qx Flashcards

1
Q
Sintomas:
• Dolor de pecho
• Dificultad respiraroria
• Cansansio o fatiga
• Mareo, desmayo o perdida del conosimiento
• Palpitaciones
• Tos
Signos:
• Pulso irregulares
• Pulso de baja intensidad
• Signo de falla cardica
• Soplo dificil de auscultar
A

Valvulopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
Síntomas:
• Dolor de pecho
• Dolor en el hombro, brazo o espalda
• Sudor frio
• Falta de aire
• Dolor abdominal
• Palidez
• Cansancio
• Mareos
• Palpitaciones
• Nauseas o vomitos
• Dificultad para dormir
A

Infarto Agudo al miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas:
• Falta de aire (disnea) cuando haces esfuerzos o te acuestas
• Fatiga y debilidad
• Hinchazón (edema) en las piernas, los tobillos y los pies
• Latidos del corazón rápidos o irregulares
• Menor capacidad para hacer ejercicio
• Tos o sibilancia constantes con flema blanca o rosa manchada de sangre
• Mayor necesidad de orinar por la noche
• Hinchazón del abdomen (ascitis)
• Aumento de peso muy rápido por retención de líquido
• Falta de apetito y náuseas
• Dificultad para concentrarse o menor estado de alerta
• Falta de aire repentina y grave, y tos con moco rosa espumoso
• Dolor en el pecho si la insuficiencia cardíaca es producto de un ataque cardíaco

A

Insuficiencia cardiaca congestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas:
• Dolor intenso y repentino de pecho o de la zona superior de la espalda, que se describen con
frecuencia como una sensación lacerante, desgarrante o cizallante que se extiende hacia el
cuello o la espalda
• Dolor abdominal intenso y repentino
• Pérdida del conocimiento
• Falta de aire
• Dificultad repentina para hablar, pérdida de visión, debilidad o parálisis de un lado del cuerpo,
que se asemejan a las de un accidente cerebrovascular
• Pulso débil en un brazo o en un muslo en comparación con el otro
• Dolor de pierna
• Dificultad para caminar
• Parálisis en las piernas

A

Deseccion aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Síntomas:
• Palpitaciones, que son sensaciones de un latido del corazón acelerado, incómodo e irregular o
un aleteo en el pecho
• Debilidad
• Menor capacidad para hacer ejercicio
• Fatiga
• Aturdimiento
• Mareos
• Confusión
• Falta de aire
• Dolor en el pecho
• Taquicardia irregular
A

Arritmias: Fibrilacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Sintomas y signos:
• La falta de aliento o la dificultad para respirar (disnea) excesiva que empeora con la actividad o
al acostarse
• Una sensación de asfixia o ahogamiento que empeora al acostarse
• Sibilancias o jadeos para respirar
• Piel fría y húmeda
• Ansiedad, inquietud o sensación de aprehensión.
• Una tos que produce expectoración espumosa que puede tener manchas de sangre
• Labios azulados
• Taquicardia o arritmia (palpitaciones)
Relacionado con:
• Enfermedad de las arterias coronarias
• Cardiomiopatía
• Problemas de válvula cardíaca
• Presión arterial alta (hipertensión)
• Síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS)
• Grandes altitudes
• Una reacción adversa a un medicamento
• Embolia pulmonar
• Infecciones virales
A

Edema Agudo de Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sintomas:
• Tos (con algunas neumonías usted puede expectorar una mucosidad amarillenta o verdosa o
incluso moco con sangre)
• Uso de musculos accesorios
• Fiebre que puede ser baja o alta
• Escalofríos con temblores
• Dificultad para respirar (puede únicamente ocurrir cuando sube escaleras o se esfuerza)
• Confusión, especialmente en las personas de mayor edad
• Sudoración excesiva y piel pegajosa
• Dolor de cabeza
• Inapetencia, baja energía y fatiga
• Malestar (no sentirse bien)
• Dolor torácico agudo o punzante que empeora cuando usted respira profundamente o tose
• Síndrome de la uña blanca o leuconiquia
Signos:
• piel caliente
• Dolo a la compresión
• Expansión torácica disminuida
• Vibraciones vocales normal o disminuido
• Percusión hiperesonante en los apices y mate en bases

A

Neumonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
Sintomas:
• Disnea
• Taquipnea
• Pletora
• Utilización de musculos accesorios
• Torax en tonel
Signos:
• palpacion fremito normal o disminuido
• Percusión hiperesonante en los apices y mate en bases
• Aiscultacion roncus, crepitantes, sibilantes, frote pleural
A

Enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
Sintomas :
• Disnea
• Taquipnea
• Cianosis
• Historia de trauma o cirugia de abdomen superior
• Dolor
• Fiebre
Signos:
• Fremito aumentado
• Percusión mate en la zona atelectasica
• Auscultación ausencia del murmullo vesicular
A

Atelectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas:
• Falta de aliento
• Respiración rápida
• Dolor o malestar de pecho que en general empeora al toser o respirar profundamente
• Aumento de la frecuencia cardíaca
• Toser sangre
• Presión arterial muy baja, mareos o desmayo

A

Tromboembolismo pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas:
• Una sensación de ardor en el pecho (ardor de estómago), generalmente después de comer, que
podría empeorar por la noche
• Dolor en el pecho
• Dificultad para tragar
• Regurgitación de alimentos o líquidos agrios
• Sensación de tener un nudo en la garganta
Si tienes reflujo ácido por la noche, es posible que también presentes lo siguiente:
• Tos crónica
• Laringitis
• Asma nueva o que empeora
• Alteración del sueño

A

Reflujo gastroesofagico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
Síntomas:
El dolor se presenta:
• En la parte superior del abdomen
• Por la noche y lo despierta
• Cuando siente que su estómago está vacío, con frecuencia de 1 a 3 horas después de haber
comido
Otros síntomas incluyen:
• Sensación de llenura y problemas para beber la cantidad habitual de líquido
• Náuseas
• Vómitos
• Heces negras, alquitranosas o con sangre
• Dolor torácico
• Fatiga
• Vómitos, posiblemente con sangre
• Pérdida de peso
• Acidez gástrica constante
A

Enfermedad ulceró peptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas:
• Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen
• Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte
inferior derecha del abdomen
• Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos
• Náuseas y vómitos
• Pérdida de apetito
• Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza
• Estreñimiento o diarrea
• Hinchazón abdominal

A

Apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas:
• Dolor intenso en la parte superior derecha o en el centro del abdomen
• Dolor que se extiende al hombro derecho o a la espalda
• Dolor con la palpación del abdomen
• Náuseas
• Vómitos
• Fiebre

A

Colecistitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas:
Los síntomas tempranos frecuentes son los siguientes:
• Fatiga
• Picazón de la piel
• Sequedad en ojos y boca
Los signos y síntomas posteriores pueden ser los siguientes:
• Dolor en la parte superior derecha del abdomen
• Inflamación del bazo
• Dolor en los huesos, en los músculos o en las articulaciones (musculoesquelético)
• Hinchazón de pies y de tobillos (edema)
• Acumulación de líquido en el abdomen debido a una insuficiencia hepática (ascitis)
• Depósitos de grasa (xantomas) en la piel que rodea los ojos, los párpados o en los pliegues de
las palmas, las plantas de los pies, los codos o las rodillas
• Color amarillento en la piel y en los ojos (ictericia)
• Oscurecimiento de la piel no relacionado con la exposición al sol (hiperpigmentación)
• Huesos débiles y frágiles (osteoporosis), lo que puede causar fracturas
• Nivel de colesterol alto
• Diarrea, que puede incluir heces grasosas (esteatorrea)
• Baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)
• Adelgazamiento

A

Colangitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es una enfermedad crónica en

la que las vías biliares del hígado se destruyen lentamente.

A

La colangitis biliar primaria, antes llamada «cirrosis biliar primaria»,

17
Q

Síntomas:
• Dolor en la parte superior derecha o media del abdomen durante al menos 30 minutos. El dolor
puede ser constante o de tipo cólico. Puede ser agudo o sordo.
• Fiebre
• Coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos (ictericia)
Otros síntomas pueden abarcar:
• Heces color arcilla
• Náuseas y vómitos

A

Colelitiasis

Calculos biliares

18
Q

Síntomas:

  • Dolor en la zona abdominal superior
  • Dolor abdominal que se extiende a la espalda
  • Dolor abdominal que empeora después de comer
  • Fiebre
  • Taquicardia
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor con la palpación al tocarse el abdomen
A

Pancreatitis aguda

19
Q
  • Dolor en la zona abdominal superior
  • Pérdida de peso de forma involuntaria
  • Heces de aspecto aceitoso y mal olor (esteatorrea)
A

Pancreatitis cronica

20
Q
Síntomas:
• Fatiga
• Náuseas y vómitos repentinos
• Dolor o malestar abdominal, especialmente en la parte superior derecha debajo de las costillas
inferiores (en la zona del hígado)
• Evacuaciones intestinales de color arcilla
• Pérdida de apetito
• Poca fiebre
• Orina de color oscuro
• Dolor articular
• Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
• Picazón intensa
A

Hepatitis viral

21
Q
Sintomas:
• Sangrado vaginal anormal
• Cólico leve en un lado de la pelvis
• Ausencia de periodos
• Dolor en la parte inferior del abdomen o en la zona de la pelvis
A

Embarazo ectopico

22
Q
Síntomas:
• Fiebre
• Escalofríos
• Dolor en la espalda, el costado (flanco) o la ingle
• Dolor abdominal
• Necesidad de orinar a menudo
• Necesidad imperiosa y constante de orinar
• Sensación de ardor o dolor al orinar
• Náuseas y vómitos
• Pus o sangre en la orina (hematuria)
• Orina turbia o con olor desagradable
A

Pielonefritis

23
Q

Sintomas:
• dolor en la zona costo-lumbar
• dolor se irradia a la vejiga y los genitales
• náuseas, vómitos, y sudoración

A

Colicos Nefriticos

24
Q

Síntomas:
• Dolor abdominal tipo cólico intermitente
• Pérdida del apetito
• Estreñimiento
• Vómitos
• Incapacidad de evacuar los intestinos o eliminar gases
• Inflamación del abdomen

A

Obstrucción intestinal

25
``` Síntomas: • Dolor abdominal o sensibilidad al tacto • Hinchazón o sensación de pesadez (distensión) en el abdomen • Fiebre • Náuseas y vómitos • Pérdida de apetito • Diarrea • Baja producción de orina • Sed • Incapacidad de defecar o gases • Fatiga ```
Peritonitis
26
Síntomas: • Calambres dolorosos en los músculos de las caderas, muslos o pantorrillas después de realizar ciertas actividades, como caminar o subir escaleras (claudicación). • Entumecimiento o debilidad • Sensación de frío en la parte inferior de la pierna o en el pie, en especial en comparación con la otra extremidad. • Llagas que no sanan en los dedos de los pies, en los pies o en las piernas • Un cambio de color en las piernas • Pérdida de vello o crecimiento lento del vello en pies y piernas • Crecimiento más lento de las uñas del pie • Piel brillante en las piernas • Falta de pulso o pulso débil en piernas o pies • Disfunción eréctil en los hombres
Insuficiencia vascular periférica, arterial vs. venosa
27
Síntomas: • Hinchazón de la pierna o a lo largo de una vena de la pierna • Dolor en la pierna que quizá solo se sienta al estar de pie o caminar • Más calor en la zona de la pierna que está hinchada o dolorosa • Enrojecimiento o alteraciones del color de la piel de la pierna
Trombosis venosa profunda
28
Síntomas: • Una sensación de pulsación cerca del ombligo • Dolor constante y profundo en el abdomen o al costado • Dolor de espalda
Aneurisma de aorta abdominal
29
``` Síntomas: En la primera etapa, es posible que sientas los siguientes tipos de malestar: • Fatiga • Pérdida de peso involuntaria • Molestias y dolores generales • Fiebre leve ``` En la segunda etapa, la inflamación provoca estrechamiento de las arterias, por lo que hay un menor flujo de sangre, oxígeno y nutrientes hacia los órganos y tejidos. Entre los signos y síntomas de la etapa 2 se pueden incluir los siguientes: • Debilidad o dolor en las extremidades luego de usarlas • Aturdimiento, mareos o desmayo • Dolores de cabeza • Problemas de memoria • Problemas para pensar • Dificultad para respirar • Cambios en la visión • Presión arterial alta • Diferencia en la presión arterial entre los dos brazos • Pulso disminuido • Recuento muy bajo de glóbulos rojos (anemia) • Dolor de pecho • Ruidos que se oyen en las arterias (soplos) cuando se utiliza un estetoscopio
Arteritis de takayasu
30
Síntomas: • Fiebre • Dolor en las articulaciones, con el movimiento y la palpación, con mayor frecuencia en las rodillas, los tobillos, los codos y las muñecas • Dolor que se traslada de una articulación a otra • Articulaciones enrojecidas, calientes al tacto o hinchadas • Bultos (nódulos) pequeños e indoloros debajo de la piel • Dolor de pecho • Soplo cardíaco • Fatiga • Erupción cutánea de aspecto plano o levemente elevado, indolora, con bordes irregulares (eritema marginado) • Movimientos corporales espasmódicos e incontrolables (corea de Sydenham, conocida como «baile de San Vito»), con mayor frecuencia en las manos, los pies y el rostro • Arrebatos de comportamiento inusual, como llorar o reírse de manera inoportuna, que acompañan la corea de Sydenham
Fiebre reumática
31
``` Síntomas: • Fatiga • Dolor de garganta, quizás mal diagnosticado como faringitis estreptocócica, que no mejora luego del tratamiento con antibióticos • Fiebre • Inflamación de ganglios linfáticos en el cuello y las axilas • Inflamación de las amígdalas • Dolor de cabeza • Sarpullido • Inflamación y ablandamiento del bazo ```
Mononucleosis infecciosas
32
Síntomas: • Entumecimiento o debilidad repentinos en el rostro, brazos o piernas (especialmente de un lado del cuerpo) • Confusión súbita, dificultad para hablar o entender • Problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos • Dificultad repentina para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación de los movimientos • Dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida
Accidente cerebrovascular
33
``` Síntomas: • Sentirse débil o cansado más a menudo que de costumbre, o con el ejercicio • Sentir el corazón agitado o acelerado • Dolores de cabeza • Problemas para concentrarse o pensar Si la anemia empeora, los síntomas pueden abarcar: • Mareo al ponerse de pie • Color de piel pálido • Dificultad para respirar • Lengua adolorida • Agrandamiento del bazo ```
Anemia hemolitica