Gametogénesis / Ovogénesis Flashcards

1
Q

Al proceso biológico que origina los gametos femeninos- ovocitos secundarios se llama:

A

Ovogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde inicia la ovogénesis?

A

inicia en la vida prenatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando continua la ovogénesis?

A

A partir de la menarca hasta la menopausia (periodontal reproductivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A partir de qué se originan las ovogonias?

A

de las células primordiales germinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se lleva a cabo la ovogénesis?

A

En el ovario (en los folículos ováricos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De dónde se originan las ovogonias?

A

De las células primordiales germinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

un ovocito + células epiteliales que lo rodean es:

A

Folículo ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cuáles son los dos componentes del folículo ovárico?

A

1.- ovocito
2.- células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se llaman las partes funciones de un tejido?

A

Parenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ordena la siguiente lista de eventos:
_____ reinicia la ovogénesis en el 7mo mes (ovogonias . dan lugar a los ovocitos primarios)
_____ meiosis 1 se detiene en profase 1 DIPLOTENO
____ en el ciclo ovulatorio se maduran folículos
____ de la 6 a la 20 semana expansión mitótica
____ las ovogonias se originan en las células germinales
____ reinicio después de pubertad
____ el folículo es madurado completamente y es ovulado

A

3. reinicia la ovogénesis en el 7mo mes (ovogonias . dan lugar a los ovocitos primarios)
__4__ meiosis 1 se detiene en profase 1 DIPLOTENO
__6__ en el ciclo ovulatorio se maduran folículos
__2__ de la 6 a la 20 semana expansión mitótica
_1___ las ovogonias se originan en las células germinales
_5__ reinicio después de pubertad
__7__ el folículo es madurado completamente y es ovulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué observamos en la imagen?

A

1.- La teca folicular es una capa de células que rodea las células granulosas y el óvulo en desarrollo dentro del folículo.
2.- Las células granulosas son un grupo de células que rodean directamente al óvulo en desarrollo dentro del folículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1.- producen hormonas esteroides, especialmente andrógenos
2.- Los andrógenos son convertidos en estrógenos
3.- El estrógeno es una hormona importante en la regulación del ciclo menstrual y en el desarrollo de las características sexuales secundarias en las mujeres.

Son elementos de:

A

Las células de la TECA folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1.- Papel crucial en el suministro de nutrientes y soporte al óvulo en desarrollo.
2.- convertir los andrógenos producidos por las células de la teca en estrógenos, especialmente estradiol, bajo la influencia de la hormona estimulante del folículo

Son elementos de:

A

Células granulosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1.- rodea y protege al óvulo durante su desarrollo y después de la fertilización.
2.- forma una barrera física que evita la entrada de múltiples espermatozoides en la fecundación.
3.- Las proteínas de esta zona son reconocidas por los espermatozoides y desencadenan la reacción acrosómica, que permite que el espermatozoide penetre llegue al óvulo.

A

ZONA PELÚCIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Después de que un espermatozoide ha penetrado la y se ha unido al óvulo, esta zona experimenta cambios químicos y estructurales para evitar que otros espermatozoides ingresen.

A

ZONA PELÚCIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una vez que el óvulo ha sido fertilizado, esta zona se degrada para permitir que el embrión se desarrolle y se implante en el útero.

A

ZONA PELÚCIDA

17
Q

¿Cuáles son las etapas de maduración del folículo ovárico?

A

1.- folículo primordial
2.- folículo primario
3.- folículo secundario
4.- folículo de Graaf

18
Q

cuando está a punto de ser ovulado se llama…

A

Folículo de Graaf, ovulatorio etc.

19
Q

¿Qué observamos en la imagen?

A

FOLÍCULO PRIMNORDIAL

20
Q

¿Qué observamos en la imagen?

A

FOLÍCULO PRIMARIO

21
Q

¿Qué observamos en la imagen?

A

FOLÍCULO PRIMARIO ESTRATÍFICADO

22
Q

¿Qué observamos en la imagen?

A

FOLÍCULO SECUNDARIO

23
Q

¿Qué observamos en la imagen?

A

FOLÍCULO DE GRAAF (OCULATORIO)

24
Q

¿Qué observamos en la imagen?

A

CÚMULO OOFORO

25
¿Qué es un cúmulo ooforo?
El ovocito + las células de la corona radiada
26
¿Qué ocurre durante la pubertad y en la vida adulta fértil, aproximadamente una vez al mes?
Un folículo ovárico comienza a madurar.
27
¿Bajo la influencia de cual hormona el folículo ovárico comienza a madurar?
La hormona folículo-estimulante (FSH),
28
¿Cuándo termina la meiosis 1?
Cuando uno de los ovocitos primarios que estaba en la fase de diploteno se convierte en un ovocito secundario y un cuerpo polar durante la ovulación.
29
1.- Son células pequeñas que se forman durante la meiosis. 2.- tienen la función específica de reducir el número de cromosomas en los gametos. 3.- esenciales para la reproducción sexual y la conservación de la información genética.
Un corpúsculo polar
30
¿Qué marca el inicio el inicio de la meiosis II ?
La maduración de un ovocito primario a uno secundario y un corpúsculo polar
31
Si ocurre la fertilización, la meiosis II se completa pero.... ____
Si no hay fertilización, la meiosis II nunca se completa y el ovocito secundario degenera.
32
¿Cuando es un ovocido primario cuantos cromosomas tiene?
46
33
¿Qué detectan las pruebas de ovulación?
Aumento de hormona luteinizante LH en orina
34
¿Cuál es el rango potencial de fertilidad y qué detectan?
1.- Se refiere al período de tiempo durante el cual es biológicamente posible concebir. 2.- La detección de la ventana de fertilidad implica monitorear el ciclo menstrual, observar signos de ovulación 3.- pruebas de ovulación para determinar cuándo es más probable que ocurra la ovulación.
35
¿En qué se basan estas pruebas desde la endocrinología?
En la detección de hormonas específicas, especialmente la hormona luteinizante (LH) y en ocasiones también la hormona estimulante del folículo (FSH), ambas hormonas endocrinas involucradas en el proceso de la ovulación