Familia Enterobacteriaceae Flashcards

(56 cards)

1
Q

Bacterias de la familia Enterobacteriaceae que pueden ser patógenos primarios y oportunistas

A
  • Escherichia coli

- Klebsilla Pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bacterias que son siempre patógenas

A
  • Shigella
  • Salmonella
  • Yersinia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bacteria que es patógeno oportunista

A

-Proteus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o Falso
Son la principal causa de infecciones asociadas a cuidados de la salud en México y causan la mayoría de infecciones de vías urinarias y gastroenteritis bacteriana

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verdadero o Falsos

Son Bacilos Gram +

A

Falso, son Gram -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que se hace referencia al decir que se describen como tinciones bipolares

A

Tienen concentrados puntos de tinción en los extremos de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características

A
  • Bacilos cortos en forma de caja, a diferencia de los gram + que suelen ser más alargados
  • No forman esporas
  • Anaerobias facultativas
  • La mayoría son moviles
  • Son fermentadores de glucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Oxidasa y catalasa

A

Oxidasa -

Catalasa +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el medio más utilizado después del agar sangre en los laboratorios.

Es selectivo para Gram -, impidiendo el crecimiento de bacterias gram +

Diferencial de los fermentadores de lactosa por medio de color

A

Agar Macconckey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Molécula antigénica de las bacterias Gram-

A

Lipopolisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Componentes de la pared celular

A
  • Cápsula K
  • Antígeno O de LPS, cepas de una misma especie
  • Lípido A de LPS: Actividad de endotoxina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La actividad de endotoxina de lipopolisacáridos es dependiente de

A

Lípido A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La capsula de estas bacterias inhibe la fagocitosis. Pertenece junto con Pneumococo y Hemofilus influenzae a las bacterias estrictamente encapsuladas.

Los pacientes sin bazo tienen mayor riesgo a contraer estas infecciones

A

Salmonella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se le conoce al sistema que le permite traspasar factores de virulencia a células.
Genomas grandes que les permiten adquirir genes de resistenica

A

Sistemas de secreción tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el anaerobio más frecuente del tractogastrointestinal

Expresa adhesinas y secretan exotoxinas

Es frecuentemente fermentadora de lactosa, por lo que se usa el agar Macconckey

A

E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de enferemedades que ocasiona E. coli

A
  • Enfermedades intestinales

- Enfermedades extraintestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

E. coli en la que se aumenta el AMPc y GMPc afectando los electrolitos y manifestándose como una diarrea acuosa. Diarrea del viajero
Por aguas contaminadas

A

E. coli enterotoxigénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

E. coli que afecta a intestino delgado suele presentarse como

A

Diarreas secretoras y acuosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

E. coli que se adhiere y destruye las vellosidades

A

E. coli enteropatogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

E. coli que se agrega en microcolonias y hay secreción de moco.

A

Enteroagregativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las infecciones por E. coli en el intestino grueso son

A
  • Mucho más invasiva/sanguinolentas
  • Más frecuentes en países desarrollados
  • Productoras de moco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

E. coli Enterohemorrágica

A

Borramiento de vellosidades, colitis hemorrágica

  • CO157:H7
  • Productora de la toxina Shiga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cepa causante del síndrome hemolítico urémico

24
Q

E. coli que invade y destruye el epitelio, diarrea acuosa que progresa a disentería

A

E. coli enteroinvasiva

25
Cuadros extraintestinales por E. coli
- Uropatogénica - Asociada a Bacteriemia - Meningitis
26
Verdadero o Falso | La E. coli es la causante más frecuente de infecciones en vías urinarias, hasta un 80-90%
Verdadero
27
La meningitis causada por E. coli esta asociada a.... y es exclusiva en recien nacidos
-Antígeno capsular K1
28
Bacteria con una capsula prominente que se caracteriza por colonias mucosas en MAC
Klebsiella spp
29
Es la segunda causa más frecuente de IVU luego de E. coli
Klebisella pnumoniae
30
Causa más frecuente de neumonía y bacteriemia asociadas a cuidados de la salud, es decir ventiladores, etc
Klebsiella pneumoniae
31
Produce un cuadro clínico similar a K. pnuemoniae pero es mucho menos frecuente
Klebsiella oxycota
32
Produce una infección de trasmisión sexual que causa granulomas inguinales: nódulos y granulomas en genitales, también se conoce a esta enfermedad como Donovanosis
Klebsiella granulomatosis
33
Bacteria que invade enterocitos y puede pasar a la circulación, las esporas que afectan humanos resisten a la bilis. Al igual que la tularemia, esta bacteria tiene una fase tifoídica
Salmonella spp
34
Verdadero o Falso | La salmonella es negativa a la producción de hidogeno sulfídico, por ende no se tiñe de negro por el azufre
Verdadero
35
Es un agar selectivo para Salmonella y Shigella, además de diferencial para la Salmonella la cual empezará a crecerá en color negro. - Contiene sales biliares para inhibir el crecimiento de Gram positivos - Contiene citrato férrico (colonias negras)
Agar SS
36
Subdivisión de Salmonella
S. bongori | S- entérica
37
No causa enferemdad en el ser humano
Salmonella bongori
38
Salmonella con 6 subespecies, la 1 es la subespecie entérica que causa el 99% de infecciones en animales y humanos
Salmonella entérica
39
División de la salmonella entérica subespecie entérica
- Salmonella tifoidea | - Salmonella No tifoidea
40
Causa infección en el ser humano y se divide en fiebre tifoidea y paratifoidea
Salmonella tifoidea
41
Causa infecciones en humanos y en animales, | gastroenteritis y extraintestinal
Salmonella no tifoidea
42
Enferemedades relacionadas a Salmonella
- No tifoidicas - Tifoidicas - Septicemia
43
Las enfermedades no tifoídicas por salmonella causan
Gastroenteritis: cuadros de diarrea no sanguinolenta, náusea y vómito
44
Las enfermedades no tifoídicas por Salmonella producen
Fiebre tifoidea: Con buena capacidad para invadir los enterocitos, se fagocitan y se transportan por los macrófagos hacia el hígado y el bazo Fiebre MUY elevada (39-39.5°C) y progresiva, cefalea y mialgia. Gastroenteritis grave.
45
Enfermedad por Salmonella en pacientes inmunocomprometidos particularmente con asplenia, produce siembras hematógenas (hueso, articulaciones y endocardio) como pneumococo y S. aureus
Septicemia
46
Verdadero o Falso La Salmonella no siempre produce síntomas, puede haber portadores asintomáticos con la capacidad de contagiar. Mary Tifoidea
Verdadero
47
El humano es el único reservorio de esta bacteria, invade el epitelio del colón
Shigella spp
48
Es la especie de Shigella que produce el cuadro más grave por la producción de la toxina Shiga la cual es enterotoxigenica y neurotoxigénica
Shigella dysenteriae
49
La shigella dysenteriae produce
Evacuaciones disentéricas, mucha presencia de moco en heces -Diarrea disentérica: pus con sangre, fiebre y dolor abdominal Tenesmo y dolor cecal. Se produce en niños y HSH (practicas sexuales entre hombre)
50
Enferemedad zoonótica, por contacto con animales, roedores salvajes y domésticos Puede transmitirse o no por vectores Tiene varias fases pero la pneumonica es la única que se transmite de humano a humano
Yersinia spp
51
Es la forma más común de Yersinia, más del 95% de casos de peste. Aparecen bubones, ganglios crecidos y se hacen nódulos que se pueden ulcerar
La Y. bubónica
52
Son los 3 cuadros de peste por Yersinia
- Bubónica - Pneumónica - Septicemia
53
Son las fases de peste por Yersinia más invasivas produciendo desde 90 a 100% de mortalidad respectivamente
La neumónica y la Septisemica
54
Afecta zona entre el intestino y el colón, zona de válvula ileocecal y ciego - Pseudoapendicitis
Yersinia enterocolítica
55
Enterobacteriaceaes oportunistas, SPICE
``` S: Serratia P: Providencia I: Proteus C: citrobacter E: Enterobacter ```
56
Ocupa el 3er lugar como causa de IVU y puede provocar cálculos renales
Proteus mirabilis