QUIZ 1 Flashcards

1
Q
A

EMPAREJAMIENTO DE LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

22 AUTOSÓMAS + 1 CROMOSOMA SEXUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

23 CROMOSOMAS + 1N

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

22 CROMOSOMAS + 1 AUTOSOMA X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

UN CROMOSOMA DUPLICADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

EL QUINTO MES DE VIDA FETAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

EN LA PUBERTAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

OVOCITO PRIMARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

CÉLULA GERMINAL PRIMIGENIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

350 MILLONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

480

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

INACTIVACIÓN DE UN CROMOSOMA X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

4N

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

ENTRECRUZAMIENTO DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

METAFASE DE LE MEIOSIS II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

DURANTE LA VIDA FETAL

17
Q
A

EN LAS GÓNADAS DURANTE LA CUARTA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO

18
Q

En el segundo punto de control del ciclo celular, que regula la transición de S a G2, se verifica que el:

a) DNA duplicado no esté dañado
b) DNA esté bien antes de ser duplicado
c) Proceso de replicación sea correcto
d) Anclaje de los cromosomas a los microtúbulos sea correcto

A

a) Incorrecta. La comprobación de si el DNA duplicado está o no dañado se realiza en el tercer punto de control, que regula la transición de G2 a M.

b) Incorrecta. Corresponde al primer punto de control, que regula la transición de G1 a S.

c) Correcta. En el segundo punto de control se verifica que el proceso de replicación sea correcto a través de la proteína ATM.

d) Incorrecta. Corresponde al cuarto punto de control de la mitosis.

19
Q

Si se muta el gen Rb, se altera el ciclo celular porque:

a) E2F queda permanentemente libre y la célula entra sin control a S
b) El DNA no se puede duplicar y el ciclo se detiene en S
c) Se inhibe la síntesis de las ciclinas y las cinasas dependientes de las ciclinas
d) ATM no activa a p53 y el ciclo se detiene en G1

A

a) Correcta. Cuando se muta el gen Rb, la proteína Rb está alterada y pierde la capacidad de inhibir E2F, y Rb pierde la capacidad de controlar el ciclo celular y las células proliferan de forma descontrolada.

b) Incorrecta. La proteína Rb no regula la duplicación del DNA.

c) Incorrecta. La proteína Rb no regula la síntesis de los complejos cdk-ciclinas.

d) Incorrecta. La proteína Rb no regula la vía ATM.

20
Q

En la profase de la mitosis, la célula tiene:

a) 46 cromosomas, por lo que hay 1 cadena de DNA en total
b) 46 cromosomas, por lo que hay 2 cadenas de DNA en total
c) 46 cromosomas, por lo que hay 46 cadenas de DNA en total
d) 46 cromosomas, por lo que hay 92 cadenas de DNA en total

A

a) Incorrecta. En la profase cada cromosoma está formado por dos cadenas de DNA, por lo que no puede haber solo una.

b) Incorrecta. En la profase cada cromosoma está formado por dos cadenas de DNA, por lo que no puede haber solo dos.

c) Incorrecta. En la profase cada cromosoma está formado por dos cadenas de DNA, por lo que no puede haber 46.

d) Correcta. En la profase cada cromosoma está formado por dos cadenas de DNA, por lo que el total de cadenas de DNA es de 96.

21
Q

La polimerización de los microtúbulos es necesaria para:

a) La citocinesis
b) La formación del huso mitótico
c) La condensación de los cromosomas
d) La desintegración de la cubierta nuclear

A

a) Incorrecta. La citocinesis es la división del citoplasma por un anillo contráctil formado por actina y miosina.

b) Correcta. El huso mitótico está formado por microtúbulos, por lo que para su formación se requiere que estos últimos se polimericen.

c) Incorrecta. En la condensación de los cromosomas no intervienen los microtúbulos.

d) Incorrecta. La desintegración de la cubierta nuclear se realiza por la degradación de las láminas nucleares.

22
Q

La recombinación de los cromosomas homólogos en la profase I de la meiosis es para:

a) Conseguir la alineación correcta en el huso meiótico
b) Crear la variabilidad genética de los gametos
c) Mantener el número diploide en los gametos
d) Producir la citocinesis I

A

a) Incorrecta. La alineación correcta del uso mitótico se realiza a través de los microtúbulos.

b) Correcta. Mediante la recombinación de los cromosomas homólogos se intercambian segmentos entre sí y, por lo tanto, genes maternos y paternos, y de esta forma se da la variabilidad de los gametos que se forman por la meiosis.

c) Incorrecta. La recombinación no regula el número de cromosomas ni los gametos son diploides sino haploides.

d) Incorrecta. La citocinesis se produce por un anillo de constricción de actina y miosina, y no está relacionada con la recombinación de los cromosomas.