Cuarta Semana de desarrollo: plegamiento Flashcards
Completa los siguientes procesos simultáneos de la 4ta semana:
1.- _______ del embrión
2.- delimitación del _______ _______
3.- desarrollo inicial de las _____ ______
4.- _______, cierre del tubo neural
5.- Desarrollo de las ________
1.- plegamiento del embrión
2.- delimitación del intestino primitivo
3.- desarrollo inicial de las cavidades corporales
4.- Neurulación, cierre del tubo neural
5.- Desarrollo de las somitas
¿A qué etapa de Carnegie pertenece la cuarta semana de desarrollo?
A las etapas 10 y 12 de desarrollo
Dias 23 a 28 post-fecundación
¿Cuáles son las direcciones del doble plegamiento embrionario?
1.- en dirección dorso ventral
2.- en dirección céfalo caudal
¿Cuáles son las consecuencias del plegamiento embrionario?
1.- desplazamiento ventral del área cardiogénica
2.- el saco vitelino se delimita
3.- cierre de la pared corporal anterior
4.- delimitación del intestino primitivo
En esta semana se da el desplazamiento de la membrana _______ y placa _______
1.- orofaríngea
2.- cloacal
¿Qué estamos observando en 1,2,3 y 4?
y qué dias son: ____
1.- pliegue neural
2.- cresta neural
3.- somita
4.- amnios
Días 21 y 22…
¿Qué estamos observando en 1,2,3, 4 y 5 ?
y qué dias son: ____
1.- intestino anterior
2.- intestino posterior
3.- conducto onfalomesentérico
4.-ganglio raquídeo
5.- intestino medio en desarrollo
Dias 26 y 28
¿Qué observamos en la imagen?
1.- futuro proscencéfalo
2.- notocorda
3.- tubo neural
4.- cavidad pericárdica
5.- tubo cardiaco
6.- membrana faringea
7.- mesodermo extra-embrionario
8.- garganta
9.- septo transverso
¿Cuáles son las consecuencias del plegamiento?
1.- formación de la cavidad corporal primitiva
2.- formación del mesenterio dorsal
¿Cuál es el orden de los siguientes eventos?
_____ cresta neural
_____ placa neural
______ cierre del tubo neural
_____ pliegues neurales
1.- placa neural
2.- pliegues neurales
3.- cresta neural
4.- cierre del tubo neural
1.- placa neural
2.- pliegues neurales
3.- cresta neural
4.- cierre del tubo neural
¿Cuándo inicia este proceso?
Aprox. día 18 (tercera semana)
Unos días de retraso menstrual
¿Cuándo terminan de cerrar los neuroporos?
1.- rostral (día 25 a 26)
2.- caudal (final de la cuarta semana) con 2 semanas de retraso menstrual
1.- El engrosamiento ectodérmico sagital
2.- inicia en la región cefálica
3.- profundiza hacia el mesodermo
4.- forma el surco neural
Son características de:
Placa neural
De la placa, surco, tubo y cresta neural surge el:
1.- Sistema nerviosos periférico
2.- Las estructuras neurales
¿Qué observamos en la imagen?
1.- 23 dias
2.- Región rostral
3.- neuroporos
4.- somitas
1.- Son bloques de mesénquima en pares
2.- localizados a los lados de la placa-tubo neural
3.- constituyen el mesodermo paraxial
hablamos de:
Somitas
El desarrollo de las somitas es:
1.- precedidas por somitómeros
2.- desarrollo céfalo caudal
3.- condensaciones de mesénquima
Los somitas…
1.- Inician el dia_____ de VIU
2.- se desarrollan durante ____ semanas
3.- progresan en sentido _____-_____
4.- el periodo somítico son los días _____ a ____ de VIU
5.- En total son de ___ a _____ somitas
6.- permiten estimar la ____ ______
1.- Inician el dia 20 de VIU
2.- se desarrollan durante 2 semanas
3.- progresan en sentido cefalo-caudal
4.- el periodo somítico son los días 20 a 30 de VIU
5.- En total son de 42 a 44 somitas
6.- permiten estimar la edad embrionaria
Las secciones son:
A.- mesodermo paraxial
B.- mesodermo intermedio
C.- mesodermo de la placa lateral
1.- ectodermo
2.- somita
3.- cavidad de la somita
4.- tubo neural
Las somitas forman el:
1.- esqueleto
2.- musculatura
3.- dermis
La diferenciación en tres zonas es:
Dermototo____
Miototo_____
Esclerotomo _____
1.- dermis
2.- músculo
3.- esqueleto y cartílago
1 a.- dermotomo
1 b.- miotomo
1 c.- esclerotomo
2.- canal de tubo neural
3.- tubo neural
4.- zona epaxial
5.- zona hipaxial