina en el estado contraido?
Superpuestos y traccionados entre los filamentos de miosina
En la contracción ¿Hasta donde se mueven los discos Z?
Hasta los extremos de los filamentos de miosina
¿Qué hace específicamente el Ca+ en la contracción?
Rodean a la miofibrillas activando fuerzas de atracción entre filamentos de actina y miosina comenzando la contracción
A parte del Ca+, ¿Qué molécula energética es necesaria para la contracción?
ATP
El filamento de miosina está formado por cuántas moléculas de miosina
200 o más
¿Por qué están formados los filamentos de actina?
Por actina, tropomiosina y troponina
En estado de reposo, ¿Qué hacen las moléculas de tropomiosina?
Recubren los puntos activos de los filamentos de actina para que no se pueda producir la contracción
¿Qué hace que la tropomiosina descubra los sitios activos de la actina?
Un cambio conformacional
¿Cuál es la función de la troponina?
Unir a la tropomiosina con la actina
Se piensa que los puntos activos activos del filamento de actina del m. relajado son cubiertos o inhibidos por:
El complejo troponina-tropomiosina
¿Qué pasa con el complejo troponina-tropomiosina en presencia de iones Ca+?
Se inhibe su efecto inhibidor
¿A qué se le denomina golpe activo?
Cuando las cabezas de los puentes cruzados se unen a los sitios activos del filamento de actina y se van recorriendo por el filamento de actina
¿Qué determina la tensión desarrollada por el músculo en contracción?
La cantidad de superposición de los filamentos de actina y miosina
4 características básicas del músculo:
- Es contráctil
- Es excitable
- Es extensible
- Es elástico
¿Cuántos sitios de unión tiene la troponina y cuáles son?
3
- Para la tropomiosina
- Para el calcio
- Para la actina
¿Como qué enzima actúa la cabeza de la miosina y para qué?
Como una enzima ATPasa para que corte el ATP que llega (termina como ADP) y utilice la energía para la contracción
¿Cuál es la zona H?
La que está entre 2 filamentos de actina en un mismo sarcómero
¿Cuál es la banda A?
La zona de la miosina en 1 sarcómero
¿Cuál es la banda I?
La zona entre una miosina y otra, en la que también está el disco Z
Nombre de la proteína que une a los filamentos de actina con el sarcolema (que a su vez se une a un complejo de proteínas para unirse a la matríz extrcelular)
Distrofina
¿Qué ocurre con la fuerza de contracción cuando la longitud del sarcómero es mínima y los discos Z están apoyados en los extremos del filamento de miosina?
La fuerza de contracción se aproxima a cero, aunque el sarcómero ya se haya contraído a su máxima longitud
¿Qué ocurre con el sarcómero y los filamentos de actina y miosina cuando la tensión aumenta?
El sarcómero se acorta y el filamento de actina comienza a superponerse al filamento de miosina
La tensión activa se reduce a medida que el músculo_____
Es distendido más allá de su longitud normal (en reposo)
¿Qué es la tensión activa?
El aumento de la tensión que se produce durante la contracción
¿Para que se utiliza la mayor parte de la energía necesaria para la contracción?
Para el mecanismo de cremallera o golpe activo
¿Cuál es la función de la fosfocreatina en la contracción muscular?
Es una fuente de energía que se utiliza para reconstruir el ATP (enlace de un nuevo ion P al ADP)
¿De dónde procede la energía que utilizan los músculos para mantener una contracción sostenida a largo plazo?
Del metabolismo oxidativo
Fuente de energía que se utiliza para reconstruir tanto ATP como fosfocreatina durante la contracción:
Glucólisis
3 principales fuentes de energía para la contracción muscular:
- ATP (fosfocreatina reconstruye)
- Glucólisis
- Metabolismo oxidativo
Las contracciones _______ no acortan el músculo, mientras que las contracciones ________ lo acortan a una tensión constante
- Isométricas
- Isotónicas
Características de las fibras lentas (tipo I, m. rojo)
- Son más pequeñas que las fibras rápidas
- Inervadas por fibras nerviosas más pequeñas
- Sistema de vascularización extenso para aportar grandes cantidades de O2
- Tiene muchas mitocondrias (para metabolismo oxidativo)
- Tiene grandes cantidades de mioglobina (lo que le da el aspecto rojizo, acelera transporte de O2 a las mitocondrias)
Características de las fibras rápidas (tipo II, m. blanco)
- Fibras grandes
- Tienen retic. sarcop. extenso para la rápida liberación de Ca+
- Gran cantidad de enzimas glucolíticas
- Vascularización menos extensa (pq metabolismo oxidativo tiene importancia secundaria)
- Tiene menos mitocondrias que las f. lentas (tmb pq metabolismo oxi es secundario)
- Déficit de mioglobina
¿Qué es una unidad motora en el m. esquelético?
Todas las fibras musculares inervadas por una única fibra nerviosa
¿Qué es la sumación de fuerzas?
Es la adición de los espasmos individuales para aumentar la intensidad de la contracción global
¿De qué maneras se puede producir la sumación de fuerzas? (explica cada una)
- Sumación de fibras múltiples: En donde se aumenta el número de unidades motoras que se contraen simultáneamente
- Sumación de frecuencia: En donde se aumenta la frecuencia de la contracción
¿Qué tipo de sumación puede llegar a producir la tetanización?
La sumación de frecuencia
¿Qué es el principio de tamaño?
Cuando el SNC envía una señal débil y se activan unidades motoras pequeñas del músculo y a medida que la intensidad aumenta, se empiezan a excitar unidades motoras de mayor tamaño
¿Qué es la tetanización?
Cuando la frecuencia de contracción es tanta que hace que las contracciones sucesivas sean tan rápidas que se fusionan entre sí (porque una contracción empieza antes de que se termine la anterior)
¿Qué es el tono muscular?
La tensión de un músculo en reposo (debido a impulsos nerviosos de baja frecuencia)