Rabdovirus Flashcards
Familia de los rabdovirus
- Vesiculovirus (virus de la estomatitis vesicular)
- Lyssavirus (locura, virus de la rabia, seudorrabia)
Virus más significativo de los rabdovirus
El virus de la rabia
Antes del desarrolló de la vacuna de la rabia por Pasteur, la mordedura de un perro rabioso provocaba…
Hidrofobia y una muerte segura
Verdadero o Falso
Son virus que solamente codifican 5 proteínas en un virión con envoltura de forma de bala
Verdadero
Proteína de adhesión vírica, provoca la aparición de anticuerpos neutralizantes
Proteína G
La nucleocápside se compone de…
Una molécula de ARN monocatenario de sentido negativo
Principal proteína estructural del virus
La proteína N
Tiene la función de proteger al ARN de la digestión por la ribonucleasa y mantiene la molécula de ARN en una configuración aceptable para la trascripción
Proteína N
El virus de la rabia se une a…
Receptor de acetilcolina de tipo nicotínico
A la molécula de adhesión celular o otras moléculas
El ensamblaje del virión se realiza en 2 fases, las cuales son…
- ensamblaje de la nucleocápside en el citoplasma
2. envoltura y liberación a través de las membranas citoplasmáticas o plasmáticas
La asociación de la nucleocápside a … hace que que enrolle para adquirir su forma condensada y característica forma de bala del virión
La proteína M
En la mayor parte de las células, el virus sale por gemación desde las membranas citoplasmáticas y la liberación es insuficiente, pero hay una excepción la cual es…
La glándula salival, de la cual sale por gemación de manera eficiente
La infección por el virus de la rabia suele ser por
Mordedura de una animal rabioso
Verdadero o Falso
También se puede transmitir por inhalación de virus suspendido en el aire
- Tejidos trasplantados
- Inoculación a través de membranas mucosas intactas
Verdadero
Verdadero o Falso
El virus de la rabia es muy citolítico
Falso, no lo es y parece permanecer unido a la célula excepto en glándula salival
Fase de incubación del virus de la rabia
Multiplicación del virus en la musculatura en el sitio de mordedura, con sintomatología mínima
Fase prodrómica
En semanas o meses, el virus infecta los nervios periféricos y asciende por el SNC hasta alcanzar el cerebro
Fase neurológica
La infección del cerebro provoca síntomas característicos, coma y muerte
Verdadero o Falso
El período de incubación prolongado permite una vacunación activa como tratamiento poscontagio
Verdadero
Principal origen de contagio
Glándulas salivales
El virus de la rabia progresa por…
Transporte axoplasmático retrogrado hacia los ganglio raquídeos dorsales y la médula espinal
Áreas que se ven afectadas por el virus
Hipocampo Tronco encefálico Células ganglionares Núcleos de la protuberancia Células de Purkinje del cerebelo
Después de que el virus haya invadido el cerebelo y médula espinal, se produce
- Encefalitis
- Degeneración neuronal
Verdadero o Falso
Una vez que ha aparecido el cuadro clínico la rabia es mortal
Verdadero
La duración del período de incubación está determinada por….
- La concentración del virus en el inóculo
- La proximidad de la herida al cerebro
- La gravedad de la herida
- edad del huésped
- el estado del sistema inmune
La rabia se mantiene y transmite de 3 formas…
- Rabia urbana (perro)
- Rabia salvaje (de los bosques, con animales salvajes)
- La rabia de murciélagos (partículas en el aire, en cuevas)
El principal reservorio de la rabia en todo el mundo es
El perro
Audio
Mortalidad del virus de la rabia
100% es la enfermedad más mortal que conocemos
Principal antígeno para el cual se producen anticuerpos que nos darán inmunidad antes de la infección
Proteína G, inhibe la producción de interferón por eso hay respuesta retrasada para producción de antígenos
Verdadero o Falso
El virus de la rabia puede atravesar la piel intacta
Falso, no puede
Período de latencia
Replicación de manera local, es decir en la musculatura, SIN VIREMIA
6 días a 2 años
Lugares donde tiene mucha acción
A nivel central: hipocampo, tallo, hipotálamo
Progresión del virus…
Es retrograda hacia el cerebro y posteriormente una vez ahí es anterógrada, córnea, saliva, piel cabelluda, folículos pilosos
Manifestación prodrómica
Fiebre, fatiga, parestesia, ansiedad
Ya aquí la enfermedad es progresiva hasta llegar a la muerte |
Tipos de rabia
Furiosa: Es la más común. Alucinaciones, convulsiones. Impulso por morder, ansiedad, hidrofobia, aerofobia.
Paralítica: Guillan-barre
Estadío neurológico
Coma, muerte por arritmia por falla en tallo
Verdadero o Falso
La vacuna contra la rabia si nos brinda inmunidad pero esta termina por desaparecer
Verdadero
En Suramérica el principal animal que transmite la rabia es…
El murciélago
Fue el primer País del mundo declarado libre de Rabia humana transmitida de perro a humana
México
Diagnóstico post-mortem
Identificación de los cuerpos de Negri
Si una persona ya tiene inicio de síntomas del virus de la rabia
Se hacen cuidados paliativos como tratamiento
Profiláxis
Pre-exposición: Gente en alto riesgo, personas que se tienen que estar vacunando cada 2 años contra la rabia
Post-exposición: después de una mordedura
La OMS divide las exposiciones a animales salvajes en…
Una para todos los animales y otra para murciélagos
Riesgo alto
Riesgo bajo
Los._____ son los que tienen más prevalencia de rabia más alta que el resto de los animales
El murciélago
NO hay riesgo de infección____
Si el perro lame sobre la piel intacta
Riesgo leve____
Lambe sobre alguna herida o muerte de forma superficial
Pacientes con riesgo grave____
Se les aplica la vacuna (5 dosis) y se da inmunoglobulina antirrábica específica