Introducción a parasitología Flashcards
Es la principal división de los parásitos
En protozoas y metazoas
Son microorganismos unicelulares nucleados
Protozoarios
Los protozoarios se clasifican según
Sus órganos de motilidad
- Seudópodos: como si caminaran (amibas)
- Flagelos, son los que mejor se mueven
- Cilios
- Ausencia de motilidad (esporozos)
Verdadero o Falso
La mayoría de los protozoarios tienen forma quística y la mayoría de las veces nos infectamos por la ingesta de estos
Verdadero
Verdadero o Falso
Los protozoarios se dividen por medio de gemación
Falso, lo hacen por fisión binaria
Los protozoarios se dividen por fisión binaria excepto….
Los esporozoas que los hacen por esporogonias
A diferencia de los protozoarios, estos son organismos multicelulares con órganos y sistemas
Metazoarios
Tipos de reproducción de los metazoarios
Reproducción sexual, estos pueden ser sexos separados o hermafroditas
Grupos en los que se dividen los metazoarios
-Helmintos y artrópodos
Se encuentran dentro de la división de los metazoarios pero no producen infecciones sino infestaciones
Artrópodos, ejemplo piojos
Los helmintos son también llamados
Gusanos
Tienen cubierta de cutícula acelular
Helmintos
Los helmintos adultos son anaerobios y las larvas son
Aerobias
Los helmintos se dividen según su forma en
- Nemátodos (Gusanos redondos)
- Platyhelmintos (Gusanos planos)
Verdadero o Falso
Una problema de salud causado por parásitos se debe a un inmunocompromiso
Falso, las infecciones por parásitos son inoculo-dependientes
Los parásitos son siempre exógenos y los podemos adquirir por
- ingestión
- artrópodos
- transplacentario
- Penetración directa
Verdadero o Falso
El diagnóstico de parásitos se basa en cultivo
Falso, se basa en demostración morfológica
Se pueden diagnosticar por eosinofilia periférica
Helmintos
De que va a depender la forma de diagnostico
De si son intestinales o tisulares
Únicas bacterias detectadas en cultivo
- Campilobacter
- Salmonella
- Shigella
Para el diagnóstico de parásitos intestinales se trabaja con…
Heces del paciente
La técnica más usada para detectar parásitos intestinales
Estudio coproparasitoscópico
Examen/técnica directo en heces más frecuente de diagnóstico
Tinción de Lugol basada yodo